Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
suplirán 1
supliréis 1
suplirles 1
supo 77
súpolo 1
supón 1
supone 1
Frecuencia    [«  »]
77 reinos
77 roselio
77 sabré
77 supo
77 verdadero
76 bastante
76 breve
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

supo

Amar por razón de estado
   Acto
1 1| entre crïados. ~ Si como supo guardar ~ secretos, guardar 2 2| tiene en prisión aquí.~ Supo después que Leonara,~ en Amar por señas Acto
3 1| informarse de quién es,~ supo Ricardo después~ que esta Amazonas en las Indias Jornada
4 2| si en gracia va~ quien le supo merecer,~ de que haya en 5 3| VOCES: ¡Muera quien no supo ser Dentro~ Rey del Perú! ~ Amor y celos hacen discretos Acto
6 1| Que yo el papel escribí ~ supo. ¿Pues de quién o dónde? ~ El árbol del mejor fruto Acto
7 3| vine airada,~ pero ¿cuándo supo amor~ ejecutar el rigor~ Los balcones de Madrid Jornada
8 1| todos infelice ~ porque os supo querer más.~ELISA: ¿Qué 9 3| Disfrazado en labrador~ supo desmentir espías.~ ¿Quién 10 3| escondiéndose del sol~ te supo seguir a escuras.~ En Illescas 11 3| don Juan debe a doña Ana.~ Supo estos tratos don Pedro ~ 12 3| dio la mano a mi prima~ y supo que me había vuelto~ después 13 3| cuando engaña hechiza. ~ Supo anoche que experiencias~ Los balcones de Madrid Jornada
14 1| todos infelice, ~ porque os supo querer más.~ELISA: ¿Qué 15 2| vez,~ aunque dijo cuanto supo,~ avaro en encarecer.~ Yo 16 3| escondiéndose del sol~ te supo seguir a escuras.~ En Illescas 17 3| dos primero ~ desposados. Supo el conde~ los amorosos extremos~ 18 3| don Juan debe a doña Ana.~ Supo estos tratos don Pedro ~ Bellaco sois, Gómez Acto
19 1| propuestos.~ Pompeyo Ursino, que supo~ la fama que en menosprecio~ 20 2| Francisco, eso sí;~ que supo, firme, obligaros;~ que 21 2| firme, obligaros;~ que supo, ausente, quereros;~ olvidándole, 22 2| Turín han puesto sitio;~ que supo vuestros engaños~ en Milán El burlador de Sevilla Acto
23 2| señor.~REY: Sin duda~ que supo de don Juan el desatino,~ El caballero de Gracia Acto
24 3| vine airada,~ pero ¿cuándo supo amor~ ejecutar el rigor~ El castigo del penséque Acto
25 2| diréis que nunca el fuego ~ supo profesar clausura. ~ Divertir El celoso prudente Acto
26 3| justa al agresor, ~ y nadie supo su agravio. ~ Si no fuera El cobarde más valiente Jornada
27 2| quieres poner~ con el que supo vencer ~ antes que fueras El colmenero divino Acto
28 Per| volviendo en su jüicio,~ supo que estaba en la mesa ~ 29 Per| se pierden los ricos, ~ supo ganar por la copa~ del ungüento, El condenado por desconfiado Jornada
30 1| combates que le ofrezco,~ pues supo desconfïar ~ y ser como Del enemigo el primer consejo Acto
31 1| la ampare y posesione. ~ Supo ser yo su privanza~ y que 32 3| asegura," ~ respondió, "lo supo de ella."~ "No hay tal." " Desde Toledo a Madrid Acto
33 2| qué piensas que el amor~ supo en Júpiter, Carreño,~ llover Don Gil de la calzas verdes Jornada
34 1| estribo de un coche~ adonde supo fingir ~ amores, celos, 35 1| califica interés, ~ un portillo supo abrir ~ en su codicia. ¡ 36 2| hubiera querido ~ a quien mal supo querer. ~ Tengo esposo, 37 2| don Miguel, y luego ~ que supo dél, estando de partida, ~ Doña Beatriz de Silva Jornada
