Amar por razón de estado
Acto 1 2| te pese, ~ tal vez, si a solas estás, ~ favores no le darás ~
2 2| LEONORA: ¿Qué tratas contigo a solas?~ISABELA: Amor es mar, y
Amar por señas
Acto 3 1| seguimos,~ y sin ella estamos solas,~ fuerza el imitarla ha
4 2| paciencia que retira~ el alma. A solas suspira;~ suspensiones le
Amazonas en las Indias
Jornada 5 1| acostumbradas ~ las mujeres, por sí solas ~ al imperio de su gusto, ~
6 3| mi nobleza. ~ Tres cosas solas podrían ~ forzarme a olvidar
El amor médico
Acto 7 2| rebeldes,~ y cinco píldoras solas, ~ espero en Dios de dejarla~
8 2| Una palabra aquí a solas.~ Vueselencia no la trate~
9 3| ella se declarará~ si a solas queréis oírme.~GERÓNIMA:
Amor no teme peligros
Acto 10 2| adula;~ quítale dos letras solas~ al "Virrey", gozarás, reina,~
Antona García
Acto 11 1| trigueña. ~ En las dos mejillas solas ~ miro, segun son saladas, ~
12 3| ha de importarle.~ Si a solas no puedo habrarle,~ mi vuelta
El Aquiles
Acto 13 2| sigas, princesa, mi humor;~ solas estamos, yo he puesto~ los
Averígüelo Vargas
Acto 14 2| turbéis;~ que estando a solas los dos,~ bien podéis hablar.~
15 2| nacido mi deseo.~ Tú, que a solas tantas veces~ la entretienes,
16 3| Ramiro esté,~ porque si a solas le veo,~ sin vengarme le
17 3| a don Ramiro después~ a solas le pienso dar~ el remedio.~
Los balcones de Madrid
Jornada 18 2| JUAN: Pésame no hallarte a solas.~ Retírate allá, Leonor.~
Los balcones de Madrid
Jornada 19 1| acomodo~ a amar la parte a solas sin a todo;~ mas ¿vivís
20 2| JUAN: Pésame no hallarte a solas.~ Retírate allá, Leonor.~
21 3| la dama encubierta~ que a solas conmigo hallasteis,~ y después
Bellaco sois, Gómez
Acto 22 2| y mostraréos~ dos líneas solas; y en ellas~ la causa de
23 2| vez te hallo hablando ~ a solas; tal, generoso conmigo, ~
24 2| Elisios.~ Déjame, Montilla, a solas.~MONTILLA: Soy fámulo: no
El castigo del penséque
Acto 25 2| opinión ~ en público; pero a solas, ~ ¿qué perderá porque aquí ~
La celosa de sí misma
Acto 26 1| honor no se enamora; ~ que solas las leyes guarda ~ de la
Celos con celos se curan
Acto 27 1| yo te los dejo.~ Goza a solas tu cuidado;~ los secretos
28 1| conmigo estás, ~ Carlos, a solas no mudes~ estilo ni de mí
29 2| dijo Carlos, ~ quedando a solas con ella,~ que en cosas
30 3| Una carroza, ~ señora, a solas le goza ~ con Carlos, que
31 3| sé qué te diga.~ Déjame a solas con ella.~CARLOS: ¿Pues
El celoso prudente
Acto 32 2| buena ocasión, hablarle a solas ~ pretendo. Véte, infante.~
33 3| imaginaciones~ que conmigo a solas paso,~ no hagáis vos, esposa,
El colmenero divino
Acto 34 Per| cuerpo mismo en panal ~ con solas cuatro palabras,~ la puerta
Cómo han de ser los amigos
Jornada 35 2| palabras venda, ~ que son solas las alhajas ~ que me han
El condenado por desconfiado
Jornada 36 1| escarmentado, acogíme~ a hacer a solas mis hechos.~ íbame todas
Del enemigo el primer consejo
Acto 37 1| oriente ya noche, ~ viéndose a solas conmigo, ~ animada incorporóse ~
38 2| privada.~ Anoche le escuché a solas~ decir, "Pues que Serafina~
Desde Toledo a Madrid
Acto 39 2| ser vos, le persuadiera~ a solas con buen lenguaje,~ dándole
40 3| que mos casemos;~ pero a solas, sentirélo.~FELIPE: Pues
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 41 1| de la ciencia que vio a solas, ~ comenzaba en escarolas, ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 42 1| hay tres leguas de agua solas?~PEDRO: Tajo a vuestra alteza
La fingida Arcadia
Jornada 43 Per| remisas voluntades ~ corduras solas confieso. ~ Celos le volvieron
