Amar por razón de estado
Acto 1 1| estas asperezas frías, ~ cuyas faldas bordan mayos. ~ Si
2 1| hechura es cóncava y hueca, ~ cuyas esferas contiguas ~ se tocan
3 2| flechas~ a la madre del Amor,~ cuyas trágicas sospechas, ~ sin
4 3| Leonora. ¡Confuso yo, ~ cuyas imaginaciones, ~ entre las
Amazonas en las Indias
Jornada 5 1| de la hidra desleal ~ cuyas cabezas destronca. ~ Sé,
6 2| el gobierno ~ de Quito, cuyas provincias ~ eran el límite
7 2| sierras prolijas, ~ con cuyas cumbres se ahorrara ~ Nemrot
8 2| infinidad de tierras, ~ cuyas poblaciones ricas, ~ templos,
9 2| de yucas y de maizales ~ cuyas gentes se apellidan ~ Zumacos,
Amor y celos hacen discretos
Acto 10 1| buscan reyes valedores~ cuyas cartas y favores ~ vienen
Amor no teme peligros
Acto 11 2| Contradecir los cielos~ cuyas disposiciones~ no te permiten
El árbol del mejor fruto
Acto 12 2| que invoques, ~ un Apolo, cuyas flechas, ~ Pitones, sierpes
Bellaco sois, Gómez
Acto 13 3| mas no lo sufre la casa~ a cuyas puertas se forja,~ que miro
El burlador de Sevilla
Acto 14 1| llamándose Ulisibona,~ cuyas armas son la esfera, ~ por
15 3| victoriosoa entre ellas,~ cuyas pobres paredes desparcidas~
El caballero de Gracia
Acto 16 2| que invoques, un Apolo, cuyas flechas, ~ Pitones, sierpes
La celosa de sí misma
Acto 17 3| habido ~ en la corte, en cuyas llamas ~ os abrasáis?~VENTURA: (
El cobarde más valiente
Jornada 18 1| Cid, su fama acreditan, ~ cuyas hazañas incitan ~ a un mármol
El colmenero divino
Acto 19 Per| hacen ~ tercios de flores, cuyas frescas galas,~ sus casas
Cómo han de ser los amigos
Jornada 20 3| pues profeso ~ la amistad, cuyas leyes guardo y sigo, ~ que
Del enemigo el primer consejo
Acto 21 1| escribió agradecimientos~ en cuyas cifras esconde~ deseos que
Desde Toledo a Madrid
Acto 22 1| si ya no son~ Jordanes, cuyas virtudes~ efímeras juventudes~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 23 3| y un vestido verde ~ en cuyas calzas funda su apellido, ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 24 3| un segundo Apocalipsis, ~ cuyas sacras profecías ~ siendo
La elección por la virtud
Jornada 25 2| casa pajiza~ ha puesto, cuyas alhajas~ por ser los techos
Escarmientos para el cuerdo
Acto 26 1| triunfos portugueses, ~ cuyas belicosas quinas, ~ armas
27 1| las esconas de fuego, cuyas pelotas derriban ~ mil cabezas
28 1| degollamos ~ en dos meses, cuyas vidas ~ nos costaron cuatrocientas, ~
29 2| mi llanto.~ Tantos mares cuyas ondas~ sepultaron bajel
La fingida Arcadia
Jornada 30 Per| aquel Luzmán y Arborea, ~ cuyas Selvas de aventuras ~ por
31 Per| vuestro extremo;~ fresnos en cuyas cortezas,~ papel de mis
32 Per| darle al dotor~ Alaejos, cuyas trampas~ le han pagado en
Habladme en entrando
Acto 33 1| estos árboles y fuentes,~ cuyas honradas corrientes~ aun
La vida de Herodes
Acto 34 1| portátiles tronos son ~ cuyas verdes guarniciones ~ labró
35 1| Rústicas de estas montañas, ~ cuyas pajizas cabañas ~ desprecian
36 2| rigor no alcanza, ~ y en cuyas hojas leves representa ~
