Amar por razón de estado
Acto 1 3| muda. ~ La verdad anda desnuda; ~ mal se me podrá ocultar. ~
Amar por señas
Acto 2 1| que le sigue con la espada desnuda~ ~ ~GABRIEL: Hombre ¿estás
Amazonas en las Indias
Jornada 3 1| éste?~ ~Sale Juan VALSA desnuda la espada~ ~ ~VALSA: ¡Ea,
Amor y celos hacen discretos
Acto 4 1| agravio, ~ tomó la espada desnuda, ~ y a no atajarle los pasos ~
Amor no teme peligros
Acto 5 2| hija descüidada,~ saldrá, desnuda la espada,~ y en otra mano
6 3| don JUAN, con la espada~desnuda, la punta al suelo, en cuerpo
El Aquiles
Acto 7 2| homicidas.~ Galas lascivas desnuda,~ de opinión y traje muda,~
8 3| vestido de hombre, la espada desnuda y~la rodela, tendidos los
Averígüelo Vargas
Acto 9 3| me trujo aquí?)~SANCHA: Desnuda~ la ropa y échate a nado.~ ~
Los balcones de Madrid
Jornada 10 1| rectitud de vuestra llama,~ tan desnuda de afectos sensitivos ~
11 3| parte~ Amor, que es deidad desnuda.~ELISA: Bien; mas ¿con llave
Los balcones de Madrid
Jornada 12 3| parte~ Amor, que es deidad desnuda. ~ELISA: Bien; mas ¿con
Bellaco sois, Gómez
Acto 13 1| que apenas dará la risa~ ~Desnuda el traje de mujer~ ~ ~ del
14 2| soy lo que allá he sido.~ ~Desnuda la suya~ ~ ~FRANCISCO: Doña
15 3| impertinencias.~ ~Quita la toca, desnuda lo de mujer trae la espada~
16 3| calzoncillos,~con la espada desnuda~ ~ ~GREGORIO: ¿Qué calabozos
17 3| habéis? ¿Vos la espada ~ desnuda?~ANA: Templad los sustos.~
El castigo del penséque
Acto 18 2| Amor se aplica; ~ pues se desnuda y achica, ~ Clavela, para
La celosa de sí misma
Acto 19 1| holandés, ~ que a todo bajel desnuda. ~ Cada manto es un escollo. ~
20 1| hasta el Sanctus, que desnuda ~ da aldabadas a la puerta ~
Celos con celos se curan
Acto 21 1| duda,~ pintó a la amistad desnuda~ quien su Apeles sutil fue? ~ ¿
22 1| misterioso vienes. Digo~ que si desnuda pintaban ~ la amistad los
El celoso prudente
Acto 23 1| comadre... ~ deja la daga desnuda...~ para cierto mal de madre, ~
El cobarde más valiente
Jornada 24 3| sale BERMÚDEZ con~la espada desnuda~ ~ ~BERMÚDEZ: ¿Quién ha
25 3| MARTÍN~Peláez con la espada desnuda~ ~ ~MARTÍN: ¿Qué alboroto
Cómo han de ser los amigos
Jornada 26 1| bacía de barbero y espada desnuda~ ~ ~TAMAYO: Algún diablo
Del enemigo el primer consejo
Acto 27 1| correspondiente amor, si es que os desnuda~ de indiscretas pasiones
La elección por la virtud
Jornada 28 2| y en la otra una espada~desnuda~ ~ ~ROMA: Félix, ¿qué descuido
29 2| tan varios modos,~ Dios me desnuda de todos,~ es por vestirme
Habladme en entrando
Acto 30 1| con dos frenos y la espada~desnuda~ ~ ~JUANCHO: Lleves~ el
31 2| los zapatos.~TORIBIA: Pues desnuda presto.~LUCÍA: Ya tienes
El honroso atrevimiento
Jornada 32 2| Sale LISAURO con la espada desnuda~ ~ ~LISAURO: Excelentísimo
La joya de las montañas
Acto 33 3| poblada,~ temblara de ver desnuda~ esta corva cimitarra.~ATANAEL:
