Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
apoderó 1
apoderóse 1
apodo 1
apolo 78
apolos 2
apoplegía 3
aporreado 2
Frecuencia    [«  »]
79 veinte
78 adonde
78 anoche
78 apolo
78 casarse
78 cenar
78 consejos
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

apolo

Amar por razón de estado
   Acto
1 1| Belpaís~ de noche, que cuando Apolo~ logra los rayos que huís.~ Amar por señas Acto
2 3| acompañado;~ mas tampoco lo está Apolo.~GABRIEL: Es ésta condición 3 3| piensa?)~ Montoya soy, ¡vive Apolo!;~ ten, señor, por Dios, Amazonas en las Indias Jornada
4 2| presuma~ enemistades de Apolo,~ juntar un sujeto solo~ 5 2| lleve esta noche ~ a ver mi Apolo Pizarro.~MARTESIA: Si con 6 2| solo,~ como de que no entre Apolo~ ni aún por una redendija,~ El amor médico Acto
7 1| ingenios laureados,~ ya de Apolo por poetas,~ ya de Marte 8 2| habitación de Amor, Marte y Apolo.~RODRIGO: Ilustre le hizo 9 2| Galeno el lauro y corona~ de Apolo. Felix ingenium~ non gaudet 10 3| estime ~ a Oribasio por su Apolo~ y con Octaviano prive~ Amor y celos hacen discretos Acto
11 1| anima ~ bajezas tal vez Apolo. ~ No eran las comedias Amor no teme peligros Acto
12 1| De ti, señor, se ampare~ Apolo defenido.~CONDE: Dichoso 13 3| derrotado~ la playa nos muestra Apolo.~ Si hasta agora naufragste,~ El Aquiles Acto
14 1| ampara. ~ Esto profetiza Apolo; ~ es hijo Aquiles, es solo ~ 15 1| En alcornoca.~AQUILES: Si Apolo a Dafne provoca~ hasta en 16 1| cabeza vuelta en flor ~ y Apolo le tuvo amor, ~ no es nuevo, 17 1| es maravilla.~ ¿Amábate Apolo?~GARBÓN: Sí.~AQUILES: ¿Quísote 18 1| Hércules la encina, ~ como de Apolo el laurel.~ Consagraréte 19 2| Troya, como pronostica ~ Apolo, sin él, aplica ~ marañas 20 2| LISANDRO: Agradecer debo a Apolo, ~ mi Nereida, esta ocasión, ~ 21 2| es cierto;~ mas, ¡válgame Apolo santo!~ ¿Quién eres, hombre 22 3| juramento ~ que sobre altares de Apolo ~ hizo Grecia, de vengar ~ El árbol del mejor fruto Acto
23 1| la ninfa nos corona~ que Apolo consagró en rama.~LISINIO: 24 1| como si Irene ~ al mismo Apolo divino ~ sujetar imaginase ~ 25 2| Palas que invoques, ~ un Apolo, cuyas flechas, ~ Pitones, 26 2| sólo~ he de cumplir por Apolo~ su promesa. ~ ~Vase LISINIO~ ~ ~ 27 2| sólo~ con sus rayos de oro, Apolo,~ y con sus rigores Marte.~ 28 2| que he de amarte,~ si a Apolo dejas y a Marte.~ELENA: 29 3| Constantino -- a Júpiter y a Apolo.~IRENE: Lisinio es éste 30 3| mundo~ y el laurel que adora Apolo,~ imperando en Roma sólo,~ Averígüelo Vargas Acto
31 2| agujas y banquetas ~ levanta Apolo poetas,~ como dones de un 32 2| dilación.~ En ausentándose Apolo~ id; que el amor que acrisolo~ Los balcones de Madrid Jornada
33 1| de flores a la rosa,~ a Apolo las estrellas, ~ que ésta 34 2| severo el dios progenitor de Apolo,~ creyera mi cuidado~ que Bellaco sois, Gómez Acto
35 2| améis; ni aun al mismo Apolo,~ que hasta éste celos me El caballero de Gracia Acto
