Amar por señas
Acto 1 3| quién la perdidosa fue.~ ~Echa el papel en el suelo~ ~ ~
Amazonas en las Indias
Jornada 2 2| los excesos reprehende, ~ echa en tierra, y fue harta dicha ~
3 2| joyas y oro despoja ~ y echa la casa por tierra. ~ Blasonaba
Amor y celos hacen discretos
Acto 4 1| de atributos esquivos ~ echa a perder una plana? ~ ¿Porque
Antona García
Acto 5 1| me repliques, camina; ~ echa en la alforja cecina, ~
6 1| gusto hasta que anochezca.~ Echa berzas y cebolla,~ que vendrá
Los balcones de Madrid
Jornada 7 1| efecto, ¿en las suertes~ que echa la superstición~ esta noche,
8 1| os puedo afirmar~ que os echa tan poco menos ~ que no
9 3| la paga.~ Vete que, si te echa menos, ~ ha de venir a buscarte~
10 3| Hacia el vestuario~ ~ ~ Echa acá la barca, ¡aho!~ Ya
Los balcones de Madrid
Jornada 11 3| nao.~ ~Hacia dentro~ ~ ~ Echa acá la barca, ¡aho!~ Ya
Bellaco sois, Gómez
Acto 12 1| el escándalo, que ciego~ echa siempre a la peor parte~
13 2| Apártase éste, y doña ANA echa~a la cara el manto~ ~ ~ANA:
14 2| vestido~ varonil; cortinas echa.~BOCEGUILLAS: ¡Jesús! De
15 3| BOCEGUILLAS: Roncando, los soplos echa~ de a legua y media. ¡Por
El castigo del penséque
Acto 16 3| gallardo,~ que todo el mundo le echa bendiciones?~ Salid a recebir
La celosa de sí misma
Acto 17 3| de burlas, vive Dios! ~ Echa esa carga a otra bestia.~
18 3| que cuando la cansan, se echa. ~MELCHOR: ¡Vive Dios! Si
El celoso prudente
Acto 19 2| dueño di.~ ~Hace que los echa en la faltriquera y cáensele~
20 3| pena. ~ Tiembla el mundo, y echa abajo, ~ en fe de su sentimiento, ~
El colmenero divino
Acto 21 Per| el bellaco pelo ~ se os echa de ver quién sos.~ ¿Qué
Cómo han de ser los amigos
Jornada 22 1| Rica.~ ~Vanse, y al pasar echa don MANRIQUE un papel en
El condenado por desconfiado
Jornada 23 1| Severino.~CELIA: Pues no se le echa de ver~ notablemente.~LIDORA: [¿
24 3| los rigurosos trances~ se echa de ver el valor.~ Ahora
La dama del olivar
Acto 25 2| vuestra honra el agravio echa,~ si no es con sangre enemiga~
26 3| rama ~ que mi olivar fertil echa, ~ no nacido y milagroso ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 27 2| punto de su aumento,~ se echa a pechos un golpe de agua,
Desde Toledo a Madrid
Acto 28 3| vinorres.~CARRETERO 1º: Echa ese estiércol, borracho.~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 29 3| es medio que la sosiega.~ Echa a Beatriz de Castilla,~
La elección por la virtud
Jornada 30 3| sois con perdón.~FABRIANO: Echa, Alejandro, de aquí~ estos
Escarmientos para el cuerdo
Acto 31 3| Ha tal tormento?~MANUEL: Echa al agua esas cajas ~ de
32 3| MANUEL: Vara en tierra; ~ echa el batel. Señora, ~ la vida
La fingida Arcadia
Jornada 33 Per| zarcillos en las orejas~ y echa la culpa a los ojos.~ Y,
34 Per| loco tan descompuesto.~ ~Echa mano CARLOS, y riñe con
La vida de Herodes
Acto 35 1| acciones ~ si su mano real nos echa, ~ en una, tres bendiciones: ~
El honroso atrevimiento
Jornada 36 2| menos crueldad mi pena.~ ~Echa encima del fardo la cadena
La huerta de Juan Fernández
Acto 37 1| Daré noticia,~ pues que me echa, a la justicia,~ que hay
38 1| cuenta que en la hucha ~ echa lo que me dijere ~ y mientras
39 2| el altar~ las fiestas les echa el cura;~ porque chanzas
40 2| Don Gómez, ¿mas que nos echa ~ a perder este ignorante?~
El laberinto de Creta
Sección 41 Auto| Tierra! ¡Tierra!~TESEO: Echa el batel.~RISEL: Tierra
La lealtad contra la envidia
Jornada 42 3| viles, los para poco... ~ ~Echa mano~ ~ ~ Saquen el intacto
El melancólico
