Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
sientas 1
siéntase 22
siéntate 19
siente 73
siéntelo 1
sienten 4
siéntense 1
Frecuencia    [«  »]
73 piedras
73 posada
73 raquel
73 siente
73 traen
73 vencido
73 versos
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

siente

Amar por razón de estado
   Acto
1 2| satisfecha,~ vuestra prisión siente y llora;~ y creciendo su 2 3| quien mudanzas vuestras siente y llora~ Isabela olvidada.~ Amar por señas Acto
3 2| su amor empeñó deseos~ y siente en mí el malograrlos.~ El Amazonas en las Indias Jornada
4 3| ocaso ~ humano que a penas siente ~ la distancia de su oriente, ~ ¿ Amor y celos hacen discretos Acto
5 1| bien escribe, quien bien siente. La llaneza del decir ~ 6 3| temor~ que tanto su ausencia siente?~ROMERO: Señora, tecla me Amor no teme peligros Acto
7 3| impaciente,~ olvidado de mí, siente~ siglos las horas que tarda.~ ¡ El Aquiles Acto
8 1| desprecia; ~ si mis suspiros siente ~ y el tierno amor iguala ~ El árbol del mejor fruto Acto
9 1| das~ al valor que el alma siente.~MAXIMINO: Yo que mi Averígüelo Vargas Acto
10 3| prendas y señales ~ no las siente el pagador,~ se acaben ya 11 3| ocasiones de amor~ quien lo siente habla mejor,~ por mí misma 12 3| falta el jüicio, y no siente~ el rigor de su fortuna.~ Los balcones de Madrid Jornada
13 2| mucho sentimiento no se siente.~ Esto causan agravios desiguales ~ 14 3| pesadumbres no hay sueño. ~ Poco siente quien reposa.~ Rezaré un Los balcones de Madrid Jornada
15 2| juzgue quien mi agravio siente~ que le restauré prudente~ El burlador de Sevilla Acto
16 3| bien el casamiento?~DIEGO: Siente, señor, el nombre de infamada.~ El caballero de Gracia Acto
17 1| das~ al valor que el alma siente.~MAXIMINO: Yo que mi La celosa de sí misma Acto
18 2| desdén ~ de lo que en el suyo siente.~QUIÑONES: De tí misma diferente, ~ El celoso prudente Acto
19 1| honor~ y el riesgo que corre siente;~ caviloso tu temor, ~ 20 2| fingido ~ lo que que me case siente.~FISBERTO: (Estorbé este 21 2| Amor, quien tus llamas siente~ porque el fuego al que El cobarde más valiente Jornada
22 2| un soldado estropeado~ no siente el dolor crüel,~ si sabe El colmenero divino Acto
23 Per| Asuero real,~ Mardoqueo se siente,~ mas no llegue Amán. ~ 24 Per| divinos,~ porque el cielo gozo siente~ cuando un alma se arrepiente~ Cómo han de ser los amigos Jornada
25 1| y quien lo contrario siente, ~ si es rasca frisones, 26 1| ROSELA: "Vuestra afrenta siente amor;~ mas, perdonad, que El condenado por desconfiado Jornada
27 2| pues está mal, ~ según siente el corazón,~ una rica guarnición~ 28 3| ENRICO: Muchos cuidados~ siente el alma. ¡Cielo santo! ~ ¿ Don Gil de la calzas verdes Jornada
29 3| inocente ~ de doña Juana el que siente ~ que yo quiera a doña Inés~ 30 3| Juan, ~ que mi amor celoso siente,~ he de decir que le mate, ~ Doña Beatriz de Silva Jornada
31 1| partís,~ lo mucho que el alma siente;~ y pues viéndoos mudo quedo,~ Escarmientos para el cuerdo Acto
32 2| afrente; ~ si su madre olvidos siente, ~ sabia, peligros consulte, ~ 33 2| Mas doña Leonor, ¿qué siente ~ de eso?~CARBALLO: Darála La fingida Arcadia Jornada
34 Per| Si tu amistad mi mal siente ~ consuélame tú, Leonisa.~ La vida de Herodes Acto
35 1| Calle el alma lo que siente ~ porque sienta lo que calla, ~ El honroso atrevimiento Jornada
