Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
lengua 262
lenguaje 32
lenguajes 1
lenguas 76
leño 8
leños 2
lenta 2
Frecuencia    [«  »]
76 hidalgo
76 infinito
76 lazos
76 lenguas
76 nación
76 regalo
76 rigores
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

lenguas

Amar por razón de estado
   Acto
1 3| enojos,~ Enrique es todo lenguas, si ella es ojos.~ Yo , 2 3| del vulgo, monstruo de lenguas.~ Vete, adiós, no aguardes 3 3| es todo y ojos, ~ mas no lenguas con que hablar.~ ~Sale ENRIQUE, Amar por señas Acto
4 3| me requiere muda,~ y toda lenguas con él.~ Si os regís por Amazonas en las Indias Jornada
5 1| ciencia, ~ y hablando en todas lenguas, tus vocablos~ pronuncie?~ 6 3| ordenanzas, ~ será ocasionar las lenguas ~ de envidiosos y enemigos ~ 7 3| Al qué dirán de las lenguas? ~ ¿Cuándo pecó la ignorancia? ~ ¿ Amor y celos hacen discretos Acto
8 1| menguas~ si la fama es toda lenguas, ~ también vuela y toda Amor no teme peligros Acto
9 1| acciones inadvertidas~ son lenguas que mudas hablan.~CONDE: El Aquiles Acto
10 2| el alma os llama, ~ pedid lenguas a la fama ~ porque en hipérboles 11 2| en su alabanza ~ se hace lenguas, los supremos ~ oráculos Averígüelo Vargas Acto
12 2| cuando solos se ven,~ por las lenguas de los ojos,~ a costa de El burlador de Sevilla Acto
13 2| labores, góticas letras~ den lenguas a su venganza.~ Y entierro, La celosa de sí misma Acto
14 1| almas ~ y tiene dedos por lenguas.~ Hará enamorar un mármol; ~ Celos con celos se curan Acto
15 2| ocasiones,~ motivo a plumas y lenguas, ~ deslucimiento a mi sangre,~ 16 2| agravios, ~ ojos hasta aquí, ya lenguas,~ pueden libremente darte~ El celoso prudente Acto
17 3| llamas ~ tienen la forma de lenguas, ~ y que me afrenten presumo. ~ 18 3| cuando todas se hacen lenguas ~ porque den voces sus ramos. ~ 19 3| Ventanas, todas sois lenguas, ~ pues de noche vuestros 20 3| liviano, ~ o el hacha en lenguas de fuego~ por escaleras El cobarde más valiente Jornada
21 1| hijo~ quieren decir malas lenguas~ que salió travieso un poco,~ El colmenero divino Acto
22 Per| bien?~COLMENERO: Hácese lenguas de todos;~ díceme que os Cómo han de ser los amigos Jornada
23 1| medios pregoneros, ~ que son lenguas de quien ama; ~ rondé, serví, Del enemigo el primer consejo Acto
24 1| quardando tu autoridad~ con lenguas de la amistad,~ mejor que Desde Toledo a Madrid Acto
25 3| tanto que, andando en las lenguas~ de toda su vecindad,~ es La elección por la virtud Jornada
26 2| vulgo,~ pero, a pesar de sus lenguas,~ advierte que no se alcanza~ La fingida Arcadia Jornada
27 Per| meses de ausencia~ a las lenguas del vulgo das licencia.~ La vida de Herodes Acto
28 1| quisiera que me feriaran ~ sus lenguas los lisonjeros.~MARIADNES: ¿ 29 2| naturales, ~ no retóricas lenguas, que consisten ~ en idiomas 30 2| por mí los ojos ~ a cuyas lenguas apelo.~FASELO: Para que El honroso atrevimiento Jornada
31 2| pasos que pisan honores ~ y lenguas que ofenden famas. ~ No 32 3| le dio. ~ ¿Ya tenéis las lenguas mudas? ~ Pero si, que en 33 3| luto y el respeto ~ a las lenguas del vulgo licencioso; ~ 34 3| que le tengo y con las lenguas del vulgo, ~ que bien podéis La huerta de Juan Fernández Acto
35 3| si ella misma se hace lenguas,~ pregonera en su alabanza?~ ¿ Los lagos de San Vicente Acto
