Amar por señas
Acto 1 3| confïanzas.)~ARMESINDA: Alcaide fue tu cuidado~ del cuarto
Amazonas en las Indias
Jornada 2 2| vos, grosero ministro, ~ alcaide de ingratas puertas,~ seguidme,
El amor médico
Acto 3 1| consulta~ de mi dama, hacer alcaide~ de su voluntad, ya ajena,~
Amor no teme peligros
Acto 4 Per| Luna ~- Un CARCELERO ~- Un ALCAIDE ~- Un PAJE ~- ESCUDEROS ~ ~
5 2| memorias,~ he feriado de mi alcaide~ con dádivas y lisonjas~
6 2| qué es esto?~ ~Sale un ALCAIDE~ ~ ~ALCAIDE: Vuestra alteza,
7 2| esto?~ ~Sale un ALCAIDE~ ~ ~ALCAIDE: Vuestra alteza, gran señor,~
8 2| alguna disculpa honesta.)~ALCAIDE: Doña Elena está dispuesta~
9 2| pena amorosa.~ ¿No decís, alcaide, vos~ que la condesa os
10 2| don Juan ese billete~ el alcaide, y vos haréis~ depositar
11 2| dificultoso~ hacer que el alcaide alegue ~ haberse hallado
12 2| noche, por media hora,~ el alcaide a tu señora,~ con tal que
13 2| CARCELERO: Buñol, el alcaide os llama~ y en casa de la
14 2| que nos sientan.~ Con el alcaide irse intentan,~ y él se
15 2| güeros.~ ~Vanse. Salen el ALCAIDE y don JUAN~ ~ ~ALCAIDE:
16 2| el ALCAIDE y don JUAN~ ~ ~ALCAIDE: Por la condesa he puesto~
17 2| atenido al recibo. ~ ~Salen el ALCAIDE y doña ELENA~ ~ ~ALCAIDE:
18 2| ALCAIDE y doña ELENA~ ~ ~ALCAIDE: De suerte os ama el infante~
19 2| mate mi dolor.)~ ~Salen el ALCAIDE, el CONDE y otros~ ~ ~ALCAIDE:
20 2| ALCAIDE, el CONDE y otros~ ~ ~ALCAIDE: Éste es don Juan, gran
21 3| Engracia, crïados!~ ~Salen el ALCAIDE y don ALONSO~ ~ ~ALCAIDE:
22 3| ALCAIDE y don ALONSO~ ~ ~ALCAIDE: Infante, y el rey ha venido ~
Antona García
Acto 23 2| CONDE: Eso sí;~ mas su alcaide seré yo,~ porque de los
24 2| y este trato ignora. ~ Alcaide es de su puente ~ Pedro
25 2| sabido este suceso~ o el alcaide no se muda,~ Zamora es nuestra
26 3| Acabe, diga.~CONDE: El alcaide de la puente ~ de Zamora,
27 3| guarnecida ~ por el mariscal su alcaide. ~ANTONA: ¡Ay!~CONDE: ¿Qué
El Aquiles
Acto 28 1| GARBÓN: Par Dios bueno; ¿yo alcaide, ~ en bosques, de mujeres ~
Averígüelo Vargas
Acto 29 2| su valor tiene por ley.~ Alcaide de Santarén~ sois.~RAMIRO:
Los balcones de Madrid
Jornada 30 2| triunfa tu firmeza?~ Si es mi alcaide tu belleza~ mi prisión es
Los balcones de Madrid
Jornada 31 2| triunfa tu firmeza,~ si es mi alcaide tu belleza~ mi prisión es
El burlador de Sevilla
Acto 32 2| combatido, traidor,~ donde era alcaide la vida.~JUAN: Déjame pasar.~
El castigo del penséque
Acto 33 2| que sus brazos. ~CONDESA: Alcaide de Albareal quiero que sea~
Celos con celos se curan
Acto 34 3| muy gran descompostura.~[ALCAIDE]: Mayor libertad es esa;~
35 3| el ALCALDE otros dos~ ~ ~ALCAIDE: ¿Señora?~SIRENA: Ponedme
36 3| humano;~ ¿habrá azotaina?~ALCAIDE: No sé.~SIRENA: Llevalde.~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 37 2| contigo airado, ~ manda al alcaide matarte ~ esta noche, y
