negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por señas
Acto 1 2| y otro se lleve el oro.~ Teme el riesgo, señor, que yo
2 3| que en mí esos desdoros teme.~BEATRIZ: Don Gabriel, decid
Amazonas en las Indias
Jornada 3 3| naguas, ~ y lo que este siglo teme ~ en cajas de chocolate; ~
El amor médico
Acto 4 1| quien le oculta es porque teme~ que por él a luz no saque,~
Amor y celos hacen discretos
Acto 5 1| como os quiere tanto, ~ y teme competidores, ~ soñó anoche
Amor no teme peligros
Acto 6 | Amor no teme peligros~
7 1| JUAN: No duerme quien teme y ama,~ pues quedando recelosa~
8 1| mi cuerda señora,~ que si teme no amenaza,~ si duda no
9 3| este traje me asegura.~ Teme mi corta ventura~ si a la
10 3| de su muerte,~ o los que teme mi honor.~ Pero, ¡ay cielos!
11 3| indicios que la honra teme,~ pues mancha, cuando no
12 3| con certidumbre.~JUAN: No teme amor.~BUÑOL: Dios te alumbre~
13 3| vida que su fama,~ que no teme morir quien su honor ama.~ ~
Antona García
Acto 14 2| todos;~ derramar el amor teme~ sangre de su cara patria.~
15 2| abrirá franca la puerta.~ No teme mi enojo al huego~ que
El Aquiles
Acto 16 1| ajenas venganzas, ~ el honor teme mudanzas ~ y Amor desnudo
17 1| aguardo ~ mi honor ofensas teme. ~ Pues ¿qué queréis? ¿Que
18 1| cortesías ~ de quien a nadie teme, ~ que pocas coyunturas ~
19 3| armas están,~ ¿quién no teme su presidio?~ULISES: La
El árbol del mejor fruto
Acto 20 1| armada se espante;~ que Amor teme, porque es niño~ISACIO:
21 2| contrarios.~CRISTIANO 2: Ninguno~ teme, gran señor, la muerte.~
Averígüelo Vargas
Acto 22 2| mi dicha adelante;~ mas teme la pena mía~ que con esta
Los balcones de Madrid
Jornada 23 3| en los peligros el noble~ teme menos y más ama.~ Roca soy,
Bellaco sois, Gómez
Acto 24 3| nuestra casa esta tarde;~ teme que se la alborote,~ y en
25 3| BOCEGUILLAS: Una herida~ teme otra, y no hay mejor vida~
El burlador de Sevilla
Acto 26 2| de su amor, ¿desdichas teme?~ Sacadla, solicitadla,~
27 3| razón,~ y con alma, no se teme,~ ¿quién cuerpos muertos
El caballero de Gracia
Acto 28 1| armada se espante;~ que Amor teme, porque es niño~ISACIO:
29 2| contrarios.~CRISTIANO 2: Ninguno~ teme, gran señor, la muerte.~
La celosa de sí misma
Acto 30 3| a Nápoles, esta noche.~ Teme volver a su casa,~ y así
Celos con celos se curan
Acto 31 2| envidia en el mar, Amiclas~ teme fortunas de César.) ~ ~Vase [
El celoso prudente
Acto 32 2| bien, prevenida~ y, pues no teme quien ama, ~ no temáis inconvenientes ~
33 3| darla intento ~ y siempre teme el culpado, ~ tiene de andar
Cómo han de ser los amigos
Jornada 34 1| hijo suyo Amor,~ ni armas teme, ni es cobarde.~ ¿Cómo está
35 2| haber su muerte fingido.~ Teme que ha de enloquecer,~ y
El condenado por desconfiado
Jornada 36 3| PEDRISCO: Bueno está;~ pero teme el corazón ~ que hemos de
Del enemigo el primer consejo
Acto 37 1| en los trances mayores~ teme el golpe y huye el riesgo.~
38 3| vengo a perder; ~ que poco teme el caer ~ el que comienza
