Amar por señas
Acto 1 1| victorioso?~ ¿Hiciérades más vencido?~ ¿Desde ayer tarde sin
Amazonas en las Indias
Jornada 2 1| DIEGO: Juan Valsa; sólo el vencido~ ~Saca la espada~ ~ ~ es
3 3| Quisiérale, amigos, yo ~ vencido, pero no muerto. ~ ¡Infelice
Amor no teme peligros
Acto 4 3| de imposibles que ha vencido,~ su amor queda satisfecho,~
Antona García
Acto 5 3| ausente,~ darse puede por vencido.~MARQUÉS: Ésta es ocasión
El Aquiles
Acto 6 2| mucho que el vencedor ~ vencido goce trofeos ~ de un alma
El árbol del mejor fruto
Acto 7 2| Veaos yo su emperador,~ vencido el loco Magencio,~ que yo
8 2| su sangre acrisola,~ ha vencido, Constantino.~ A su victoriosa
Averígüelo Vargas
Acto 9 1| si hubiera en el África vencido;~ y ansí os vengo a pedir,
Bellaco sois, Gómez
Acto 10 1| primera afición,~ y retiraros vencido,~ cuando con ventajas tantas~
El burlador de Sevilla
Acto 11 1| que esa humildad me ha vencido.~ ¿Atreveráste a bajar ~
El caballero de Gracia
Acto 12 2| Veaos yo su emperador,~ vencido el loco Magencio,~ que yo
13 2| su sangre acrisola,~ ha vencido, Constantino.~ A su victoriosa
El castigo del penséque
Acto 14 2| CONDESA: No piense, si no es vencido, ~ verse el conde vencedor.~
15 2| esposa conquistada, amor vencido. ~ Salí amparado de la noche
16 2| condesa a Otón.~ Él me ha vencido, él me ha puesto~ en este
17 2| CLAVELA: De mi bien, porque vencido ~ habéis al conde, que a
18 2| vencedor, ~ se sujetara al vencido.~ ¡Ay Otón! Si en lugar
19 3| rendido;~ pues es honra del vencido~ la opinión del vencedor.~ ¿
20 3| ahora vencedor, vuestro vencido.~RODRIGO: No sé qué pesadumbres
El cobarde más valiente
Jornada 21 2| Vamos,~ antes que él moro vencido~ vuelva a ganar lo perdido.~
22 2| MARTÍN: El mismo que te ha vencido;~ que aunque parte de esta
23 2| ABENÁMAR: Parto a obedecer vencido~ de vuestro heroico valor. ~ ~
24 2| tenido,~ pues en valor te ha vencido~ el que una vez viste huir;~
25 2| engañen,~ porque al que viere vencido~ lo he de juzgar por cobarde.~
El colmenero divino
Acto 26 Per| que se atrevió a hacer, vencido ~ y rematado se fue~ a
Cómo han de ser los amigos
Jornada 27 1| favor.~ Muerto, pero no vencido~ me traerán a tu presencia.~
28 3| perdido; ~ el de Tolosa, vencido, ~ y el de Narbona, obligado ~
29 3| Ya sé~ que me ha de dejar vencido~ vuestra alteza en cortesía~
Del enemigo el primer consejo
Acto 30 2| muerte ~ si no vence, no es vencido.~ ~Vase ALFONSO. Salen SERAFINA
Doña Beatriz de Silva
Jornada 31 1| Castilla tantas veces ha vencido ~ a Portugal, desde su rey
32 1| advierto, ~ que si me ha vencido muerto~ tema vivo al vencedor.~
La elección por la virtud
Jornada 33 3| Burlábase de un junco que, vencido, ~ su segura humildad juzgaba
La fingida Arcadia
Jornada 34 Per| del jardín confuso,~ si vencido, vencedor;~ si amante, correspondido;~
Habladme en entrando
Acto 35 2| creído~ que siendo vuestro vencido~ he quedado victorioso.~ ¡
36 2| temo venceros por quedar vencido, ~ y no pudiendo hablaros ~
La vida de Herodes
Acto 37 1| Pues es bien que sea vencido ~ en mi casa y vencedor? ~ ¡
