Antona García
Acto 1 2| franceses, ~ dio a su hija doña Elvira, ~ y en dote el Condado
El cobarde más valiente
Jornada 2 1| sigo.) ~ Dícenme que Sol y Elvira, ~ del Cid, dos hijas doncellas, ~
3 1| entre el bello arrebol~ de Elvira, divina aurora,~ blandamente
4 1| MARTÍN: Serán mis primas,~ Elvira y Sol.~BOTIJA: ¡Guarda fuera!~ ¿
5 2| constante~ os mostraba doña Elvira.~CID: (¡Qué tiernos discursos
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 6 2| Quítale y vase~ ~ ~INÉS: Doña Elvira,~ tu cara y talle me admira;~
7 2| hacer~ si te sirve, cara Elvira?~ Y aun por eso no me ve,~
8 2| escrita en él. ~INÉS: ¡Ay, Elvira de mis ojos, ~ tu esclava
9 2| mujer, ~ ya don Gil, ya doña Elvira; ~ mas si amo, ¿qué no seré?) ~ ~
10 2| dama. ~ ¿Llámase?~JUANA: Elvira se llama.~CARAMANCHEL: Elvira,
11 2| Elvira se llama.~CARAMANCHEL: Elvira, pero sin vira. ~JUANA:
12 2| su nombre, ~ con una doña Elvira desposado; ~ su patria es
13 2| asombre, ~ la misma doña Elvira me ha contado ~ todo el
14 2| estaba desposado~ con doña Elvira, un tiempo tan querida, ~
15 2| hasta que a verme vino doña Elvira. ~ Ésta me dijo el marañoso
16 2| esperanza en mármol seco. ~ Doña Elvira, señor, me satisfizo. ~
17 2| Inés, verdes? ~INÉS: Doña Elvira me dijo le enviaría ~ a
18 2| fe?~ ¿Y no en la de doña Elvira?) ~PEDRO: Aquí otra vez
19 2| QUINTANA: (Vamos, Juana, Elvira, Gil.)~ ~[A él]~ ~ ~JUANA: (
20 2| A él]~ ~ ~JUANA: (Gil, Elvira y Juana soy.) ~ ~Vanse los
21 2| extremos!~ Cumplid la fe a doña Elvira,~ o a la justicia diremos ~
22 3| CARAMANCHEL: A una doña Elvira, ~ desde que le sirvo, mira~
23 3| que traigo a la tal Elvira.~ Está su casa cerrada ~
24 3| Tan bueno es el de su Elvira~ que su apetito provoca?~
25 3| no basta que a doña Elvira ~ engañes, que no repara ~
26 3| ingrato infiel,~ con doña Elvira, relieves~ y sobras de don
27 3| bien?~INÉS: ¿Tu bien?~ Doña Elvira, cuyos brazos~ sueño de
28 3| causado.) ~ ~A ella~ ~ ~ ¿Que Elvira te da sospecha?; ~ en lo
29 3| con él,~ castigaré a doña Elvira. ~ Don Miguel es principal,~
30 3| Miguel!~JUANA: ¡Que soy Elvira! ~ ¡Lleve el diablo a don
31 3| INÉS: ¿Quién?~JUANA: Doña Elvira ¿En la voz ~ y cara no me
32 3| enredo más atroz? ~ ¿Tú doña Elvira? ¿Otro engaño?~ Don Gil
33 3| condiciones, ~ que jamás doña Elvira o doña Urraca ~ para en
34 3| que por él decía a doña Elvira ~ hizo extremos de loca.~
35 3| semejanza~ en mi vida, doña Elvira:~ en ti su retrato mira~
36 3| te adora.~INÉS: ¡Ay, doña Elvira ya es hora!~CARAMANCHEL:
37 3| hora!~CARAMANCHEL: Doña Elvira, oí nombrar. ~ Aquélla sin
38 3| CARAMANCHEL: ¿Sois vos doña Elvira?~JUANA: Sí. ~CARAMANCHEL: ¡
39 3| INÉS: Esta dama ~ es doña Elvira.~CARAMANCHEL: Amo, o ama, ~
40 3| INÉS: ¿Qué será esto, doña Elvira? ~JUANA: Algún loco; calla
41 3| marañas~ de don Gil, Juana y Elvira. ~ La herida no ha sido
Las quinas de Portugal
Jornada 42 Per| y de mí mismo.~ Es doña Elvira Gualtar~ objeto digno de
43 1| deseo.~ALFONSO: Y a doña Elvira Gualtar, ~ un tiempo amoroso
La romera del Santiago
Jornada 44 1| llega ~ a despedirse de Elvira, ~ de Catalina o de Menga, ~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 45 Per| Un CRIADO ~- Una NIÑA ~- ELVIRA ~- GIL ~- CRESPO ~- TORIBIO ~-
46 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen ELVIRA y GIL de las manos, la SANTA
47 1| manos, la SANTA al lado de~ELVIRA, como su madrina; JUAN Vázquez,
48 1| MÚSICOS: "Novios son Elvira y Gil, ~ él es mayo y ella
49 1| y él es sol." ~TORIBIO: "Elvira es tan bella." ~TODOS: "
50 1| el torongil. ~ Novios son Elvira y Gil,~ él es mayo y ella
51 1| bendición del cura;~ que ya mi Elvira imagina~ que, con favores
52 1| Yo y mi Juana, a vos y a Elvira~ os quedamos obligados,~
53 1| Hágaos sierva suya Dios, ~ Elvira, y muy bien casada.~LLORENTE:
54 1| algo que nos entretenga.~ELVIRA: Bien dices. Un juego, venga.~
55 1| Juguemos~ a los propósitos.~ELVIRA: Son~ melancólicos.~TORIBIO:
56 1| mejor al rapaz pintare,~ Elvira le dé un listón.~GIL: Nuesamo
57 1| celoso.~ ~ Ya yo he dicho, Elvira hermosa.~ELVIRA: Y harto
58 1| he dicho, Elvira hermosa.~ELVIRA: Y harto bien.~LLORENTE:
59 1| que en poesía lo dijera.~ELVIRA: Vaya en verso.~CRESPO: ¡
60 1| Gil: tápale aquesa boca.~ELVIRA: Esto escucha quien consiente ~
61 1| Cásase Gil, mi crïado, ~ con Elvira de Añover, ~ y sálense a
62 1| boda y velación ~ que hace Elvira de Añover ~ con Gil, de
63 1| mira, ~ de la hermosura de Elvira, ~ y a ella de él otro que
64 2| GIL: Sudan.~ Cuando mi Elvira murió, ~ que Dios haya,
65 2| No se acuerda~ de Gil y Elvira, de quien fue madrina?~MAESTRA:
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 66 2| CRESPO: Voy a dar~ tierra a Elvira.~BERRUECO: ¡Oh, quién pudiera,~
|