36 1| visitas.~ Menguó en vulgares lenguas ~ la fama, que lastiman ~ 37 2| la diestra del Padre~ en lenguas de fuego. Vino ~ aquel tercero 38 3| admira ~ multiplicada en lenguas, que una es poca, ~ verdad La lealtad contra la envidia Jornada
39 1| cuando enmudeciendo~ la noche lenguas al día,~ honeste vuestra El mayor desengaño Acto
40 1| Como allá se manosean~ de lenguas, yo soy amigo~ de obrar 41 3| errores ~ después con bárbaras lenguas, ~ Beguardo, Beguino y otros, ~ La mujer que manda en casa Acto
42 1| mi fe, mas considerad ~ lenguas. ~JEZABEL Una Majestad~ 43 3| Quién pudo enfrenar las lenguas~ del vulgo, ni reprimirlas?~ ~ 44 3| inocencia~ pueden ser (no lenguas vivas,~ que éstas tal vez La ninfa del cielo Jornada
45 3| prados secos~ a quien da lenguas tardías~ el aire de vuestros Quien no cae no se levanta Acto
46 3| ROSELIO: Lágrimas, servid de lenguas~ para dar gracias a Dios.~ Las quinas de Portugal Jornada
47 1| confusión.~ Las manos y no las lenguas,~ amigos, en la ocasión~ La romera del Santiago Jornada
48 1| pasamanos,~ bendiciendo con las lenguas~ que primero murmuraron,~ La Santa Juana - Primera parte Acto
49 2| que hace hablar en tantas lenguas.~ Proseguí con mi camino.~ 50 2| entiendes?~SANTA: Don de lenguas ~ me ha dado a mí el señor.~ 51 2| Tiene don de profecía ~ y de lenguas; cuentan cosas, ~ aunque 52 2| demonio quien habla~ tantas lenguas con que entabla~ sus pretensiones? ¿ 53 2| Espíritu Santo,~ y hablará lenguas diversas~ por trece años, La Santa Juana - Segunda parte Acto
54 1| habla por ella ~ tantas lenguas; no hay que hablar; ~ al 55 2| pongan ~ freno a desbocadas lenguas. ~ Veinticuatro religiosas, ~ 56 2| vista, ~ a dos mudos darán lenguas, ~ oirán por ellas los sordos, ~ 57 2| fuera de sí en tantas lenguas.~SANTA: No me espanto, que 58 2| mujeres, ofendidas~ de tantas lenguas mordaces~ tantas plumas La Santa Juana - Tercera parte Acto
59 1| mas, pues no hay tienda de lenguas ~ y me puso esta cruz Dios, 60 1| contarlo, Juana, ~ con doce lenguas de fuego. ~ ~Vase. Salen 61 1| Qué confusión hay aquí~ de lenguas? Nunca yo os dije~ cosas 62 2| devoción,~ pues que las lenguas no bastan.~ ~FIN DE LA COMEDIA~ ~ Santo y sastre Acto
63 3| amante que abriste~ a las lenguas los candados~ de aquellos 64 3| quita con eficacia~ a las lenguas los bragueros,~ a los moros Todo es dar en una cosa Jornada
65 1| puertas que le admitan, sí, ~ lenguas que le expliquen, no. ~ 66 3| zancajos. ~ Dicen agora malas lenguas ~ que al mi Francisquillo La venganza de Tamar Acto
67 3| podéis,~ sentid mi mal, lenguas sois.~ ¡Lágrimas serán palabras~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
68 2| revistió de labradora, ~ lenguas enfrenando al vulgo. ~ El vergonzoso en palacio Acto
69 1| en vano,~ refrenando las lenguas de la boca,~ hablen solas 70 1| boca,~ hablen solas las lenguas de la mano ~ si la ocasión 71 2| menguas~ a jüicio de las lenguas~ y a la opinión de las bocas?~ 72 2| dineros~ ponen freno a las lenguas y los quitan.~ ¡O mátame 73 3| compañía~ en el reinar, y las lenguas~ de envidiosos lisonjeros~ La villana de Vallecas Acto
74 1| murmuraciones,~ se hagan lenguas cada hora~ en alabar excelencias~ 75 1| Méjico, y a prueba~ de las lenguas, ¡cosa nueva!~AGUDO: Y más 76 2| que, desmentir tantas lenguas,~ es navegar contra el viento.~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License