38 3| da. ~ Marco Antonio huyó vencido; ~ ampárele la gitana ~
39 3| Herodes soy, ~ que habiendo vencido Augusto ~ a Marco Antonio
40 3| seso?)~MARIADNES: ¿Cómo has vencido imposibles, ~ dueño amado,
La huerta de Juan Fernández
Acto 41 1| brevemente~ el conde; que vencido~ en el pleito presente,~
La joya de las montañas
Acto 42 1| quien se rinde el bárbaro vencido.~ Y cuando de el descanso
43 2| dejado ~ cuando te das por vencido.~CONDE: Ser vencido de tus
44 2| por vencido.~CONDE: Ser vencido de tus manos~ tengo por
El laberinto de Creta
Sección 45 Auto| Omnipotente. ~ Éstos y yo hemos vencido ~ cuanto esos golfos abrazan; ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 46 1| han sido~ las hazañas del vencido~ despojos del vencedor.~
47 1| desbaratado ~ es lo mismo que vencido. ~ El segundo, que primero ~
48 3| perdido, ~ preso, confuso y vencido, ~ cuando esperanzas les
La madrina del cielo
Secció 49 Auto| cruz ~ fue causa de haber vencido, ~ sólo el valor de Chinarro ~
50 Auto| de la fortaleza ~ serás vencido en la lucha."~ ~DIONISIO:
El mayor desengaño
Acto 51 2| que afrente~ al enemigo vencido?~ Las águilas que enarbola,~
La ninfa del cielo
Jornada 52 2| ofendieron,~ que a tu valor no vencido~ atrevimientos no han sido;~
Quien da luego da dos veces
Jornada 53 3| casa ha visto ~ la ocasión, vencido borra ~ promesas y obligaciones, ~
La república al revés
Acto 54 3| todo; ~ vosotros que habéis vencido ~ tantos bárbaros remotos, ~
La romera del Santiago
Jornada 55 2| llama~ España el nunca vencido;~ que puesto que muerto
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 56 1| estatuas de bronce y oro, ~ vencido en Túnez el moro ~ como
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 57 2| venís ~ que todo lo halláis vencido. ~ A don Lüis no conviene ~
58 2| mesmo le ata ~ las manos; vencido viene, ~ que quien su padre
Santo y sastre
Acto 59 1| abrasado~ y santo me habéis vencido.~ Cortad para nuestra boda~
60 2| PENDÓN: Malo, doime por vencido.~ROBERTO: Cásese él, que
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 61 2| salido,~ hacer merced al vencido~ es propio del vencedor.~
Todo es dar en una cosa
Jornada 62 1| partido,~ que nunca sale vencido~ amor que riñe con celos. ~ ~
La venganza de Tamar
Acto 63 1| asaltando murallas y vencido!~ Mas dichoso, rapaz, vuestro
64 3| dios ~ que hoy a David ha vencido ~ siendo rey y vencedor! ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 65 2| disimular el afrenta~ de quien vencido se ve~ por vos. Todo el
66 2| y el conde es vuestro vencido.~OTÓN: ¿Qué es esto, cielo?~
67 2| colegido~ que Criselio está vencido~ y él adorando a Clemencia.~ ¡
68 2| Aparte~ haced que vuelva vencido; ~ no le deis ayuda, cielos.~
69 2| duque de Mántua, ~ que, vencido, tus pies beso, ~ que Enrique
70 2| plantas.~ Vencedor, viene vencido.~ Yo tengo pocas palabras.~
71 2| honor os debo dos veces.~ Vencido habéis otras tantas~ a Enrique
72 2| esperanzas ~ dadle, pues vuelve vencido, ~ pésame no, alegres gracias.)~ ~
El vergonzoso en palacio
Acto 73 3| podido,~ pues vivos no me han vencido~ y él me venciera pintado.~
|