Amar por señas
Acto 1 1| maitines; podremos,~ si es media noche, dormir~ dos o tres
2 2| de agua,~ porque, a tener media gota,~ nunca yo se las contara.~ ¡
3 2| Clemencia soy,~ si no ha media hora que acaba~ de darme
4 3| porque dentro de hora y media~ he de hacer que en ese
El amor médico
Acto 5 1| de siete~ las cuatro y media; más bellas~ que tras el
Amor no teme peligros
Acto 6 2| tu vista~ solamente por media hora.~ Volveréme dentro
7 2| visite ~ esta noche, por media hora,~ el alcaide a tu señora,~
Antona García
Acto 8 1| no falta son la mitá.~ Media cadena la pido~ hasta que
9 1| hay más de dos~ maridos de media talla?~ Pintadas vi muchas
10 2| rey está, gran señora, ~ media legua de aquí.~REINA: Ya,~
11 3| quita.~ Adelante.~CONDE: A media noche,~ al rey don Fernando
12 3| mas yo los, pondré en media hora~ adonde, como en Zamora~
13 3| escrito ~ guarda para la otra media ~ muchos casos pelegrinos. ~
El árbol del mejor fruto
Acto 14 1| limpia, aunque habláis,~ que media azumbre gastáis~ de agua
Los balcones de Madrid
Jornada 15 2| favor despreció. ~ No ha media que me escondió~ donde la
16 2| mudanzas ~ de una hora, media, un instante!~ Todos mi
17 2| resolviéndose después~ de media hora de sermón~ en que había
Los balcones de Madrid
Jornada 18 2| favor despreció. ~ No ha media que prometió~ ser a violencias
19 2| mudanzas ~ de una hora, media, un instante!~ Todos mi
20 2| resolviéndose después ~ de media hora de sermón~ en que había
Bellaco sois, Gómez
Acto 21 3| soplos echa~ de a legua y media. ¡Por Dios,~ que es treinta
El burlador de Sevilla
Acto 22 1| el caudaloso Tajo,~ que media España atraviesa.~ Entra
23 1| gran ciudad,~ poco más de media legua,~ Belén, convento
El caballero de Gracia
Acto 24 1| limpia, aunque habláis,~ que media azumbre gastáis~ de agua
La celosa de sí misma
Acto 25 3| catarros andan;~ aforraos con media azumbre,~ y dos cofietas
Cómo han de ser los amigos
Jornada 26 2| amigo ver espero,~ pues la media vida es~ un amigo verdadero.~
27 3| eres más que oropel.~ La media vida te di~ el día que a
28 3| haber estado ~ con otra media que es tuya, ~ es razón
La dama del olivar
Acto 29 1| un pedazo de este soto~ y media fanega arada~ de tierra,
Del enemigo el primer consejo
Acto 30 3| guarda que la salida~ a media noche os impida.~ Huid,
Desde Toledo a Madrid
Acto 31 2| Gentiles damerías!~ Legua y media han andado. Ésta es Olías;~
32 2| sólo hemos andado~ legua y media no más? ¿Hay tal enfado?~
33 2| veces pensé caer.~BALTASAR: Media legua hemos corrido.~MAYOR: ¿
34 3| señorías~ se entierran a media noche,~ llevando el cuerpo
Doña Beatriz de Silva
Jornada 35 2| señora,~ a don Pedro, no ha media hora~ que también me dió
36 3| en amaneciendo Dios,~ con media azumbre o con dos~ y un
Escarmientos para el cuerdo
Acto 37 1| ejecutiva. ~ Aguardó a la media noche, ~ y arrojándose en
La fingida Arcadia
Jornada 38 Per| ojo de un gato zurdo,~ y media azumbre de suero; ~ cuézanse
La vida de Herodes
Acto 39 2| faltares ~ y viviere sin ti con media vida, ~ convirtiendo mis
El honroso atrevimiento
Jornada 40 2| suerte, que si llegara~ no ha media hora a mi noticia,~ no
La huerta de Juan Fernández
Acto 41 1| el meñique pie ~ con la media, dije aparte: ~ "¡Oh pie
42 2| ingrato; y después ~ de media hora de llorar, ~ me amenazó,
La joya de las montañas
Acto 43 3| sus altas cimas ocupan~ la media región del viento!~ARCISCLO:
Los lagos de San Vicente
Acto 44 2| más el candil en media hora~ hilaba que ella en
45 2| espetera estropajaba?~ con media azumbre lavaba,~ y aun menos,
La lealtad contra la envidia
Jornada 46 2| mirar su honor~ tiene sólo media vista.~CHACÓN: En efecto, ¿
El mayor desengaño
Acto 47 2| causarlo pudo. ~ Hacéos vos media hora mudo, ~ veréis después
La ninfa del cielo
Jornada 48 1| sido, ~ como dicen, vida media, ~ ya que nos hemos perdido ~
El pretendiente al revés
Acto 49 1| tablas.~NISO: Aqueso no,~ media pieza os daré yo.~GUARGUEROS:
Quien calla, otorga
Acto 50 2| visto, don Rodrigo.~ No ha media hora que a las dos,~ digo
Quien da luego da dos veces
Jornada 51 1| traiga; vendré por vos~ a media noche.~MARGARITA: ¿Habrá
52 3| estando ella aquí,~ no ha media hora que la vi~ llevarla.
53 3| en vano. ~ Un responso y media misa ~ si andáis, Margarita,
Las quinas de Portugal
Jornada 54 Per| pise el sol de su cruz su media luna. ~ Sirvióse Alfonso
55 Per| el turbante~ morisco la media luna,~ no desnudar el arnés.~
56 1| dice que se levantaba ~ a media noche, y cantaba ~ sus loores.
La república al revés
Acto 57 1| cuesta, ~ que ayer compró media cesta ~ en Constantinopla
La romera del Santiago
Jornada 58 1| embrollas, ~ se despide a media rienda ~ con un abrazo en
La Santa Juana - Primera parte
Acto 59 1| han convidado a que vea ~ media legua de aquí un haza, ~
60 2| dado~ a otro pobre la otra media~ capa, porque estaba en
61 2| LLORENTE: Hacedla comer~ media docena de cruces~ con su
62 2| hojas, flores, plantas ~ media legua alrededor ~ de este
Santo y sastre
Acto 63 3| causa enfado;~ porque a media noche es cosa~ santa que
64 3| lengua está.~LELIO: Como a media noche va~ a la Iglesia,
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 65 2| prisa.~GULÍN: Aún no llega a media pierna.~TIMANDRO: Agradezca
Todo es dar en una cosa
Jornada 66 2| hasta el cielo riscos. ~ La media esfera que gozo ~ es medio
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 67 1| común~ le aprendiera en media hora,~ y sáleme el poste
El vergonzoso en palacio
Acto 68 3| y no es mucho, si en media hora~ me mandáis dejar
La villana de Vallecas
Acto 69 1| sin avisar~ a nadie, a la media noche,~ a las puertas del
70 1| puntas y cadeneta;~ ligas y media de seda~ hay de colores
71 2| ese animal.~VIOLANTE: Hay media hanega.~JUAN: Haya una.~
|