Acto 43 2| Vase FIRELA y LEONISA se echa al cuello la cadena~ ~ ~
44 3| Echad polvos.~ ~FILIPO echa el tintero por polvos~ ~ ~
La mejor espigadera
Jornada 45 1| ahoga advierta.~ELIMELEC: Echa, infame, la comida.~GOMOR: ¿
46 1| un vergel,~MASALÓN: No se echa de ver en él~ la sequedad
La ninfa del cielo
Jornada 47 1| pareceres;~ la vista os echa a perder,~ que para nuestros
48 1| próspero tiempo.~MARINERO 2: Echa el esquife,~ tomaremos de
49 1| playa.~MARINERO 3: Amaina, echa las áncoras a tierra.~ ¡
El pretendiente al revés
Acto 50 1| los huéspedes se van. ~ Echa en las alforjas pan.~LEONORA:
51 3| del agua perdidos.~CLORI: Echa en la lumbre un manojo.~
Quien calla, otorga
Acto 52 3| el vuestro va. Bebed. ~ ~Echa don RODRIGO un poco de agua
Quien da luego da dos veces
Jornada 53 2| vuestra nobleza y valor.~ ~Echa mano~ ~ ~ Mas por sí, o
Quien no cae no se levanta
Acto 54 1| lento se abrasa, ~ cuando echa mano a la presa ~ que de
55 1| de hacer un desatino.~ ~Echa mano y da espaldarazos~ ~ ~
56 1| viejo CLEANDRO que sale, y echa mano~ ~ ~VALERIO: Amores,
57 2| cómprala, y cual Lelio yerra. ~ Echa a mal mi hacienda ~ así
58 2| Mientes hasta la enjundia, y echa afuera ~ la virginal espada.~ ~
59 3| divino, en la cama se echa, ~ que mullen las mismas
Las quinas de Portugal
Jornada 60 1| ejército? ¿Qué hacéis?~ ~Echa mano~ ~ ~BRITO: Adonde,
La república al revés
Acto 61 1| Grecia! ¡Grecia!~MARINERO 3: Echa a tierra la puente y pasadizo.~ ............................[ -
62 1| la boca,~ que si mi enojo echa el resto,~ haréte arrepentir
63 2| tiembla el enojo ~ cuando echa fuera el temor.~ ~Sale CLODIO
64 3| Cristo y su madre y santos ~ echa en el fuego furioso ~ y
La romera del Santiago
Jornada 65 1| es la banda; adiós...~ ~Echa la banda y vase~ ~ ~RELOJ:
La Santa Juana - Primera parte
Acto 66 2| desventura tanta?) ~ Madre, ¿no echa de ver cómo es fingida ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 67 2| pecados,~ a las espaldas los echa.~ Su encomienda es de más
68 2| MARI~Pascuala~ ~ ~JORGE: Echa, con la maldición,~ esta
69 3| vano;~ subo.~LILLO: Espera, echa otra mano.~JORGE: Que eche
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 70 1| sin verdad,~ sus faltas echa en la calle.~CÉSAR: Refrenad
Santo y sastre
Acto 71 1| delito~PENDÓN: Y también se echa a las vacas ~ la capa como
72 2| mar que os llevó a pique~ echa al fondo el mucho peso~
73 3| instante nos fía,~ ¿le echa tu descortesía~ de casa? ¡
Todo es dar en una cosa
Jornada 74 1| MARGARITA: En lo ajado ~ se echa de ver lo que dices, ~ y
75 1| no amparo. ~ Destierra, echa a galeras y ajusticia ~
La venganza de Tamar
Acto 76 3| abríos para verlos. ~ Grillos echa el temor frío ~ a los pies,
El vergonzoso en palacio
Acto 77 1| nocturnos? Yo aseguro,~ si como echa a galeras la justicia~ los
78 2| hombre que es tan cobarde.~ ~Echa mano~ ~ ~ Muestra tu valor
79 2| Ténganse! ¿Qué es esto?~ ~Echa mano~ ~ ~ No fue nada. Sean
80 3| si es muerto, su imagen echa al vivo ~ pongan sobre un
La villana de Vallecas
Acto 81 1| maldición.~VIOLANTE: ¿Al suelo~ echa la imagen?~ ~Alza doña VIOLANTE
82 2| También.~VIOLANTE: Arre, que echa pullas.~JUAN: Pan de vuestra
83 2| soplad.~VIOLANTE: Arre, que echa pullas.~JUAN: Bien sabéis
84 2| mí.~VIOLANTE: Arre, que echa pullas.~JUAN: Labradora
85 2| alma.~VIOLANTE: Arre, que echa pullas.~JUAN: ¡Polonia!~ ~
86 2| Vengan.~VIOLANTE: Arre, que echa pullas.~ ~Salen don GÓMEZ,
87 2| y a vos sus culpas os echa.~PEDRO: Cielos! ¿En qué
88 3| quiera que hay competencia, ~ echa el resto la presencia;~
|