La joya de las montañas
Acto 44 1| poquito te retira,~ que a solas quiero quedarme.~BODOQUE:
45 1| sobrina, ~ que, pues estamos a solas, ~ antes que otra compañía ~
46 1| a esotra parte,~ que a solas tengo que hablar~ con Fortunio.~
47 3| Cómo nos fuiste a dejar~ solas en el campo, aleve?~MOSQUETE: ¿
Los lagos de San Vicente
Acto 48 1| Vete y déjame gozar~ a solas mis pensamientos;~ para
49 1| cómuniquemos las dos ~ a solas; un solo Dios ~ sé que hay,
50 2| La Infanta a don Tello a solas? ~ Celos, si amenazáis olas, ~
51 2| sentir, ~ -- cielos -- a solas un alma ~ que tiene la lengua
52 3| Juntáronse las rüinas ~ y por sí solas se mueven ~ los ángeles
La lealtad contra la envidia
Jornada 53 3| no sé que los escuché~ a solas, que causa fué~ de que imaginé
54 3| atropella,sin razones, ~ que solas persecuciones ~ sacan discípulos
El melancólico
Acto 55 1| de cansarte,~ que tengo a solas que hablarte.~FIRELA: Vaya.~
56 3| Palabras~ inglesas hablaré solas,~ y en lo demás chite y
La mejor espigadera
Jornada 57 1| espulgado, y no he comido~ si solas setas y berros.~ Mirad vos
58 1| los carros todo,~ dejad solas las paredes.~NOHEMÍ: ¿Los
La mujer que manda en casa
Acto 59 3| SOLDADO 1 ¿Qué te quería a solas este loco?~JEHÚ ¿Conocístele
La ninfa del cielo
Jornada 60 1| decir que me quiere hablar a solas; ~ que en abriendo la puerta
61 1| vencida ~ de un hombre tan a solas persuadida?~ROBERTO: ¿Y
62 1| MÚSICO 2: ¿No quedó contigo a solas?~NINFA: ¿Por qué averiguo
63 2| no han sido;~ alabanzas solas fueron~ que yo estimo...~
64 2| favorece ~ en extremo a solas Ninfa ~ a este cobarde,
El pretendiente al revés
Acto 65 1| fuentes de aquel jardín~ son solas las que aseguran~ nuestro
66 2| celebrar algún papel ~ a solas, y aquesto sea ~ fingiendo
67 3| manos ~ dejóle las plumas solas. ~ Amohinóse Menga de esto, ~
Quien calla, otorga
Acto 68 3| ley y el uso, ~ pues tiene solas dos letras.~AURORA: ¿Quién
Quien no cae no se levanta
Acto 69 1| poniendo a tu vida freno, ~ y a solas, en nombre ajeno, ~ tus
Las quinas de Portugal
Jornada 70 1| Leonor bella;~ pero si a solas con ella~ nos dejas, para
71 1| esa Biblia y dejadme ~ A solas. Egas, cerradme ~ la tienda.~
La romera del Santiago
Jornada 72 1| que quiero ir un poco a solas.~RELOJ: ¡Oh, mental enamorado!~
73 2| Salen doña SOL y URRACA solas, de la misma~suerte que
74 2| Camaradas,~ contra dos mujeres solas~ menos que una espada basta.~
75 2| LISUARDO: No han de ser solas palabras.~SOL: Pues serán,
76 2| ORDOÑO: Hermana,~ ¿tan á solas? La cuartana~ de la ausencia
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 77 1| empalaga ~ el manjar comido a solas.~NINEUCIO: Estén mis puertas
Todo es dar en una cosa
Jornada 78 1| con dos doncellas, que solas ~ son de noche la familia ~
La venganza de Tamar
Acto 79 2| Egipto o Siria, David, ~ con solas plumas, mataran ~ más que
80 2| todos de mi casa,~ dejadme a solas en ella,~ mientras veis
81 2| del Amonita fue, rüínas solas ~ ofrece al tiempo que caduco
82 2| Vanse los dos~ ~ ~ ~ que a solas quiero comer~ manjares que
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 83 2| he procurado ver ~ si a solas se hablan, y han sido ~
El vergonzoso en palacio
Acto 84 1| lenguas de la boca,~ hablen solas las lenguas de la mano ~
85 1| colijo.~ Mil veces, estando a solas,~ le he preguntado si acaso~
La villana de Vallecas
Acto 86 1| compañero ~ conversable; que a solas nunca trato~ dar al cuerpo
87 3| GABRIEL~ ~ ~VIOLANTE: Pues solas mos han dejado,~ decirla
|