Amazonas en las Indias
Jornada 1 1| alboroza ~ con regocijos el pueblo, ~ conduciéndola la pompa ~
2 1| por traidor la voz del pueblo.~DIEGO: Juan Valsa; sólo
3 3| atajar las esperanzas~ del pueblo, pues por más que el juez
4 3| preso. ~ Alborotóse el pueblo, porque en Lima ~ era este
5 3| hay duda que le diera el pueblo muerte.~ Formáronle proceso
Antona García
Acto 6 1| villanos, ~ que en este pueblo vecino ~ sale a festejar
7 1| regalos~ caseros que un pueblo tiene,~ porque no se contentaron,~
8 1| derrama.~REINA: ¿Cómo este pueblo se llama?~ANTONA: ¿Quién? ¿
9 1| CONDE: Obedece~ todo el pueblo humilde y llano,~ y con
10 1| nuestro Alfonso,~ y todo el pueblo, a una voz,~ por doña Juana
11 2| que aleves~ constituyáis pueblo aparte~ y amotinéis tanta
El Aquiles
Acto 12 2| padre fué boticario~ de mi pueblo, y le heredé,~ no en tanto
13 3| que me vio hacer en un pueblo,~ y merece estar escrito~
El árbol del mejor fruto
Acto 14 3| santo y divino,~ y librar tu pueblo triste~ de tanto daño y
15 3| antes Ocaso, donde el pueblo avaro ~ hizo ponerse el
Los balcones de Madrid
Jornada 16 2| estriba en que ignore el pueblo~ que ha de darla habitación. ~
Los balcones de Madrid
Jornada 17 2| estriba en que ignore el pueblo~ que ha de darla habitación. ~
El caballero de Gracia
Acto 18 3| santo y divino,~ y librar tu pueblo triste~ de tanto daño y
19 3| antes Ocaso, donde el pueblo avaro ~ hizo ponerse el
Celos con celos se curan
Acto 20 1| alegre está~ la nobleza y pueblo junto,~ que agradeciendo
21 1| que a César previene el pueblo...~ ~A SIRENA ~ ~ ~ ...
El celoso prudente
Acto 22 1| pique; que cerca está el pueblo ~ y no hay posada en la
23 3| voces ~ su princesa todo el pueblo? ~ALBERTO: También le hemos
El cobarde más valiente
Jornada 24 2| son los pabellones~ del pueblo cristiano, y pienso~ que
El colmenero divino
Acto 25 Per| su ganancia; ~ tripuló al pueblo rabino, ~ y al gentílico,
La dama del olivar
Acto 26 3| sabéis cuán crüel ~ es un pueblo y vulgo loco. ~ Mientras
27 3| de tanta gente fiera ~ y pueblo que de vos se ve ofendido, ~
Desde Toledo a Madrid
Acto 28 2| pueden haber llegado~ al pueblo, y aun remojado.~CASILDA: ¿
29 2| hemos corrido.~MAYOR: ¿Qué pueblo es aquél?~BALTASAR: Magán.~
La elección por la virtud
Jornada 30 1| es verdad que en nuestro pueblo el cura ~ a leer y escribir
31 1| si fueres sacristán del pueblo o cura.~SIXTO: Dame esos
32 2| fin, le dije mi nombre, ~ pueblo, tierra y afición; ~ que
33 3| según las voces~ del vulgo y pueblo voltario~ entran ya.~JULIANO: ¡
La vida de Herodes
Acto 34 1| os lleváis ~ la mía, del pueblo y Dios. ~ Garzas el viento
La joya de las montañas
Acto 35 1| basta ver que todo el pueblo~ y aun el reino lo confirma,~
Los lagos de San Vicente
Acto 36 2| desamparo ~ al Padre, y el pueblo impío ~ dándole vinagre
La lealtad contra la envidia
Jornada 37 1| fama a famas?~ De todo el pueblo querido,~ de la Fortuna
La madrina del cielo
Secció 38 Auto| la lista,~ que gobernó al pueblo fiel,~ y el gran precursor
