Averígüelo Vargas
Acto 1 2| vasallos y parientes, etc. ~ Julio de [?]. Don Fernando"~ ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 2 1| menester. De Urgel, ~ y Julio 8 de 1126 años. Jaime, conde
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 3 1| aumente, etc. Valladolid y julio, etc. ~ DON ANDRÉS DE GUZMáN."~ ~
La elección por la virtud
Jornada 4 Per| ASCANIO ~- MARCELO ~- JULIO, criado ~- CRENUDO ~- ALEJANDRO ~-
5 1| de Fabriano,~ mi padre, y Julio, mi hermano,~ tienen de
6 2| toda Italia abonada.~ ~Sale JULIO, criado~ ~ ~JULIO: La cena
7 2| Sale JULIO, criado~ ~ ~JULIO: La cena está aderezada.~
8 2| extremos.~Éntranse, sino es JULIO, que saca una tiara~ ~ ~
9 2| que saca una tiara~ ~ ~JULIO: ¡Oh, hética inagotable ~
10 2| Salen ASCANIO, MARCELO y JULIO alborotados~ ~ ~MARCELO:
11 2| envía al papa, robada!~JULIO: (Encubrid mi insulto, peñas.)
12 2| letras que os dan tal fama.~JULIO: (De mis desgracias las
13 3| estado de Fabriano,~ porque Julio, que heredaba~ al príncipe,
La fingida Arcadia
Jornada 14 Per| condes~ Marco Antonio y Julio Ursino.~ Despídelos de una
15 Per| escoba afuera.~HORTENSIO: "Julio, de barba cerrado,~ habla
El honroso atrevimiento
Jornada 16 Per| EFIGENCIA, su hija ~- DECIO ~- JULIO ~- MARCELO ~- Un CRIADO ~-
17 3| restauro. ~ ~Vase. Salen JULIO y DECIO y CANDADO~asido~ ~ ~
18 3| DECIO y CANDADO~asido~ ~ ~JULIO: De Lisauro sois criado~
19 3| traigo carbón~ que vender.~JULIO: Venga al senado,~ que eso
20 3| estás en la tentación.)~JULIO: El dux lo manda; ea, andemos.~ ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 21 1| de pasajero,~ bebida en julio, de nieve,~ y presunción
22 1| esperamos las calmas ~ de julio, es flema penosa.~MERCADO:
La ninfa del cielo
Jornada 23 Per| LAURA ~- CÉSAR ~- HORACIO ~- JULIO ~- CARDENIO ~- FABIO ~-
Quien da luego da dos veces
Jornada 24 Per| PRÍNCIPE de Parma ~- CLAUDIA ~- JULIO ~- CARLOS ~- FABIA ~- Dos
25 1| de Parma la posesión. ~ Julio viene en vuestra busca ~
26 1| os lo dirá mejor." ~ Fue Julio mi camarero, ~ y en lealtad
27 1| Alto, pues,~ a buscar a Julio voy~ para que el rústico
28 3| Vanse. Salen MARCO Antonio, JULIO y~CARLOS~ ~ ~JULIO: El príncipe
29 3| Antonio, JULIO y~CARLOS~ ~ ~JULIO: El príncipe y el marqués~
30 3| abrasaré a Belflor.~ ~Sale JULIO~ ~ ~JULIO: Avisen a Claudia
31 3| Belflor.~ ~Sale JULIO~ ~ ~JULIO: Avisen a Claudia presto.~
32 3| PEYNADO: ¿Qué hay de nuevo?~JULIO: Que ha venido~ Carlos.~
33 3| PEYNADO: Ya me alegro.~JULIO: Con su padre y con su suegro~
34 3| que se les dé a conocer.~JULIO: El desposorio ha de ser~
35 3| llamar.~ Adiós. ~ ~Vase JULIO~ ~ ~MARGARITA: ¿Hoy se han
Quien no cae no se levanta
Acto 36 1| y fuera. ~ Entre abril y julio hay mayo~ y junio, que dan
Las quinas de Portugal
Jornada 37 1| BRITO: Pollos con agraz por julio~ diz que es sabroso manjar;~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 38 Per| LLORENTE ~- MELCHOR ~- JULIO ~- FABIO ~- Ocho LABRADORES ~-
39 1| Desde arriba MELCHOR y JULIO~ ~ ~JULIO:~ Libréme por
40 1| arriba MELCHOR y JULIO~ ~ ~JULIO:~ Libréme por ligero.~MELCHOR:~
41 1| Vendióme algún soplón.~JULIO: Sopló la dama. ~ No está
42 1| MELCHOR: Mamóla el alguacil.~JULIO: ¿Qué esperas? Salta.~ ~
43 1| a riesgo un buen talle.~JULIO: Dichosos esta noche habemos
44 1| A dormir, que es la una.~JULIO: Sí, ya es hora. ~ ~Vanse~ ~ ~
45 1| cuando vio~ que saltamos Julio y yo~ de la azotea a un
46 2| Vanse. Salen MELCHOR, JULIO y FABIO~ ~ ~MELCHOR: ¿Hay
47 2| tormento como un viejo,~ Julio, para un hijo mozo?~ Si
48 2| que el amor me puede dar.~JULIO: ¿Vívese Marcela allí~ adonde
49 2| fue Troya?~MELCHOR: Sí.~JULIO: Pues bien, ¿y hemos de
50 2| MELCHOR: Eso fue~ una vez.~JULIO: De allí quedé~ escarmentado.
51 2| Marcela.~MELCHOR: Ponme tasa.~JULIO: Si sucediese saltar~ otra
52 2| cumpliré el gusto mío; ~ tema, Julio, el que es cobarde. ~ Mi
53 2| dejarme el vestido~ de color.~JULIO: Tú estás perdido.~MELCHOR:
54 2| tu compañía,~ si gustas.~JULIO: Yo gustaría~ que comieses
55 2| trucha salmonada.~MELCHOR: Julio, eso ya es flaqueza.~JULIO:
56 2| Julio, eso ya es flaqueza.~JULIO: Quiébrate tú la cabeza,~
57 2| MELCHOR: Yo iré~ con aviso.~JULIO: Y yo contigo.~MELCHOR:
58 2| vuelto en Nilo.~ ~Salen JULIO y FABIO, hablan aparte~ ~ ~
59 2| y locuras de un furioso.~JULIO: No vi en mi vida cuento
60 2| sale; esto es sin duda.~JULIO: ¿Quién nombra aquí a Melchor?
61 2| ANTONIO: Hoy moriréis los dos.~JULIO: En el engaño ~ he caído.
62 2| quien le hurtó el vestido.~JULIO: Desengañarle, Fabio, es
63 2| Si dice antes el nombre.~JULIO: Que me place. ~ Julio me
64 2| JULIO: Que me place. ~ Julio me llamo y es un grande
65 2| ninguno~ aquí con ese nombre.~JULIO: Yo lo creo, ~ pues por
66 2| parece.~MARCO ANTONIO: Amigo Julio: ¿es cierto lo que dices?~
67 2| es cierto lo que dices?~JULIO: Yo acompañé a Melchor aquella
68 2| desde que entré en Toledo, Julio, he estado;~ despertásteme;
69 2| tenía ~ de color, no parece.~JULIO: Eso es sin duda, y hale
70 2| FABIO: Y yo ¿qué aguardo?~JULIO: Extraordinarias cosas hemos
71 2| horas.~MARCO ANTONIO: Vamos, Julio, amigo,~ a mi casa, que
72 2| después de largos celos.~JULIO: Como el sol tras las nubes
|