Amazonas en las Indias
Jornada 1 3| cuarenta ~ machos que a sus deudos compra ~ porque a tus amigos
2 3| la sangre Pizarra~ agotar deudos ilustres,~ que en otro siglo
El amor médico
Acto 3 3| con que quedemos los dos~ deudos por afinidad.~GERÓNIMA:
4 3| mayorazgo heredas.~ Tus deudos y sus amigos~ en Sevilla
Amor no teme peligros
Acto 5 2| ilustres,~ tiene la condesa deudos,~ tiene espíritus amantes,~
6 3| es desdichado~ deudas los deudos se vuelven?~ ¿El extremo
7 3| valor la venda,~ de tus deudos olvidada,~ y del conde perseguida?~
8 3| porque le han encarecido~ los deudos de los que agravia, ~ apadrinados
Antona García
Acto 9 1| tantos. ~ Seis mil montañeses deudos ~ en vuestro servicio traigo; ~
10 1| que soy.~ ¡Alto! ¡A Toro, deudos míos!~CONDE: ¡Extraña mujer!~
11 2| los dos nos hacen libres,~ deudos, amigos, parientes,~ y ha
El árbol del mejor fruto
Acto 12 3| sacaré la cruz,~ aunque mis deudos me maten.~ELENA: Vamos pues. ¡
Los balcones de Madrid
Jornada 13 2| sobrina y de ambas partes~ deudos que han venido a ser~ agentes
14 2| verte en altura~ que a tus deudos nos honrase, ~ procuré que
15 3| Doña Ana lo solicita,~ tus deudos se lo aconsejan, ~ mis esperanzas
Los balcones de Madrid
Jornada 16 2| sobrina, y de ambas partes ~ deudos que han venido a ser~ testigos
17 2| verte en altura~ que a tus deudos nos honrase, ~ procuré que
Bellaco sois, Gómez
Acto 18 1| Originario~ sois de España; pero deudos~ en Nápoles, generosos,~
19 1| es que, mediando ambos deudos,~ pretendistes desposaros~
20 3| mandado que llame,~ mi señora, deudos suyos~ que en casa han de
21 3| peligros tan grandes?~ Pues sus deudos, también dijo~ Melchora
22 3| consultar consejos~ de mis deudos, aunque viejos,~ primos,
23 3| yo no os he de elegir~ a deudos subordinada.~ ¿Por qué el
24 3| mereée.~PETRONILA: Si a mis deudos os parece~ que es bien que
25 3| Para esto no hay llamar deudos ~ que con vos consultas
El caballero de Gracia
Acto 26 3| sacaré la cruz,~ aunque mis deudos me maten.~ELENA: Vamos pues. ¡
El castigo del penséque
Acto 27 2| confïado ~ en cartas de deudos míos ~ para el archiduque
Celos con celos se curan
Acto 28 1| tengo?~ Sangre ilustre, deudos claros,~ alma noble, gentil
El cobarde más valiente
Jornada 29 2| quien os mate.~CID: Si los deudos son amigos,~ ¿qué contrario
Cómo han de ser los amigos
Jornada 30 3| amistad ~ y el remedio de mis deudos ~ te obligan, ansí a tus
31 3| casa~ tus parientes y tus deudos,~ todos cubiertos de luto.~
La dama del olivar
Acto 32 1| de los ajos amigas, ~ son deudos de la cebolla; ~ y tras
Desde Toledo a Madrid
Acto 33 2| en las posadas.~ALONSO: Deudos tengo en Olías;~ Gonzalo
34 2| porque celos y cambrones~ son deudos muy parecidos.~ Él picado
35 2| corito)~ su patrimonio, sus deudos,~ sus gracias, sus ejercicios;~
36 3| del hospital~ es deudo de deudos míos;~ un familiar viejo
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 37 1| ya porque soy vuestro. ~ Deudos tengo en la Corte, y muchos
La elección por la virtud
Jornada 38 2| CÉSARO: Sobrinos tienes, deudos y parientes; pide para