El melancólico
Acto 39 3| LEONISA: Curo en nueso pueblo~ de mal de hechizos y de
40 3| viene~ ducos desde nuestro pueblo.~CLEMENCIA: ¿Qué os parece,
La mejor espigadera
Jornada 41 1| avaricia condena ~ que el pueblo en su esposo ve.~HERBEL:
42 1| permitáis tal, señor;~ vuestro pueblo socorred,~ y dando fin al
43 1| lo mereces,~ pues de este pueblo tirano~ no has impedido
44 3| el Dios que adores.~ Un pueblo ha de recibirnos,~ una cama
45 3| ilustre patriarca~ del pueblo circunciso.~ (Retrato es
La mujer que manda en casa
Acto 46 1| tuyas admita:~ sírvate el pueblo moabita, ~ y rebelde tu
47 1| negocio grave~ que con el pueblo en su servicio acabe. ~RAQUEL
48 1| Cielo y su Rey,~ hizo que el pueblo adorase~ los becerros de
49 2| pues como las dividamos~ el pueblo socorreremos.~ ¿Qué os parece?~
50 2| les dice de esta manera:~ "Pueblo de Israel, ingrato ~ a
51 3| Yo te elijo~ por Rey del pueblo mío y su grandeza; ~ severo
El pretendiente al revés
Acto 52 1| madrugado, ~ y estará el pueblo cansado, ~ sin hartarse
53 1| mujer, ~ los que en este pueblo están ~ vienen a hacer compañía?~
Las quinas de Portugal
Jornada 54 1| fortaleció cuarenta años ~ el pueblo fiel contra Egipto. ~ Pan
55 1| treinta dineros ~ con que el pueblo fementido ~ me compró al
La república al revés
Acto 56 2| largo el trecho~ de nuestro pueblo y es tarde.~ANDRONIO: Anda
57 3| aquesta vida, ~ iré al lugar y pueblo más cercano ~ a traer de
La Santa Juana - Primera parte
Acto 58 1| quien es mujer, ~ cantó el pueblo esta canción: ~ 'La zagala
59 1| plantas estampadas ~ que el pueblo adora y besa. ~ Sanaron
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 60 1| cautiverio ~ tenga a su pueblo el condenado Egipto ~ ni
61 1| punto, convenciendo ~ al pueblo pervertido e ignorante; ~
62 2| esconderla es querer~ que todo el pueblo destruya.~ ¿No vais por
63 3| lealtad~ que siempre este pueblo guarda,~ sino ser vuestros.~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 64 1| zarzamora~ picó este tordo en mi pueblo~ dándola antes de picarla~
65 1| no callará ~ si todo el pueblo se junta ~ y con cura y
66 1| escapéis vos ~ de este pueblo conjurado; ~ pero, aquí
Santo y sastre
Acto 67 2| burlas,~ los ingratos de mi pueblo;~ tú de veras me has vestido.~
Todo es dar en una cosa
Jornada 68 1| crïada ~ recién parida en el pueblo.~FRANCISCO: ¿Quién es, que
69 1| noche~ desde TrujilIo a este pueblo.~ Quien curioso vió desdichas,~
70 2| francés, ~ ¿qué hacéis en pueblo tan corto?~GONZALO: Experimentar
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 71 3| padre cercado,~ sin que un pueblo en Lombardía~ de tantos
El vergonzoso en palacio
Acto 72 2| reprimo, ~ es por ser este pueblo tan pequeño~ que has de
73 2| el cura, la gente, el pueblo.~ ¡Ay, que nos mata! Pegadles,~
74 2| iba puesta,~ haciéndola el pueblo fiesta~ que loco y desvanecido~
La villana de Vallecas
Acto 75 2| VIOLANTE: ¿Para qué? Mi pueblo es cerca,~ la burra, al
|