38 1| acertaban a jugar, ~ ni les supo cosa bien, ~ ni en mi ausencia La elección por la virtud Jornada
39 3| luego que en llegando a Roma supo ~ que era de Monseñor Montalto Escarmientos para el cuerdo Acto
40 1| ni echó menos a Goa~ ni supo si en el mundo había Lisboa.~ 41 2| doña Leonor ~ tan bien supo aprovechar ~ cosechas de Habladme en entrando Acto
42 2| a querer~ a quien, nunca supo amar?~ Que es de admirar~ La huerta de Juan Fernández Acto
43 3| permisiones que el tiempo~ supo abrir en sus molduras;~ El laberinto de Creta Sección
44 Auto| corriese,~ que él nunca supo correr;~ pues si acaso algún Los lagos de San Vicente Acto
45 1| hallóme ya prendada, ~ y supo que admitía, ~ en fe de 46 1| BLANCA: ¿Yo? Obligar~ me supo poco don Tello;~ pero en 47 2| Padre, quedarse ~ a irse supo a un tiempo mismo. ~ Sudó 48 2| espantara de oíllos,~ rellenar supo obispillos~ que Papas pudieran La lealtad contra la envidia Jornada
49 1| lugar de perder,~ con quien supo merecer~ tantos laueles 50 2| es experiencia ~ que me supo enseñar vuestra prudencia.~ 51 2| venturosa caída ~ que así supo levantarme! ~ ¡Oh mondapozos 52 2| testamento esta victoria,~ que supo, en, fin, su no imitado El mayor desengaño Acto
53 1| Perdióte por hablador~ quien no supo conservarte.~ Fue necio; El melancólico Acto
54 3| del entendimiento ~ jamás supo tener prudencia el sabio.~ ~ La mejor espigadera Jornada
55 1| la Ocasión, resistir~ se supo, duerma en tal cama,~ que 56 2| el sueño~ que fingí ¿no supo Amor~ el no esperado favor~ La mujer que manda en casa Acto
57 2| corriese, ~ que él jamás supo correr;~ pues aunque huese Quien calla, otorga Acto
58 1| que ninguno de esa casa ~ supo perder coyuntura ~ en amores Quien da luego da dos veces Jornada
59 2| luz sacó el fruto luego.~ Supo su hermano el suceso,~ mandó Quien no cae no se levanta Acto
60 1| la muerte su hermana.~ Supo su ausencia Valerio,~ y, 61 2| Lelio ha quitado ~ que no le supo traer, ~ y un bofetón le Las quinas de Portugal Jornada
62 Per| herencia, ~ la industria supo hacer a la ignorancia ~ 63 1| de mis años, mejorar ~ supo afectos religiosa, ~ Teresa La Santa Juana - Tercera parte Acto
64 2| como indiscreto~ y él no supo disponer,~ por no tener Santo y sastre Acto
65 3| valor ~ tal vez desvelarse supo ~ y en Josef con tiempo 66 3| acertaste.~HOMO: La fe nunca supo errar. ~ Dorotea, sin sembrar ~ 67 3| Con él platicando fue, ~ supo su necesidad, ~ hízole que Tanto es lo de más como lo de menos Acto
68 2| testigos;~ quien ganar no supo amigos,~ no halle ayuda Todo es dar en una cosa Jornada
69 1| lágrimas en pecado;~ quien no supo prevenirse~ con imprudencia La venganza de Tamar Acto
70 1| Bésasela~ ~ ~ que a la miel me supo el beso.)~TAMAR: Atrevido El vergonzoso en palacio Acto
71 1| vuelve! ¿Y de qué suerte~ se supo la traición de su malicia?~ 72 1| mihi" por do quiere,~ no me supo vestir el día del Corpus,~ 73 3| jamás mi sangre noble ~ supo cultivar la tierra.~ Don 74 3| porque jamás la soberbia~ supo admitir compañía~ en el 75 3| a mi esposa la duquesa.~ Supo el rey mi fuga, y manda~ La villana de Vallecas Acto
76 1| en Madrid tiene mi dama;~ supo que era virtüosa~ como bella, 77 1| dado las flores, ~ nunca supo resistir ~ el fruto a quien


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License