38 2| rigor, dando muerte~ el alcaide a otro por él.~DUQUE: Confieso
39 2| mi industria huyó, ~ y el alcaide por libralle, ~ la muerte
El condenado por desconfiado
Jornada 40 2| ser en cárcel mal segura~ alcaide un una hermosura~ donde
La dama del olivar
Acto 41 3| que estéis preso, ~ y el alcaide que os ofrece ~ mi nobleza,
Doña Beatriz de Silva
Jornada 42 3| contra su fidelidad;~ y es el alcaide traidor,~ ¿qué castigo da
Escarmientos para el cuerdo
Acto 43 1| amistad antigua ~ del nuevo alcaide Silveira ~ pudo tanto, que
44 1| meses ha que en Dío ~ su alcaide nos hospedó; ~ ¿si la posada
La huerta de Juan Fernández
Acto 45 1| mi patria entonces ~ por alcaide del presidio ~ que en aquella
La lealtad contra la envidia
Jornada 46 1| se inclina,~ después que alcaide le ha hecho~ el César, de
47 3| prisión penosa~ a no ser su alcaide vos. ~ Don Fernando volvió
48 3| fortuna,~ a que vuestro alcaide fuera,~ y al cabo de tantos
49 3| Naturaleza!~ ¿Pizarro y traidor? Alcaide,~ mas fácil será que crea~
50 3| Qué nuevas~ son las que al alcaide obligan~ a tales demostraciones?~ ¿
51 3| merecidas,~ dijo mi amigo el alcaide,~ al bien que el cielo nos
El mayor desengaño
Acto 52 2| tu lealtad deposito; ~ sé alcaide de ese tesoro ~ y ángel
La mejor espigadera
Jornada 53 1| Ayer me comí el mastín,~ alcaide de mi ganado.~ Por tejados
Quien no cae no se levanta
Acto 54 2| viejo del duque, y por su alcaide a Horacio.~ ~MARGARITA: ¿
Las quinas de Portugal
Jornada 55 Per| que es Vasco Cautiño~ su alcaide y que mi padre es?~ISMAEL:
56 1| amor~ conquisté, dando a su alcaide~ honras por matarle yo.~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 57 1| Sale CÉSAR~ ~ ~CÉSAR: El alcaide, aficionado~ de mi dinero
Santo y sastre
Acto 58 3| mas con llantos. ~ Dios el alcaide de su casa ha sido;~ sus
59 3| ÁNGEL: ¡Blasfemo! ¿que es Alcaide, no conoces,~ Dios de esta
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 60 2| LIBERIO: Es doncella con su alcaide. ~ Acogióse al matrimonio ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 61 2| retiros~ de una casa, cuyo alcaide~ fue el honor, cuyo presidio~
62 3| Pizarro asiste en Trujillo. ~ Alcaide es de su castillo, ~ las
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 63 Per| LISENO, caballero ~- RAMÓN, alcaide ~- CLAVELA, dama ~- El DUQUE
64 1| CLAVELA, de camino, y RAMóN, alcaide~ ~ ~RAMÓN: De que el duque
65 1| puesto gente, ~ porque su alcaide la traición alcanza; ~ y
66 2| que conjeture.~DUQUE: El alcaide es deudo vuestro; ~ y como
67 2| concertado con eso;~ pero esté el alcaide preso,~ duque, y en vuestro
La villana de Vallecas
Acto 68 3| traigo conmigo.~PEDRO: El alcaide, que es mi amigo,~ Cornejo,
69 3| sentís. Vamos a hablar~ al alcaide cuyo preso~ sois, para que
|