Los lagos de San Vicente
Acto 34 1| bien.~ ~Sale don TELLO, desnuda la espada y en cuerpo~ ~ ~
35 1| esto?~ ¿Vos con la espada desnuda?~TELLO: Señor, un agravio
36 1| esconde. ~ Llegó, la espada desnuda, ~ a mi presencia don Tello; ~
37 3| entrarse ALÍ, la espada desnuda. ~Ábrese al paso una higuera,
La lealtad contra la envidia
Jornada 38 1| enamora~ mientras que no se desnuda~ el arnés todo rigor; ~
39 2| FERNANDO con~rodela y espada desnuda~ ~ ~FERNANDO: ¡Ea, valor
La madrina del cielo
Secció 40 Auto| JESÚS Cristo con una~espada desnuda en la mano y la VIRGEN al
El mayor desengaño
Acto 41 2| antruejo~ triunfaste, y ya te desnuda~ el miércoles ceniciento. ~
42 3| penetras. ~ Deidad ciega y desnuda, ~ pues de estado mudé,
La mejor espigadera
Jornada 43 3| despoja el vellocino~ que a la desnuda tierra~ dió Céres pgr vestido;~
La mujer que manda en casa
Acto 44 3| hombre armado amenaza~ con la desnuda cuchilla~ mi trágico fin.~
La ninfa del cielo
Jornada 45 1| que sale de la cama,~medio desnuda~ ~ ~NINFA: ¡Hola, hola! ¿
Quien da luego da dos veces
Jornada 46 1| MARCO Antonio con una daga desnuda Y~PEYNADO, jardinero viejo~ ~ ~
Quien no cae no se levanta
Acto 47 1| podido vencer ~ aquesta daga desnuda; ~ pero ¿cuándo no fue muda ~
48 1| metió.~ La espada tienes desnuda.~ Si, como afrentas mujeres,~
49 2| ROSELIO: Con la lengua desnuda de esta espada ~ digo otra
50 2| y dónde estaba, ~ medio desnuda y llorando, ~ el sermón
51 2| Salen MARGARITA, medio desnuda, y POBRES tras ella,~y LEONELA~ ~ ~
52 2| ensambenitan.~ La verdad anda desnuda, ~ adornada la mentira. ~
53 3| muda, ~ si al vestirle no desnuda ~ su perversa inclinación. ~
La república al revés
Acto 54 2| Vase. Sale CAROLA medio desnuda~ ~ ~CAROLA: Ya no hay, Fortuna
55 2| hermano y el vestido; ~ casi desnuda he salido ~ huyendo mi muerte.
56 3| duda ~ quien una imagen desnuda ~ reverenciara, y tuviera ~
La romera del Santiago
Jornada 57 2| el amor a la obediencia.~ Desnuda, Ordoño, el estoque~ de
58 3| alteza.~ORDOÑO: La cuchilla~ desnuda y resplandeciente~ de mi
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 59 3| mujeres ~ viendo una espada desnuda. ~ Mal hago; pero al fin
Santo y sastre
Acto 60 1| advertid vivos~ ejemplos: Eva desnuda~ andaba cuando era santa,~
61 2| en tales caniculares ~ se desnuda quien es cuerdo.~PENDÓN: ¿
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 62 1| Pero mira tú después~ que desnuda y esquilmada~ desperdició
63 2| vendrás a ser,~ y yo a tu lado desnuda,~ seré la Eva bigotuda,~
Todo es dar en una cosa
Jornada 64 1| Don ÁLVARO, con la espada desnuda al pecho~ ~ ~ÁLVARO: Podréis
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 65 1| leña me canse?~GRIMALDO: Desnuda.~GILOTE: Desnudaránse,~
66 2| natas~ sin haber visto desnuda~ una espada, ¿quién te muda~
|