36 1| la ninfa nos corona~ que Apolo consagró en rama.~LISINIO: 37 1| como si Irene ~ al mismo Apolo divino ~ sujetar imaginase ~ 38 2| Palas que invoques, un Apolo, cuyas flechas, ~ Pitones, 39 2| sólo~ he de cumplir por Apolo~ su promesa. ~ ~Vase LISINIO~ ~ ~ 40 2| sólo~ con sus rayos de oro, Apolo,~ y con sus rigores Marte.~ 41 2| que he de amarte,~ si a Apolo dejas y a Marte.~ELENA: 42 3| Constantino -- a Júpiter y a Apolo.~IRENE: Lisinio es éste 43 3| mundo~ y el laurel que adora Apolo,~ imperando en Roma sólo,~ El cobarde más valiente Jornada
44 2| Ya le ofrece el mismo Apolo~ para que a la envidia asombre~ 45 3| más que a Dafne quiso Apolo.~BOTIJA: (¡Oste putol que El colmenero divino Acto
46 Per| a un cuerpo, y una luz a Apolo,~ así que hay no más de La dama del olivar Acto
47 1| laurel, ~ de quien es mi amor Apolo, ~ aunque más dichoso que Escarmientos para el cuerdo Acto
48 3| vulgo y son maletas ~ de Apolo; de estos bromas ~ que hacen La fingida Arcadia Jornada
49 Per| libros que escribió~ el Apolo de Madrid.~FELIPE: ¡Ése 50 Per| improviso.~CARLOS: Tan poco Apolo me quiso~ que no si he 51 Per| parte,~una gloria y en ella Apolo sentado en un trono con 52 Per| pastor Criselio; ~ héroes de Apolo y de Marte, ~ como son 53 Per| PINZÓN: Éste es Parnaso de Apolo, ~ y todos los circunstantes~ 54 Per| No han de ir al cielo de Apolo.~LUCRECIA: ¿Por qué culpa?~ 55 Per| badulaques~ han adulterado a Apolo~ con tramoyas, maderajes~ La huerta de Juan Fernández Acto
56 1| corte~ de quien sois el Apolo, el alba, el norte;~ supimos El laberinto de Creta Sección
57 Auto| Allí, en fin, griego Apolo,~ hornero al mundo, deja ~ Los lagos de San Vicente Acto
58 1| gota de ellas~ de plata, Apolo se esmalta?~ ¿Cómo podré 59 3| pesadumbre, ~ néctar de Apolo que abrasado bebe ~ cuando La lealtad contra la envidia Jornada
60 3| resplandezcan, ~ a un tiempo Marte y Apolo; ~ en las armas y en las El melancólico Acto
61 1| más diestro, ~ cifrándole Apolo en ti. ~ Sútil dialéctico La mejor espigadera Jornada
62 1| cantando villancicos~ a Apolo cuando nace,~ porque lo 63 2| y vuelve por él~ a ser Apolo, el laurel~ no se transformara La mujer que manda en casa Acto
64 1| el que en desprecio de Apolo~ dice que de polo a polo, ~ 65 1| hallaron,~ descubriéndolos Apolo? ~JEZABEL ¿Qué castigo dio 66 1| de la beldad mayor que Apolo alienta;~ piérdase el reino 67 2| de que es más hermosa,~ a Apolo da claridad. ~ Cada día 68 2| has vuelto; ~ en tu lengua Apolo asiste,~ él te influye esos Quien da luego da dos veces Jornada
69 1| donde su colonia ~ tiene Apolo y donde, en suma, ~ Atenas Quien no cae no se levanta Acto
70 3| entre agujas y banquetas ~ Apolo, por su desastre, ~ y el Las quinas de Portugal Jornada
71 Per| eminentemente cifra ~ más héroes que Apolo ve. ~ Pase del sueño a la 72 1| benigno ~ luciente, sirve de Apolo ~ a sus cóncavos recintos, ~ La república al revés Acto
73 3| César ~ honran las hojas de Apolo? ~ ¿Queréis ver que hazañas 74 3| nuevos favores, ~ y porque Apolo su cenit levanta, ~ adiós, Santo y sastre Acto
75 2| enfado; ~ pero sólo alumbra Apolo; ~ que más vale vivir sólo ~ La venganza de Tamar Acto
76 2| objeto.~ No se oscurezca el Apolo~ de tu cara; el mal despide.~ ¿ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
77 1| Por qué consientes, Apolo, ~ si las ciencias te dan 78 2| detenga~ peligro si sale Apolo.~ Vamos.~CONDE: ¡Ingrata


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License