El honroso atrevimiento
Jornada 39 1| desprecio. ~ Acudieron sus deudos y parientes, ~ y tomando
40 1| opuestas, ~ a pesar de los deudos que gritando ~ hacían sus
41 2| el alma la adora. ~ Mas deudos tiene presentes ~ que la
42 2| recibe, cuando son pobres,~ deudos y deudas, señor.~LISAURO:
La huerta de Juan Fernández
Acto 43 1| seis meses ~ cortesanos deudos míos ~ con licencia de su
44 1| visto, ~ unos generosos deudos,~ otros ilustres amigos, ~
45 3| brazos; ~ que por amantes y deudos, ~ bien los puedo merecer ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 46 3| Pizarros han dado~ a nuestros deudos y amigos~ en el Perú.~PEDRO:
47 3| porque mañana en las honras ~ deudos y amigos asistan; ~ prevénganse,
El mayor desengaño
Acto 48 2| iglesia, por tener ~ algunos deudos obispos; ~ pero, Amor, más
49 2| aborrecido ~ de mi padre, de mis deudos, ~ y lo que es más, de mí
El melancólico
Acto 50 1| heredero~ soy suyo, y de sus deudos el primero.~ Su vida es
La mejor espigadera
Jornada 51 1| el mirarlos?~JALEEL: Tus deudos somos.~ELIMELEC: Nohemí,~ ¿
52 1| ZEFARA: ¿A los que tus deudos son ~ es justo, avaro, crüel, ~
53 1| Negásteisles el sustento~ siendo deudos y parientes,~ ¿qué mucho
54 3| tener y no tener. ~ Tus deudos tienen; si afrenta ~ la
55 3| viuda Nohemí~ lo que en sus deudos no ha hallado!~ ¡Que una
56 3| me enseñan a no fïar~ en deudos, que ha vuelto extraños~
57 3| próspera viviera,~ ¡qué de deudos me cercaran!~ ¡Qué de parientes
58 3| se espante que no tenga~ deudos, pues no tiene ser. ~ ~Sale
59 3| dicha ordena.~RUT: Hoy a sus deudos convida ~ para una espléndida
La mujer que manda en casa
Acto 60 3| satisfarán vuestro agravio.~ Deudos, amigos, familias~ de Acab
Quien no cae no se levanta
Acto 61 3| ángel se despedía~ de los deudos que tenía,~ haciendo jornada
La romera del Santiago
Jornada 62 2| Dios.~ Demás de que tengo deudos~ en Castilla y en León,~
63 2| Sol la opinión, ~ teniendo deudos tan buenos, ~ verá con satisfacción,~
64 3| aqueste caso~ han intervenido, deudos~ y amigos del conde, estando~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 65 1| crecer, y tratarélo con mis deudos, ~ que entretanto podrá
Santo y sastre
Acto 66 2| dejaron; ~ ya ni me conocen deudos, ~ ni estiman acompañarme,~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 67 1| recibe, esclava. ~ Da a tus deudos, da a los pobres, ~ y no
68 2| mía; no hallé ayuda ~ en deudos, ni amistad que el tiempo
Todo es dar en una cosa
Jornada 69 2| que en gustos como en deudos conformamos; ~ pues si amor
70 2| emancipada~ de padres y de deudos, y obligada~ sólo a los
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 71 1| cargo toma;~ porque sus deudos que en Roma~ por las letras
72 3| Clemencia aborrecido; ~ sin deudos y sin amigos~ que de mis
La villana de Vallecas
Acto 73 1| sin dar me a conocer~ a deudos impertinentes~ -- que,
74 1| muerto, ~ y, sin hablar a deudos codiciosos, ~ guié a la
75 3| padre los enojos,~ de mis deudos sentimientos, ~ la poca
|