37 2| triunfadores ~ de la naturaleza, ~ cuyas ostentaciones ~ bellezas
38 2| Respondan por mí los ojos ~ a cuyas lenguas apelo.~FASELO: Para
39 3| las montañas ~ de cofres, cuyas entrañas ~ aseguran su aspereza! ~ ¡
El honroso atrevimiento
Jornada 40 2| eres y árbol noble,~ en cuyas ilustres ramas,~ contra
La huerta de Juan Fernández
Acto 41 3| con Petronilas e Ineses~ cuyas esperanzas secas,~ aunque
La joya de las montañas
Acto 42 3| naturales pavimentos ~ en cuyas silvestres grutas ~ sin
43 3| tendidos ~ en la tierra, cuyas ansias ~ publican en tristes
El laberinto de Creta
Sección 44 Auto| Yo, que al bruto jayán, cuyas espaldas ~ sirven de pedestal
Los lagos de San Vicente
Acto 45 1| Don Tello de Velasco, ~ cuyas tierras vecinas ~ le hicieron,
La lealtad contra la envidia
Jornada 46 1| huertos le adornaban, ~ cuyas plantas, yerbas, flores, ~
El mayor desengaño
Acto 47 2| Milardo. Aqueste mudo, ~ de cuyas cautelas dudo, ~ de un pino
El melancólico
Acto 48 1| fïarnos?~LEONISA: De Carlín, cuyas malicias ~ son en toda aquesta
La mejor espigadera
Jornada 49 1| aquestas verdes parras,~ cuyas hojas bizarras,~ con generosos
50 2| ilustre tronco ~ de Bohoz, cuyas raíces ~ el monte pronosticado ~
La ninfa del cielo
Jornada 51 1| arrojado en las aguas, ~ cuyas secas arboledas ~ son mástiles
52 2| Vireno! Fiero el mar, ~ cuyas mudanzas imitas ~ con ingratitudes
53 3| debe de ser ~ de Anselmo, cuyas hazañas ~ heroicas pregona
Quien da luego da dos veces
Jornada 54 1| ver novedades~ de Italia, cuyas ciudades,~ letras, armas,
55 2| muerto dos Abeles,~ Herodes, cuyas hazañas,~ para tu afrenta
56 3| míos os ofrezco ~ un alma, cuyas potencias ~ están suspensas
Quien no cae no se levanta
Acto 57 3| y su tálamo un rosal~ cuyas rosas acrecientas~ cuando
La república al revés
Acto 58 3| Licurgo Lacedemón, ~ cuyas sabias leyes sigo, ~ estableció,
La romera del Santiago
Jornada 59 1| Guadalquivir y el Tajo,~ cuyas fértiles riberas,~ para
60 2| Blanca, del conde son, ~ cuyas letras con razón ~ el alma
La Santa Juana - Primera parte
Acto 61 2| ropas de todo color, ~ cuyas colas pueden ser ~ cola
62 2| Dichoso sayal, Aparte~ cuyas entretelas son~ la seda
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 63 1| provincia sola gana ~ dos mundos cuyas almas atesora?~SANTA: ¡Oh
64 3| signos de estampa fina, ~ cuyas letras son estrellas. ~
65 3| vuestras hojas soberanas, ~ en cuyas escritas planas ~ tantos
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 66 1| con mujeres poderoso, ~ cuyas arenadas letras vencen,
Santo y sastre
Acto 67 3| forma Baco claraboyas, ~ cuyas vástigas bizarras ~ cuelgan
La venganza de Tamar
Acto 68 1| ver murallas rotas, ~ por cuyas escalas vuelas, ~ debes
69 1| las muchas concubinas, ~ cuyas bellezas divinas ~ milagro
70 2| bellos~ de este jardín, cuyas hojas~ son ojos, que mis
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 71 2| culpa al ingenio,~ Criselio, cuyas ventajas~ a tu pesar reconocen~
|