Desde Toledo a Madrid
Acto 39 1| que pretendo.~ Doña Ana teme, y yo entiendo,~ que se
La elección por la virtud
Jornada 40 1| dilato el pagaros, ~ porque teme mi ventura ~ que os vais
La fingida Arcadia
Jornada 41 Per| en bamboleos,~ y porque teme la envidia~ de sus contrarios
El honroso atrevimiento
Jornada 42 2| combatir su constancia,~ que no teme tiros torpes~ ................. [ -
43 2| cuestas, ya tú verás ~ lo que teme y lo que espera, ~ la que
La huerta de Juan Fernández
Acto 44 2| llenos ~ de sentimiento. No teme ~ el Amor que es estudiante. ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 45 1| modestia siempre cuerda,~ teme mi feliz fortuna~ que por
46 2| socorro tan feliz~ ¿qué teme España leal~ si al Cuzco,
47 2| competencias ni mentiras teme;~ no idolatra al privado,~
48 2| apercíbete a la guerra,~ o teme tu perdición,~ porque con
49 2| umbral de la muerte;~ no la teme el varón fuerte,~ pero el
50 3| representase los daños ~ que teme se sigan de ellas, ~ y que
51 3| envidiosos me persigan,~ teme que el rey me dé muerte,~
La madrina del cielo
Secció 52 Auto| en la campaña, ~ huye y teme su rigor."~ ~DEMONIO: No
53 Auto| en la campaña, ~ huye y teme su rigor." ~ ~DEMONIO: Ya
El mayor desengaño
Acto 54 1| BRUNO: Quien maldiciones no teme, ~ razón será que le alcancen; ~
55 3| quede, si el más santo ~ teme el dar cuentas a Dios? ~
El melancólico
Acto 56 3| señora, el veros, ~ porque teme entristeceros ~ su melancólico
57 3| ROGERIO: Eso temo.~LEONISA: No teme Amor.~ROGERIO: Antes sí.~
La mejor espigadera
Jornada 58 2| MASALÓN: Tuyo soy.~RUT: Teme el peligro.~MASALÓN: Es
59 2| que es contra lo justo~ teme un príncipe.~RUT: Mi gusto,~
60 2| Mi gusto,~ Amor, sólo os teme a vos,~ que sois Dios a
La mujer que manda en casa
Acto 61 3| CIUDADANO 1 Nabot también ~ le teme y pierde la vida;~ dad en
El pretendiente al revés
Acto 62 2| Calla, ~ que lo dice porque teme, ~ siendo de mi sangre
63 3| prisa.~CLORI: Huéspedes teme la cena.~CARMENIO: ¿Quién
La república al revés
Acto 64 1| competir.~CAROLA: ¿Y no teme que el subir ~ espera mayor
La Santa Juana - Primera parte
Acto 65 1| confïado, descontento; ~ ya teme, ya es valiente, ya travieso.~ ¡
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 66 2| para holgazanes!~MINGO: No teme ese daño; ~ porque sólo
67 3| vuelto tierno.~EVANGELISTA: Teme que ha de ir al infierno.~
Santo y sastre
Acto 68 3| porque llamas broto; ~ no se teme anegar el que se arde. ~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 69 1| cielos.~ No es gloria la que teme a la mudanza ~ y amenaza
La venganza de Tamar
Acto 70 2| vasallo se le humilla,~ y teme su autoridad,~ con que su
El vergonzoso en palacio
Acto 71 1| miedo al diablo~ quien no teme a una mujer. ~ ~Sale MIRENO,
72 2| maravillo esté afligida~ quien teme un cautiverio de por vida.~
73 3| que me dicen sus ojos.~ Si teme mi calidad~ su bajo y humilde
La villana de Vallecas
Acto 74 2| pierdo.~SERAFINA: Padre, teme, si eres cuerdo,~ la espada
|