Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
marín 1
marina 8
marinaje 1
marinero 70
marineros 9
marino 1
marinos 1
Frecuencia    [«  »]
70 juntos
70 lisis
70 manjar
70 marinero
70 médico
70 ninguna
70 quise
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

marinero

Amor no teme peligros
   Acto
1 2| enojos,~ y con las ondas el marinero mide, ~ -- cuando conspira Escarmientos para el cuerdo Acto
2 3| cuán presto se sosiega.~MARINERO 1: El agua hasta las obras 3 3| Salen cuatro MARINEROS~ ~ ~MARINERO 1: Del mal el menos.~MANUEL: ¡ 4 3| menos.~MANUEL: ¡Hermanos!~MARINERO 2: Ciento diez hombres se 5 3| LEONOR: ¡Compasión~ extraña!~MARINERO 2: Pero el aliento~ de ver 6 3| ojos~ a quinientos animó.~MARINERO 3: De la nave se sacó ~ 7 3| las joyas más preciadas.~MARINERO 3: Pero está la munición ~ 8 3| cuando esta tormenta pase.~MARINERO 3: Lo demás y el galeón ~ 9 3| volverá lo que llevó.~MARINERO 4: ¿Hay tal ánimo?~LEONOR: ¿ 10 3| LEONOR: ¿Qué tierra~ es ésta?~MARINERO 1: Si hemos de dar~ fe 11 3| habrá de aquí a Zafala?~MARINERO 1: Si hubiera en qué navegar ~ 12 3| Todo ha de vencerlo el brío~MARINERO 1: Cien leguas de aquí está 13 3| el río...~MANUEL: Bien.~MARINERO 1: ...del Espíritu Santo;~ 14 3| quinientos hombres quedamos.~MARINERO 2: Sí, mas ¿qué hemos de 15 3| Manuel, dadme ese bastón.~MARINERO 1: Si nos pone corazón ~ 16 3| alto; a marchar, soldados.~MARINERO 2: Vamos todos apiñados; ~ 17 3| os entretengo~ el hambre.~MARINERO 2: ¡No hay tal mujer!~ Por 18 3| Por animarnos se ríe.~MARINERO 1: Siempre hemos de ir playa 19 3| que nos piden, y vivamos.~MARINERO 1: Yo, a lo menos, morir 20 3| menos, morir armado quiero.~MARINERO 2: Yo de idólatras bárbaros 21 3| idólatras bárbaros no fío.~MARINERO 3: El plomo es mi defensa 22 3| Mataránnos sin armas, padre mío.~MARINERO 4: Quien las da no es fidalgo 23 3| desesperados; ~ ninguno diga de no.~MARINERO 1: Yo, a lo menos, si las 24 3| las diere, ~ forzado será.~MARINERO 2: Pues yo,~ puesto que 25 3| perdernos~ esa desesperación.~MARINERO 1: Alto; si en tal tema 26 3| tema das, ~ que nos maten.~MARINERO 2: Por Dios,~ que es sentenciarnos 27 3| sentenciarnos a muerte. ~ Mas vaya.~MARINERO 3: Arcabuz, sin vos~ no 28 3| hago cuenta de la vida.~MARINERO 4: Ya yo sin armas estoy ~ 29 3| ó]~ esto y más merece.~MARINERO 2: Miren~ si era buena mi 30 3| cúmplase mi maldición.~MARINERO 1: Huír que brotan los riscos ~ 31 3| bárbaros negros.~ ~Sale un MARINERO~ ~ ~MARINERO: Diérate la 32 3| Sale un MARINERO~ ~ ~MARINERO: Diérate la bienvenida ~ La ninfa del cielo Jornada
33 1| dentro los MARINEROS~ ~ ~MARINERO 1: Antes que sople más el 34 1| con más próspero tiempo.~MARINERO 2: Echa el esquife,~ tomaremos 35 1| menos agua en esta playa.~MARINERO 3: Amaina, echa las áncoras 36 1| ROBERTO: ¡Notable vocería!~MARINERO 1: De aquí saldremos a la 37 1| Salen los MARINEROS~ ~ ~MARINERO 1: Ya con el alba parece~ 38 1| empieza el viento a soplar.~MARINERO 2: Y del faro estrecho el 39 1| en el puerto de Mesina.~MARINERO 3: Ninguna señal da el cielo ~ 40 1| donde la nave desea.~MARINERO 1: De los vapores del suelo~ 41 1| ciertas dan~ de viento.~MARINERO 2: Y en el semblante~ de 42 1| al dar fondo en esa cala.~MARINERO 3: Y ayer se vieron delfines ~ 43 1| prometen prósperos fines.~MARINERO 1: Nunca faltaron jamás ~ 44 1| estando el cielo sereno.~MARINERO 2: Ya se ha declarado más~ 45 1| el viento con la mañana.~MARINERO 1: Pues las áncoras alcemos ~ 46 1| dudando en las prendas mías.~MARINERO 1: Gente hay, Leumeno, 47 1| Leumeno, en el puerto.~MARINERO 2: Deben de querer pasaje.~ 48 1| No basta llevar sentidos?~MARINERO 1: El viento ha picado el 49 1| favorable al marinaje.~MARINERO 2: ¡Buen viaje!~MARINERO 50 1| MARINERO 2: ¡Buen viaje!~MARINERO 1: ¡Buen pasaje!~MARINERO 51 1| MARINERO 1: ¡Buen pasaje!~MARINERO 2: ¡Alto, a embarcar y a La república al revés Acto
52 1| desembarcar. Dicen de~dentro~ ~MARINERO 1: ¡Chipre! ~MARINERO 2: ¡ 53 1| MARINERO 1: ¡Chipre! ~MARINERO 2: ¡Constantinopla!~TODOS: ¡ 54 1| TODOS: ¡Grecia! ¡Grecia!~MARINERO 3: Echa a tierra la puente 55 3| pastor. Dentro CAROLA y un~MARINERO~ ~ ~TARSO: En tus fieras 56 3| Gritan de dentro CAROLA y un MARINERO~ ~ ~CAROLA: ¡Cese el rigor, 57 3| rigor, piadoso cielo, ayuda!~MARINERO: No temas, que la tierra ~ 58 3| cual vos más desdichada!~MARINERO: Ya no hay que temer nada, ~ 59 3| sale del mar.~ ~Sale un MARINERO mojado y tirando de un cordel, 60 3| muero!~IRENE: ¿No ves un marinero ~ y una mujer asida a aquella 61 3| que ni se mueve ni habla?~MARINERO: Libre estás ya del mar, 62 3| ojos tal desgracia lleguen.~MARINERO: (¡Cielos! ¿Ésta es Irene? ¿ 63 3| te premie este socorro.~MARINERO: Adiós. (A dar aviso al 64 3| ROSELIO: Según dijo el marinero,~ las olas del mar amargo~ 65 3| puede hacerme?~ ~Salen un MARINERO y MACRINO~ ~ ~MARINERO: 66 3| un MARINERO y MACRINO~ ~ ~MARINERO: Paso.~MACRINO: Aguárdate 67 3| Aguárdate allá, grosero.~MARINERO: Si está aquí el emperador ~ 68 3| Señor, ~ yo, que un pobre marinero ~ soy, he sabido que das ~ 69 3| CONSTANTINO: ¿Tiénesla tú?~MARINERO: Sí; sabrás~ que en los Tanto es lo de más como lo de menos Acto
70 3| Cumplió el voto, ~ cual marinero que en medio ~ del mar,


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License