36 3| escarmentado~ en mí mismo; y porque siente~ pena y vergüenza el culpado~ La huerta de Juan Fernández Acto
37 2| casa riñendo~ quien no se siente culpado.~HERNANDO: Troquémoslas La joya de las montañas Acto
38 3| medio de aquel pinar ~ se siente ruido y rumor.~ ~Dentro~ ~ ~ Los lagos de San Vicente Acto
39 2| caudal ~ todo lo que el alma siente, ~ y sabré de él esta tarde ~ 40 2| caudal ~ todo lo que el alma siente?" ~ Pues con él, ¿qué ha La lealtad contra la envidia Jornada
41 1| este plazo, ~ que harto siente el embarado ~ que estas 42 3| qué será esta alegría?~ Siente, como amigo caro,~ que envidiosos El melancólico Acto
43 3| Clemencia está enferma~DUQUE: Y siente~ vuestro amor tibio y remiso.~ 44 3| qué es lo que por esto siente?~ ¿No habéis dicho que era 45 3| honre esta corte,~ que ya siente que se vaya.~LEONISA: Por La mejor espigadera Jornada
46 3| despide~ habla poco y mucho siente.~NOHEMÍ: Dios tus dichas La mujer que manda en casa Acto
47 1| vuestra mano: si en ella favor siente~ que mi fortuna pueda hacer 48 1| Hay gusto igual al que siente~ el amor que alcanza y calla~ 49 1| este imperio noble y rico,~ siente el ver que en tal belleza~ El pretendiente al revés Acto
50 1| sospecha y vela, ~ menos siente el mal que ve, ~ que el 51 1| de balde ~ si al mastin siente ladrar; ~ porque si una 52 2| agravio la enloquece~ o, si no siente esta afrenta,~ la duquesa Quien no cae no se levanta Acto
53 2| sin habla y ya ni ve ni siente; ~ sus parientes te llaman Las quinas de Portugal Jornada
54 1| preciso caso ~ cada uno siente y desea;~ pero con tal que La república al revés Acto
55 3| años~ la Parca, que venir siente~ mi vejez larga y prolija,~ La romera del Santiago Jornada
56 1| quiero obligarme,~ que se siente con sentarme.~ ~Sale GARCI La Santa Juana - Primera parte Acto
57 2| pues si Dios la llora y siente,~ ¿he de ser más fuerte La Santa Juana - Segunda parte Acto
58 1| MINGO: En este poyo se siente~ su señoría.~JORGE: Sí, La Santa Juana - Tercera parte Acto
59 2| hacienda,~ deshace y rompe y no siente~ que, cuando después pretenda~ 60 2| fiera luego se oculta~ que siente pasos y voces.~ ¿No hay Santo y sastre Acto
61 3| casa,~ algún ocioso que siente~ tu negligencia y se abrasa~ 62 3| Cantando trabaja el pobre,~ siente el jornalero alivio~ y desmiente Todo es dar en una cosa Jornada
63 2| que gana, ~ lo que se deja siente, ~ que es padre, hermana 64 2| PIZARRO: ¿De esto se siente?~MAESTRO: ...honrado... ~ La venganza de Tamar Acto
65 1| de vista~ lo que de oídos siente!~TAMAR: ¡Qué he de cantar, Ventura te dé Dios, hijo Jornada
66 1| Y amor no desatina, ~ ni siente agravios, ni de veras ama. ~ ¿ 67 3| afición,~ con que más Enrique siente~ tu desdén por su prisión,~ El vergonzoso en palacio Acto
68 2| bosquejo. ~JUANA: ¿Y si lo siente doña Serafina~ o el pintor 69 2| paraíso;~ y yo, si acaso nos siente,~ será Adán echado de él.~ 70 2| es posible que quien siente~ y hace así un enamorado ~ 71 3| el prudente i discreto~ siente el daño ajeno tanto~ como La villana de Vallecas Acto
72 1| perdido, ~ lo que tarde siente y llora? ~ Sepamos dónde 73 1| pérdida cada cual Aparte~ siente, vengativo amor;~ yo lloro


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License