Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
espadachín 1
espadaña 4
espadañas 1
espadas 75
espadilla 3
espalda 4
espaldarazo 1
Frecuencia    [«  »]
75 crece
75 dejado
75 deudos
75 espadas
75 forzoso
75 humano
75 llorar
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

espadas

Amar por razón de estado
   Acto
1 1| conocéis. ~ ~Echan mano a las espadas los cuatro y éntranse~acuchillando 2 1| artes especulativas.~ ~Toman espadas de esgrima~ ~ ~ Toma aquesa El amor médico Acto
3 1| sanguisuelas de las honras,~ sin espadas sacan sangre;~ censura de Amor no teme peligros Acto
4 1| de poca estima~ con somo espadas de esgrima~ en que se ensayan El Aquiles Acto
5 2| Salen esgrimiendo con espadas negras un MAESTRO de~esgrima 6 2| Nunca parecieron bien ~ espadas entre almohadillas. ~ Quitaos, 7 3| quito ocasiones;~ que entre espadas y picones ~ cuando no corro, El árbol del mejor fruto Acto
8 2| la muerte.~ ~Empuñan las espadas unos contra otros. ~Sale 9 2| Salen los SOLDADOS con espadas desnudas~ ~ ~SOLDADO 1: ¡ Los balcones de Madrid Jornada
10 1| tinaja y los retratos, ~ las espadas y las ruecas?~ ¿Viste tocar 11 3| personas y se puedan sacar las espadas, y están en el~balcón el 12 3| Saquen todos cuatro las espadas, a una parte el CONDE y Los balcones de Madrid Jornada
13 3| mi ultraje.~ ~Sacan las espadas el conde CARLOS y don~ALONSO~ ~ ~ Bellaco sois, Gómez Acto
14 1| ahorquéle;~ el cinco, de espadas juego;~ atraviesa el socio 15 1| perro;~ vuélvole por las espadas, ~ que se llevó sin remedio~ 16 3| vengan.~ ~Sacan los tres las espadas~ ~ ~PETRONILA: Abran~ estas El burlador de Sevilla Acto
17 2| JUAN y CATALINÓN, con las espadas~desnudas~ ~ ~JUAN: ¿Quién El caballero de Gracia Acto
18 2| la muerte.~ ~Empuñan las espadas unos contra otros. ~Sale 19 2| Salen los SOLDADOS con espadas desnudas~ ~ ~SOLDADO 1: ¡ El castigo del penséque Acto
20 2| espera se altera~ al ver espadas desnudas.~CLAVELA: Sí, porque La celosa de sí misma Acto
21 3| en obras ~ averiguen las espadas, ~ fingiré que no le veo.~ 22 3| habéis hecho.~VENTURA: Espadas quedas, ~ que mi amo dice Celos con celos se curan Acto
23 1| un crítico los llamó ~ espadas negras de esgrima!~ A Sirena El cobarde más valiente Jornada
24 2| la vuelta.~MARTÍN: Ya las espadas previene~ el Cid; mostrar 25 2| desagravien,~ que con las espadas fuera~ pienso que será bastante~ El condenado por desconfiado Jornada
26 2| hiciera,~ con ver puestas las espadas~ a mi valeroso pecho; ~ 27 3| dos villanos corren,~ las espadas en las manos.~ Allí va La dama del olivar Acto
28 2| como sabéis guardar~ las espadas que las vean ~ desnudas 29 2| la injuria; ~ mas si las espadas vuestras ~ son vírgenes, 30 2| acero por las galas,~ las espadas por las ruecas,~ quedaos Del enemigo el primer consejo Acto
31 1| ASCANIO, envainando las espadas~ ~ ~ALFONSO: Vuelve a ocultar 32 1| Ya están~ en su lugar las espadas,~ y la mía, te prometo~ 33 3| En esto desenvainó~ espadas el vino e ira;~ que uno Don Gil de la calzas verdes Jornada
34 3| propósito agora!~ ¡Y qué dos espadas pierde!~JUAN: Don Gil el Escarmientos para el cuerdo Acto
35 3| cien mosquetes, cien espadas ~ y cosa de treinta picas.~ Habladme en entrando Acto
