Amar por razón de estado
Acto 1 1| del elemento tercero~ al vulgo causan espanto, ~ como crinitas,
2 2| murmuraciones ocultas ~ del vulgo desenfrenado ~ estorban
3 3| ancha conciencia,~ dice el vulgo, es la del sabio.~ El viene
4 3| licenciosas invectivas~ del vulgo, monstruo de lenguas.~
Amazonas en las Indias
Jornada 5 1| es ~ como en lo que el vulgo dice. ~ Yo voy tan enamorado ~
6 2| guedejas, ~ son los que el vulgo autoriza. ~ Digo, pues,
Amor y celos hacen discretos
Acto 7 1| lo común y trillado ~ del vulgo desatinado.~VITORIA: Mal
Antona García
Acto 8 2| desordenadas leyes,~ siendo vulgo desbocado,~ no hay persuasión
El Aquiles
Acto 9 1| fama ~ al qué dirán del vulgo vil sujeta; ~ si me parto,
Los balcones de Madrid
Jornada 10 2| Madrid con no verte~ al vulgo enfrenará si te murmura,~
Bellaco sois, Gómez
Acto 11 2| primero,~ que de pila el vulgo llama,~ se suele hacer mucha
El castigo del penséque
Acto 12 1| que en el suelo~ haya el vulgo establecido~ venganza en
La celosa de sí misma
Acto 13 3| de azul, ~ que llama el vulgo, de garza.~MELCHOR: Anda,
Celos con celos se curan
Acto 14 2| comedias admite~ porque el vulgo lo permite~ hablar lacayos
15 2| aclamaron por su reina~ deseos, vulgo de amor,~ que ignorantes
El celoso prudente
Acto 16 2| Mas ¿cómo? ~ Si ve el vulgo mi venganza~ y estando hasta
17 3| divulgo~ y en los archivos del vulgo~ inmortal la mancha queda?~
18 3| otro el juez honraba, ~ el vulgo ¿no preguntaba ~ que quién
19 3| me vengase,~ sin que el vulgo me afrentase ~ ni hiciese
20 3| la pública da causas ~ a vulgo, siempre parlero. ~ Don
Cómo han de ser los amigos
Jornada 21 1| famoso heredero,~ está el vulgo lisonjero~ tan bizarro que,
22 3| fama y honra ~ en manos del vulgo necio. ~ Encontré de peregrino ~
La dama del olivar
Acto 23 3| cuán crüel ~ es un pueblo y vulgo loco. ~ Mientras Laurencia
Del enemigo el primer consejo
Acto 24 3| discreción de la fama~ del vulgo que las más veces~ deshonra
Desde Toledo a Madrid
Acto 25 3| cuya muerte~ fingió el vulgo mentiroso,~ está en la corte
Doña Beatriz de Silva
Jornada 26 3| han echado, no importa el vulgo diga,~ que no ofenden quimeras
La elección por la virtud
Jornada 27 2| ellas.~ Crüel te llamará el vulgo,~ pero, a pesar de sus lenguas,~
28 3| consolada,~ por más que el vulgo la arguya,~ con llamarse
29 3| me parece~ que juzgará el vulgo necio~ bien de nuestro honor,
30 3| cosa usada,~ por más que el vulgo lo note,~ el remediar con
31 3| que según las voces~ del vulgo y pueblo voltario~ entran
Escarmientos para el cuerdo
Acto 32 3| de estos que silba el vulgo y son maletas ~ de Apolo;
La fingida Arcadia
Jornada 33 Per| ausencia~ a las lenguas del vulgo das licencia.~ Quién dice
34 Per| usurpastes ya,~ por vos el vulgo dirá~ desde hoy, y tendrá
El honroso atrevimiento
Jornada 35 2| anda tras ti~ por acá el vulgo molesto?~ Huye, quedan un
36 3| bien, ~ desde hoy diga el vulgo ciego, ~ "Haz mal sin mirar
37 3| respeto ~ a las lenguas del vulgo licencioso; ~ y si una vez
38 3| tengo y con las lenguas del vulgo, ~ que bien podéis entretener
Los lagos de San Vicente
Acto 39 3| cuanta nobleza, cuanto vulgo mira ~ desde sus atalayas
La lealtad contra la envidia
Jornada 40 2| los dedos~ que llama el vulgo pellizcos.~ Consiénteme,
41 3| peregrinas; ~ músicas al vulgo alegren ~ que puesto que
El mayor desengaño
Acto 42 3| estimado~ en boca de todo el vulgo,~ y por santo respetado,~
La mejor espigadera
Jornada 43 2| secreto;~ no intente el vulgo indiscreto~ motines viendo
La mujer que manda en casa
Acto 44 3| enfrenar las lenguas~ del vulgo, ni reprimirlas?~ ~Vuélvese
Quien da luego da dos veces
Jornada 45 2| pobre, según la opinión~ del vulgo, más rico queda~ el rico
Quien no cae no se levanta
Acto 46 3| deshonesto? ~ Tu fama en el vulgo has puesto ~ hasta el cielo,
47 3| perder, ~ y volverá el vulgo a hacer ~ burla de tu torpe
48 3| me infama,~ mi vicio el vulgo confiesa;~ Fray Domingo
La república al revés
Acto 49 2| casi muerto, ~ y vi que el vulgo libre ~ te echaba maldiciones, ~
50 2| las murmuraciones ~ del vulgo y de los soldados ~ que
51 2| basquiñas y tocas,~ para que el vulgo provoques,~ ponles ruecas
52 2| aunque ladre ~ contra mí el vulgo, que un padre ~ y un hijo
La romera del Santiago
Jornada 53 3| PELAYO: Corriendo va el vulgo vario~ de la ciudad a los
Santo y sastre
Acto 54 2| calidad.~ ¿Qué queréis que el vulgo diga~ cuando os viera entronizada,~
55 3| Qué santo o qué nonada? El vulgo necio ~ le juzgará por tal,
56 3| caso recio, ~ que al torpe vulgo estatuas le levante? ~ ¿
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 57 1| Dios le da. ~ miente el vulgo, que el avaro, ~ sólo por
Todo es dar en una cosa
Jornada 58 2| el vidrio ~ en manos del vulgo loco ~ amenaza precipicios - . ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 59 2| lenguas enfrenando al vulgo. ~ De este modo, gran señor, ~
El vergonzoso en palacio
Acto 60 1| fama se engaña~ y miente el vulgo ligero.~JUANA: Bien hay
61 1| opinión refuta~ en parte el vulgo hablador;~ mas en gustos
62 3| lienzos no descoge~ que al vulgo quiere vender~ para que
La villana de Vallecas
Acto 63 1| respeto; ~ mas porque el vulgo villano ~ no malicie esta
64 2| que al qué dirán del vulgo impertinente ~ arriesgue
65 2| el qué dirán huir del vulgo y gente.~ Llámame un alguacil
|