Amar por señas
Acto 1 2| Las manos, no hay que pedir~ en ellas porque no daban,~
Amazonas en las Indias
Jornada 2 2| iguanas y alcatreces ~ fuera pedir gollorías. ~ Llegamos al
3 2| en pago de sus hazañas ~ pedir limosna sus hijos. ~ Todo
Amor y celos hacen discretos
Acto 4 1| pensado. ~ No hubiera más que pedir~ si Carlos pudiera hallar ~
5 2| VITORIA: ¿Celos sabéis pedir ya?~CARLOS: No los pido;
Amor no teme peligros
Acto 6 3| permitir?~ ¿Que sea el fin del pedir~ principio del otorgar?~ ¿
El Aquiles
Acto 7 2| como enamora~ sabe Aquiles pedir celos.~ ~ No creyera yo,
Averígüelo Vargas
Acto 8 1| vencido;~ y ansí os vengo a pedir, reino famoso,~ que estiméis
Los balcones de Madrid
Jornada 9 2| fin honesto,~ pudiéndomela pedir ~ seguro de vuestro abono,~ ¿
10 3| que apaciguar celos~ es pedir peras al olmo.~ELISA: Leonor,
Los balcones de Madrid
Jornada 11 2| fin honesto,~ pudiéndomela pedir ~ seguro de vuestro abono,~ ¿
12 3| que apaciguar celos~ es pedir peras al olmo.~ELISA: Leonor,
Bellaco sois, Gómez
Acto 13 1| dicha venta vemos ~ para pedir gollerías.~ Luna hace.~
14 1| más venturoso ~ que pude pedir al cielo, ~ porque doña
15 2| que nunca yo los osara~ pedir dineros prestados.~ Dama
El burlador de Sevilla
Acto 16 1| presencia del rey~ tengo de pedir venganza.~ ¡Fuego, zagales,
17 2| incitado a la venganza,~ a pedir que le otorgue desafío.~
18 3| la afrenta no me acaba,~ pedir al rey justicia~ de un engaño
El castigo del penséque
Acto 19 1| quiere ser, ~ la vengo a pedir licencia...~CONDESA: ¿Es
20 1| vez de estar agraviado ~ y pedir venganza de él, ~ que alcance
21 1| llegarte el mercader~ a pedir los cien escudos~ y tú,
El celoso prudente
Acto 22 2| y querrán ~ a mis pies pedir perdón. ~ Mas no; que en
El cobarde más valiente
Jornada 23 2| distancia que ves~ que hay del pedir al tornar,~ te quise dejar
El colmenero divino
Acto 24 Per| de oro. ~ Ni hay más que pedir, ni ver.~PLACER: ¿Cómo
Cómo han de ser los amigos
Jornada 25 3| de esta guerra ~ le he de pedir que tornen los de Lara ~
El condenado por desconfiado
Jornada 26 1| todos~ ~ ~ENRICO: Llegóme a pedir un pobre una limosna;~ dolióme
27 2| pecador~ porque le llegue a pedir ~ lo que a ninguno negó."~ ~
28 2| potestad con acción~ de pedir misericordia, ~ que a ninguno
Desde Toledo a Madrid
Acto 29 3| una encomienda.~ Váyale a pedir albricias~ a vuestro padre
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 30 2| Juan, donde no hay amor, ~ pedir celos es locura.~JUAN: ¿
31 2| mi tardanza ~ vengo y a pedir perdón ~ no de que en mí
Doña Beatriz de Silva
Jornada 32 2| como los guantes di,~ fui a pedir a la cabeza~ una flor de
33 3| partir;~ méritos puede pedir~ a su ventura y espada.~
34 3| la obligación perpetua de pedir ~ al cielo toda mi vida
Los hermanos parecidos
Sección 35 Auto| ATREVIMIENTO: Creo~ que, a pedir un imposible,~ le alcanzara.~
La vida de Herodes
Acto 36 1| Agua rosada salí ~ a pedir a un arroyuelo ~ que, coronado
37 2| de dar, ~ pues cuando a pedir se atreva ~ lo que no puedo
La huerta de Juan Fernández
Acto 38 1| darle noticia~ al rey, y a pedir justicia.~PETRONILA: Fácil
39 3| Aunque no me atrevo ~ a pedir que os descubráis, ~ en
40 3| conmigo, de vos celosa, ~ y a pedir determinada ~ a la iglesia
Los lagos de San Vicente
Acto 41 2| decirte mi petición.~REY: Todo pedir es cobarde. ~ Sed, don Tello,
42 2| brazos, no dudes ~ de cuanto pedir quisieres. ~ Flora has sido,
La madrina del cielo
Secció 43 Auto| quebrantar su real bando ~ y debe pedir clemencia ~ el hombre, aunque
El melancólico
Acto 44 2| CLEMENCIA: Sí.~ ¿Vendrásle a pedir mercedes?~CARLÍN: Si viniere
45 2| Vuestro prudente consejo ~ a pedir perdón me obliga, ~ y a
46 3| CRIADO 1: ¿Guante? Debe de pedir ~ limosna.~CRIADO 2: ¿Hay
La mejor espigadera
Jornada 47 1| al pobre.~ASER: Yo he de pedir~ a sus puertas e incitar~
48 2| la fin se alcanza; ~ ¡mas pedir sufrimiento en el infierno! ~ ¿
49 2| compadecen sufrimiento y celos? ~ Pedir que con el sol la noche
50 2| fuego aticen yelos, ~ es pedir sufrimiento a amor con celos. ~
51 3| para vivir~ si la cara del pedir~ es la misma que del dar,~
La mujer que manda en casa
Acto 52 3| muerte ~ si eso vuelves a pedir.~CRISELIA ¿Que más muerte
El pretendiente al revés
Acto 53 1| ayer, y entre ellos leí ~ pedir un barbero mudo.~NISO: No
54 2| te ama, ~ de ti le he de pedir celos.~ Carlos, si agora
Quien calla, otorga
Acto 55 3| vuestros probar ~ si los sé pedir y dar.~RODRIGO: (¿Hay amor
Quien da luego da dos veces
Jornada 56 2| ciegos lazos.~ Habló sin pedir licencia~ a la razón el
57 2| sentí suspiros y llantos, ~ pedir reliquias y santos ~ y encomendarlos
Quien no cae no se levanta
Acto 58 1| embustero;~ a fe que le he de pedir~ si vuelve, pues que me
La república al revés
Acto 59 1| MELISA: Agora la he de pedir ~ que me quieras por justicia, ~
La romera del Santiago
Jornada 60 1| dar no parezca~ reloj, en pedir lo soy;~ sólo doy en las
61 1| daros,~ ni qué ha menester pedir~ quien almas viene robando?~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 62 1| excesivas.~ No hay, mi Dios, que pedir más.~CRISTO: Y pues hoy
63 1| tan largo Vos~ corta en el pedir he sido.~ Un muerto y un
Santo y sastre
Acto 64 3| que el paraninfo ~ vino a pedir que os vistiese ~ cuando
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 65 1| holgara~ de guardar, por no pedir,~ y luego a la hormiga alaba,~
66 2| tiempo muda ~ Fuéme fuerza pedir, ¿qué más bajeza? ~ Parientes,
67 3| Granja es esta; ¿podré ir ~ a pedir limosna? no, ~ porque no
68 3| que dió, ~ afrenta como el pedir. ~ No hay de servil a servir ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 69 2| que ni al río has de pedir ~ que retroceda su curso, ~
|