Amar por razón de estado
Acto 1 2| cuando amor se huye~ celos le suelen volver, ~ hoy con celos
2 3| justas satisfacciones ~ que suelen dar a un traidor.~ENRIQUE:
Amar por señas
Acto 3 3| haceros agravios;~ que tal vez suelen ser sabios~ los celos. Mostré,
El amor médico
Acto 4 1| ordinario los vasallos~ suelen imitar su rey~ en las costumbres
5 2| Antes con su soledad~ suelen dar pena doblados. ~ Yo
6 2| que asiste en el corazón,~ suelen los medicamentos ~ hallar
Amor y celos hacen discretos
Acto 7 2| ausentes viven, ~ sus almas suelen andar ~ de Ceca en Meca,
Averígüelo Vargas
Acto 8 1| Santarén?~RAMIRO: Diez leguas suelen contar.~SANCHA: (¡Qué presto
9 1| con que otros niños~ se suelen entretener,~ eran en mí
Los balcones de Madrid
Jornada 10 1| que son fieles~ reliquias suelen dejar~ de afición en sus
Los balcones de Madrid
Jornada 11 3| dando a entender que caen,~ suelen burlando en el suelo~ como
Bellaco sois, Gómez
Acto 12 1| en quien ama perdidoso,~ suelen alargar el freno~ a la pasión
El burlador de Sevilla
Acto 13 3| delitos no castigan,~ y se suelen en el juego ~ perder también
El castigo del penséque
Acto 14 3| del duque, harán lo que suelen ~ los celos, que en los
La celosa de sí misma
Acto 15 1| aquí~ En una casa tal vez ~ suelen vivir ocho y diez ~ vecinos,
Celos con celos se curan
Acto 16 1| porque pruebas en amor~ suelen llorar disparates.~ ~Sale
17 2| porque en amores de burlas~ suelen celos causar veras.~ No
18 3| algún rato presentes~ le suelen causar sosiego~ enfádase
El celoso prudente
Acto 19 1| aumenta su belleza; ~ que suelen ser afeite los enojos.~
20 2| honras," como es cierto,~ se suelen hacer a un muerto,~ pero
21 2| mudanza ~ habrán hecho lo que suelen? ~ALBERTO: Gente siento
22 3| si en iguales desvelos ~ suelen ser humo los celos~ no haya
Cómo han de ser los amigos
Jornada 23 1| ganas de comer~ inútiles suelen ser~ los más sabrosos banquetes.~ ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 24 2| más desear,~ pues celos suelen causar~ apetitos en rigores.~
Desde Toledo a Madrid
Acto 25 1| otros, por vengar~ su enojo, suelen cantar~ a cuantos ven lo
26 1| ausencias y desengaños~ suelen, restaurando daños,~ aborrecer
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 27 1| este negocio a lo que suelen los de su especie, a~ arrepentirse
28 3| doña Inés.~INÉS: Causa suelen decir que es ~ del amor
Doña Beatriz de Silva
Jornada 29 1| criéme, con la licencia ~ que suelen los años dar, ~ con el rey
Escarmientos para el cuerdo
Acto 30 1| hijo de por medio, ~ que suelen ser eslabones ~ que encadena
31 3| esta gente crüel~ marfil suelen rescatar~ por herramienta
32 3| nuestra nación, que aquí suelen rescatar, ~ os ofrece desde
El honroso atrevimiento
Jornada 33 1| prolijos, ~ del lisonjero suelen ser la hacienda, ~ pagando
34 1| honrosos testigos, ~ como suelen serlo siempre. ~ Ésta,
La huerta de Juan Fernández
Acto 35 1| Inés con doblones, ~ que suelen doblar desdichas~ y obligaciones
36 1| de él te lastimas, ~ ya suelen fidelidades ~ hallar el
37 3| dicen mal artificios~ que suelen dejar dineros.~ Escoged
Los lagos de San Vicente
Acto 38 1| puesto que siendo malas ~ suelen llegar de prisa. ~ Y como
La madrina del cielo
Secció 39 Auto| aquéstos que tú desprecias~ suelen dar el campo franco; ~ que
El mayor desengaño
Acto 40 1| dineros y hermosuras~ siempre suelen codiciarse.~ Dale Evandra,
41 2| para cuya resistencia ~ suelen ser diamantes vidros, ~
La mejor espigadera
Jornada 42 3| la siega de Judá,~ como suelen, de la sierra,~ con los
La mujer que manda en casa
Acto 43 1| aunque estén dormidos,~ suelen tener virtud tanta~ que
44 2| como al ánima del sastre~ suelen los diabros llevar.~SOLDADO
La ninfa del cielo
Jornada 45 3| ponme a una noria, que suelen ~ al caballo de más fama ~
El pretendiente al revés
Acto 46 1| amor y el poder ~ por obra suelen poner.~ ~Hablan aparte el
47 2| natural de su ser.~ Lo que más suelen sentir~ es el verse aborrecer~
48 3| os ha de hablar.~ Todos suelen imitar~ a su dueño en una
49 3| pleitante,~ que en Fuente-Rubia suelen, si se emboscan,~ no hallar
Quien calla, otorga
Acto 50 3| Las firmes aficiones~ se suelen arraigar con dilaciones.~
Quien da luego da dos veces
Jornada 51 3| podré querer? ~ En un paje suelen ver ~ el talle, el rostro
Quien no cae no se levanta
Acto 52 1| es, enemigo.~VALERIO: No suelen reñir conmigo ~ fantasmas
La república al revés
Acto 53 2| por tener esta falta ~ le suelen pintar sin ojos. ~ Y pues
54 3| CONSTANTINO: Dos caras~ suelen dar a la mujer,~ una hermosa
La romera del Santiago
Jornada 55 1| son los polos por donde ~ suelen navegarse, conde,~ estos
56 1| desconcertado~ el reloj, suelen decir,~ "el reloj está borracho."~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 57 2| mesma,~ y los desposados suelen~ llevar el trabajo a medias.~
Santo y sastre
Acto 58 1| como el ánima del sastre~ suelen los diablos llevar.~DOROTEA:
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 59 2| porque se afeitan, ~ porque suelen desollarse, ~ porque en
Todo es dar en una cosa
Jornada 60 1| diz que en joyas vaciadas~ suelen acertar los viejos.~ Polida -
La venganza de Tamar
Acto 61 1| las armas, que de pesadas~ suelen ser desamoradas,~ cosa es
62 2| correspondencia?~TAMAR: Así le suelen llamar.~AMÓN: Pues si entre
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 63 1| ha de picar?~OTÓN: Muchos suelen azotar ~ porque dan mala
64 2| como en el ajedrez,~ se suelen vencer a tretas.~ Como vuestra
La villana de Vallecas
Acto 65 1| parientes, ~ salteadores suelen ser~ de la perseguida plata,~
66 2| los que las comen, ~ nos suelen dar por escusa ~ que, perdices
|