El árbol del mejor fruto
Acto 1 1| baña, auméntala Rufina.~ Sebastián, con las plumas de sus flechas~
El caballero de Gracia
Acto 2 1| baña, auméntala Rufina.~ Sebastián, con las plumas de sus flechas~
La celosa de sí misma
Acto 3 Per| viejo ~- Don JERÓNIMO ~- Don SEBASTIÁN ~- Don LUIS ~- VENTURA,
4 1| Salen don JERÓNIMO y don~SEBASTIÁN~ ~ ~JERÓNIMO: Vivimos en
5 1| razón~ nuestra comunicación.~SEBASTIÁN: Como tan presto se pasa ~
6 1| ni saber ~ unos de otros.~SEBASTIÁN: Yo fui ayer ~ -- escuchad
7 1| que Valladolid de Gante.~SEBASTIÁN: Bien podéis decirlo así ~
8 1| mitad me cabe de ellos.~SEBASTIÁN: ¡Bello dinero!~JERÓNIMO:
9 1| de Madrid la hermosura.~SEBASTIÁN: A todos tenéis acción.~
10 1| son traviesos y livianos.~SEBASTIÁN: Elección cuerda y anciana.~
11 1| qué hacéis en la corte?~SEBASTIÁN: Un hábito he pretendido, ~
12 1| JERÓNIMO: ¿Y es su patria?~SEBASTIÁN: Sevillana,~ y en belleza
13 1| Basta ser hermana vuestra.~SEBASTIÁN: Sí, pero es nunca acabar~
14 1| por su camino ~ de estima!~SEBASTIÁN: Nuestro vecino ~ sois,
15 1| hoy al servicio vuestro.~SEBASTIÁN: Con la voluntad que os
16 1| una gloria ~ de belleza.~SEBASTIÁN: Y la Vitoria~ la parroquia
17 1| Salen doña ÁNGELA y don~SEBASTIÁN~ ~ ~SEBASTIÁN: La vecindad
18 1| ÁNGELA y don~SEBASTIÁN~ ~ ~SEBASTIÁN: La vecindad suele ser, ~
19 1| talle que tiene ignora.~SEBASTIÁN: El honor no se enamora; ~
20 1| le diga a un hombre "sí"?~SEBASTIÁN: Pues ¿qué escrúpulo hay
21 1| par hasta que otro venga.~SEBASTIÁN: Entre tanto parabién ~
22 1| señora, ~ y el señor don Sebastián, ~ posan los cuartos de
23 1| mis convidados los dos.~SEBASTIÁN: Basta mandárnoslo vos.~
24 1| mas no descartada.~ ~Don SEBASTIÁN habla aparte con su hermana,~
25 1| hermana,~doña ÁNGELA~ ~ ~SEBASTIÁN: ¿Qué, hermana, te ha parecido ~
26 2| Salen doña ÁNGELA y don~SEBASTIÁN~ ~ ~SEBASTIÁN: ¿Cómo podré
27 2| ÁNGELA y don~SEBASTIÁN~ ~ ~SEBASTIÁN: ¿Cómo podré yo estorbar ~
28 2| la amonestación primera.~SEBASTIÁN: Y en ella mi muerte, hermana. ~ ¡
29 2| se han de casar los dos!~SEBASTIÁN: Ya tu amor he conocido. ~
30 2| quieres.~ÁNGELA: Es verdad.~SEBASTIÁN: Hasta en eso me pareces.~
31 2| de solo un día ~ permite.~SEBASTIÁN: Darle la muerte.~ÁNGELA:
32 2| se juzga bien empleada.~ ~SEBASTIÁN: Muriendo él, aunque te
33 2| De qué manera podremos?~SEBASTIÁN: Diré que me dio de esposa ~
34 2| Dónde hallarás los testigos?~SEBASTIÁN: Criados tengo y amigos.~
35 2| mas no para disuadirla.~SEBASTIÁN: Como agora se suspenda, ~
36 2| Don Melchor es muy galán.~SEBASTIÁN: Pero más lo es el dinero. ~
37 2| instante ~ en esta casa.~SEBASTIÁN: Yo voy, ~ pues los conciertos
38 2| como halles ~ testigos.~SEBASTIÁN: Tiene en sus calles~ todos
39 2| ellos cuanto dinero~ tengo.~SEBASTIÁN: Más barato espero~ negociar.
40 2| Adiós, hermana.~ ~Vase don SEBASTIÁN. Sale~VENTURA~ ~ ~VENTURA:
41 2| Salen doña ÁNGELA, don~SEBASTIÁN, don JERÓNIMO, y don~ALONSO~ ~ ~
42 2| le han contado los pasos.~SEBASTIÁN: A mí algunos me lo han
43 2| Quién creerá tal desatino?~SEBASTIÁN: ¿Qué sabéis vos lo que
44 2| colijo ~ que afirma don Sebastián.~ALONSO: Alto. Si vos lo
45 2| caudaloso y bien nacido.~SEBASTIÁN: Si yo ese nombre merezco, ~
46 2| Merlín se lo dijo.) Aparte~SEBASTIÁN: Pésame, como es razón,~
47 2| condesa un siglo. ~ ~Vase don SEBASTIÁN~ ~ ~ÁNGELA: Si no tiene
48 3| señora acomodo~ con don Sebastián, y en casa~ se queda todo
49 3| muera y me abrase, ~ que don Sebastián se case ~ con mi doña Magdalena. ~
50 3| Salen don JERÓNIMO y don SEBASTIÁN,~hablando en el fondo~ ~ ~
51 3| proscenio; don JERÓNIMO y don~SEBASTIÁN, quedan retirados~ ~ ~VENTURA: ¿
52 3| reciprocará cuatro almas.~SEBASTIÁN: La mía reconocida ~ os
53 3| éste el conde de anillo?~SEBASTIÁN: El mismo, aunque le juzgaba ~
54 3| fingiré que no le veo.~SEBASTIÁN: Hacéis bien. Vamos a casa. ~ ~
55 3| ves que se casa~ con don Sebastián. ~VENTURA: No sé. ~ No imagino
56 3| QUIÑONES: Tu padre, don Sebastián ~ y don Jerónimo están ~
57 3| LUIS, don JERÓNIMO, don~SEBASTIÁN, y CRIADOS, con luces~ ~ ~
58 3| quieres que nos muelan.~SEBASTIÁN: Aquí se están todavía.~
59 3| estas rejas~ mano de esposa.~SEBASTIÁN: ¿Qué dices?~ÁNGELA: Que
60 3| sois mi querida esposa.~ ~SEBASTIÁN: Primero que tal consienta...~ ~
61 3| estos desvelos.~ALONSO: Don Sebastián, pues lo ordena ~ el cielo
62 3| cielo ansí, ¿qué remedio? ~SEBASTIÁN: Tener envidia y paciencia... ~
63 3| con vos, mis amores cesan.~SEBASTIÁN: Don Jerónimo ha de ser, ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 64 3| Gorguera, ~ enfrente San Sebastián ~ buscad; que en ella os
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 65 1| que dando al cielo un Sebastián el moro, ~ goce en España
La villana de Vallecas
Acto 66 1| sayón que apunta ~ a un San Sebastián que acierta;~ luego un San
|