Amar por señas
Acto 1 2| ver~ en el golfo y en el puerto;~ otra vez confuso advierto~
Amazonas en las Indias
Jornada 2 1| oculta, ~ les feria el puerto que toman. ~ Fundan pueblos,
3 3| sobrina, ~ y a vista del puerto presa ~ con guardas en una
4 3| preñez del viento~ que el puerto del Callao desembarazan, ~
5 3| engaña,~ y en Túmbez tomando puerto, ~ de Trujillo y San Miguel ~
6 3| muerto,~ un clérigo toma puerto ~ y que el peligro no espira.~
Amor y celos hacen discretos
Acto 7 1| mar de tanto desvelo ~ al puerto de mi quietud. ~DUQUESA:
Amor no teme peligros
Acto 8 3| Ya se nos descubre el puerto,~ ya del conjurado golfo ~
Averígüelo Vargas
Acto 9 1| Llegue esta nave a tan seguro puerto,~ pues en el golfo de este
10 3| desengañado,~ reconocí luego el puerto,~ reparé el vaso quebrado;~
11 3| desdichas que me llevan~ al puerto de mis locuras;~ tente,
12 3| tras de la tormenta el puerto,~ la gloria tras la pasión,~
Los balcones de Madrid
Jornada 13 3| sirviéndome de chalupa,~ tomó puerto en esta sala.~ELISA: Habla
14 3| escarmiento~ del golfo al puerto me libra.~ Visitó agora
El burlador de Sevilla
Acto 15 1| esos pies, ~ que abrigo y puerto me dan,~ y en vuestro divino
16 1| del poniente,~ guardan del puerto dos fuerzas,~ de Cascaes
La celosa de sí misma
Acto 17 3| besar la nieve helada ~ del puerto de mis deseos.~VENTURA:
Celos con celos se curan
Acto 18 1| olvidan~ naufragios, tomado el puerto,~ heridas con la vitoria ~
19 2| vuestra hermosura ~ hallen puerto mis molestias.~NARCISA:
El celoso prudente
Acto 20 2| embeleco; ~ que soy como puerto seco. ~ Lo que la he de
21 3| este engaño Amor a feliz puerto~SIGISMUNDO: Si hará, mi
Cómo han de ser los amigos
Jornada 22 2| Castilla volváis; y tornen puerto ~ allí vuestros trabajos;
Del enemigo el primer consejo
Acto 23 3| verdad ~ a luz y mi fama al puerto. ~ No hay envidias contra
Desde Toledo a Madrid
Acto 24 1| atropellando,~ pide en su naufragio puerto.~ Dejé a un ignorante muerto;~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 25 1| fortuna me arrojo ~ y al puerto pienso salir. ~ Dos días
Escarmientos para el cuerdo
Acto 26 1| apercibida -- . ~ De paz al puerto se acerca ~ y con él concierta
27 1| mar prestó tinta. ~ Tomó puerto ya sin alma ~ el cuerpo
28 1| destrozadas, se retiran ~ al puerto de Madrefaba, ~ cinco leguas
29 2| conclusión incierta ~ del puerto le hallo más lejos, ~ donde
30 2| altarimar cingladura,~ tomando puerto en Tanor,~ viento en popa
31 2| mata! ~ No quede nave en el puerto ~ que amarras no haga pedazos, ~
32 2| huracanes, ~ que ingratos al puerto vuelvan? ~ ¿Todo ha de ser
Habladme en entrando
Acto 33 1| Afligido caballero,~ a buen puerto habéis llegado;~ bajad,
34 2| mañana,~ nos dio en esta casa puerto.~ En ella os halló ventura,~
La vida de Herodes
Acto 35 2| que no alegra tanto el puerto ~ al que sin velas navega; ~
36 3| que os anegáis junto al puerto! ~ ¿De qué, corona, servís, ~
El honroso atrevimiento
Jornada 37 1| aunque no llegaréis al dulce puerto ~ que llama dueño a quien
38 3| Antes espero así salir al puerto ~ de mi esperanza y obligar
La huerta de Juan Fernández
Acto 39 1| descubierto~ de lejos miro el puerto~ cuando vientos contrarios
La joya de las montañas
Acto 40 3| pasamos~ la fragosidad del puerto~ sin topar persona viva,~
41 3| nuestra vida ~ a tomar seguro puerto ~ donde las mejores dichas ~
El melancólico
Acto 42 3| ENRIQUE: Esta mañana~ en el puerto más cercano~ tomó tierra;
La ninfa del cielo
Jornada 43 1| siendo de Rijoles ~ el puerto de Mesina opuesta playa. ~ ¡
44 1| habremos dado ya~ en el puerto de Mesina.~MARINERO 3: Ninguna
45 1| Gente hay, Leumeno, en el puerto.~MARINERO 2: Deben de querer
46 1| verás la nave~ que ya del puerto se aleja.~NINFA: Calla,
47 2| maravillas~ de tus ojos nos dan puerto,~ nos dan gloria, nos dan
48 3| de haber venido a este puerto~ en devota romería ~ a ver
El pretendiente al revés
Acto 49 1| lucho! ~ Apenas he visto el puerto, ~ cuando me vuelvo a engolfar. ~
Quien calla, otorga
Acto 50 1| hallar~ en medio del golfo el puerto.~ No cautives mi cuidado~
51 1| marquesa ~ le ha dado seguro puerto.~VOZ 6: ¡Que no le hubiéramos
52 1| Rivadavia!~ ¿Quién para pasar el puerto ~ de tanta nieve, os calzara? ~
53 1| ha andado en nevar,~ su puerto de Guadarrama.~ ¿Hubo pellita? ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 54 2| si el que navega ve el puerto,~ si toca el oro el avaro,~
55 2| amante;~ pues si agua, vida, puerto, oro,~ asalto, ocasión,
56 3| aguja~ nunca atinaron al puerto.~ ¿No notas la multitud~
Quien no cae no se levanta
Acto 57 2| para quien por él camina,~ puerto es de Arrebatacapas, ~ y
La república al revés
Acto 58 1| la barra ~ y alegre en el puerto amarra, ~ dando al viento
59 1| bella infanta Carola~ en el puerto desembarca.~CONSTANTINO: ¿
60 1| honrarla!~CAROLA: ¡Famoso puerto y espaciosa playa!~ No es
La romera del Santiago
Jornada 61 2| parece que me sacó~ al puerto de la salud~ esta piadosa
62 3| con la cual, desde este puerto,~ partí a la corte de Londres.~
Santo y sastre
Acto 63 2| como el que naufraga al puerto.~ Bien me puedes desterrar,~
64 3| viaje; ~ voló el alma y tomó puerto ~ en aquel feliz paraje ~
La villana de Vallecas
Acto 65 1| Partí a Cuenca desde el Puerto ~ en busca de un tío anciano,~
66 1| la corte, que es general puerto ~ del mundo, con bajíos
67 2| semanas enteras~ que tomé puerto en Sanlúcar~ -- ¡sepultárame
|