36 3| también,~ ~Dale las dos espadas~ ~ ~ que aquí rendido os Los hermanos parecidos Sección
37 Auto| CODICIA: Alcé un caballo de espadas.~HOMBRE: Si es símbolo de La vida de Herodes Acto
38 3| flaqueza armado, ~ rey de espadas vendrá a ser.~PACHÓN: Antes 39 3| que este niño es rey de espadas.~ ~Sale NISO~ ~ ~NISO: Pastores: El honroso atrevimiento Jornada
40 1| VERINO, desenvainadas las espadas~ ~ ~LISAURO: Cogido nos 41 1| pechos de acero.~ ~Sacan las espadas~ ~ ~LISAURO: Ya, justiciero La joya de las montañas Acto
42 1| MOSQUETE envainando~las espadas~ ~ ~CONDE: Mejor van descalabrados~ 43 2| moros,~de soldados, con espadas y rodelas~ ~ ~ATANAEL: ¡ 44 2| PRÍNCIPE y el CONDE, con espadas~desnudas~ ~ ~CONDE: Yo, 45 2| LEONOR y LAURA de camino con~espadas~ ~ ~LEONOR: ¡Válgame el El mayor desengaño Acto
46 2| y SOLDADOS con escalas y~espadas desnudas~ ~ ~ENRICO: ¡Ea, 47 2| con Porcia y con Dido ~ espadas que aliente el fuego.~ ~ El melancólico Acto
48 1| llamaba a las labradoras,~ espadas negras de amor.~ Si el filósofo La ninfa del cielo Jornada
49 2| colgada?~ALEJANDRO: Con las espadas cortamos~ el cordel cuando 50 2| y ROBERTO, desnudas las espadas, y~acosándolos ALEJANDRO, 51 2| de acero estas limpias~ espadas.~ALEJANDRO: ¡Rendíos, villanos!~ 52 2| compañero, metiendo mano a~las espadas, y dicen dentro~ ~ ~TODOS: ¡ Quien calla, otorga Acto
53 1| anduvieren, ~ no puedan llevar espadas.~RODRIGO: ¿Por qué?~CHINCHILLA: 54 2| CHINCHILLA: Pues serán espadas negras; ~ que por ser amor Quien no cae no se levanta Acto
55 3| LELIO, desenvainadas las~espadas, y ROSELIO~ ~ ~LISARDA: 56 3| esta civil pendencia,~ que espadas son de dos filos~ que mis Las quinas de Portugal Jornada
57 Per| nuestra ley!~ ~Desnudan las espadas y éntranse, y dicen~dentro, 58 Per| polvos de sen,~ espátulas por espadas,~ julepes de Locifer,~ 59 1| principio.~ Ya tiemblan de sus espadas~ la Etiopía, junto al Nilo;~ La romera del Santiago Jornada
60 2| bandas por las caras y las espadas desnudas~ ~ ~LISUARDO: ¡ 61 2| turbes;~ que estas desnudas espadas~ no quieren sangre.~URRACA: ¡ 62 2| ingratitud!~ Tened, tened las espadas.~LAURO: Sobre la hierba 63 2| facción,~ y con desnudas espadas~ al camino nos salió,~ con Santo y sastre Acto
64 3| jurispericia; ~ plumas, no espadas, juega la justicia. ~ Volveos, Tanto es lo de más como lo de menos Acto
65 2| TIMANDRO y CLODRO, desnudas las~espadas, tras de GULÍN, que sale Todo es dar en una cosa Jornada
66 1| de mis dos hijas,~ oigo espadas en la calle;~ mas fué tan 67 2| y libros ~ por plumas y espadas nobles, ~ engaños trujo 68 3| PIZARRO: Quitáos las torpes espadas, ~ quitáoslas, o ¡vive Dios!...~ 69 3| si no os quitáis ~ las espadas que afrentáis ~ - mejor Ventura te dé Dios, hijo Jornada
70 2| la guerra también;~ las espadas son sus hojas.~ Pues sois 71 2| y ALBERTO, desnudas las espadas~ ~ ~CONDE: La razón~ de 72 2| compadecen ~ hojas de libros y espadas, ~ ejércitos con esquelas ~ 73 3| Enrique!~ ¡Césaro! ¿Contra mí espadas?~ ¿A mí la muerte?~CÉSARO: El vergonzoso en palacio Acto
74 1| tenemos qué temer; ~ y allá espadas compraremos.~ ~Sale VASCO, La villana de Vallecas Acto
75 2| mismo filo,~ juegan con espadas negras; ~ y, a dos idas


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License