negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amazonas en las Indias
Jornada 1 1| generosa; ~ el valor de tus hermanos, ~ las conquistas que los
2 1| mata la Fortuna ~ los dos hermanos, y los dos me ausenta, ~ ¿
3 3| hacienda~ y la de vuestros hermanos~ habéis ganado a la iglesia~
4 3| agradecido os deba, ~ como a hermanos en las armas, ~ morir en
El amor médico
Acto 5 2| otro~ ~ ~GASPAR: Entre dos hermanos~ tan bellos y en tales manos~
6 2| semejanza.)~TELLO: (Si son hermanos, ¿qué mucho?) ~GERÓNIMA:
Amor y celos hacen discretos
Acto 7 2| nació ~ la envidia de dos hermanos? ~ A Carlos quiero en efeto ~
Amor no teme peligros
Acto 8 3| hereden mis estados~ mis hermanos y sobrinos.~ Y al conde
El árbol del mejor fruto
Acto 9 3| gorrilla~ ~ ~MINGO: ¿Qué hay, hermanos narigones?~ ¡Loado sea Jesucristo!~
10 3| son éstas de la marca,~ hermanos, de los judíos.~ Esas son
Averígüelo Vargas
Acto 11 1| No saben que son los dos~ hermanos?~ALFONSO: No, gran señor,~
12 2| REY: Bien; y ¿tienes más hermanos?~SANCHA: Sólo a mí me enaneó~
Los balcones de Madrid
Jornada 13 3| cumple sus devociones~ Elisa. Hermanos balcones,~ juntaos y sea
Los balcones de Madrid
Jornada 14 3| sus devociones ~ Elisa. Hermanos balcones,~ dad luz, y sea
El caballero de Gracia
Acto 15 3| gorrilla~ ~ ~MINGO: ¿Qué hay, hermanos narigones?~ ¡Loado sea Jesucristo!~
16 3| son éstas de la marca,~ hermanos, de los judíos.~ Esas son
El castigo del penséque
Acto 17 1| un hablar descortés,~ de hermanos segundos es ~ Flandes valerosa
La celosa de sí misma
Acto 18 3| tratan ~ hoy hermanas con hermanos!~MAGDALENA: Saldrán sus
Cómo han de ser los amigos
Jornada 19 3| No es hora ya de caminar, hermanos? ~ Enfrenad y partamos.~
20 3| TAMAYO: Salíos al zaguán, hermanos.~ ¡Ea! salid; acabemos;~
El condenado por desconfiado
Jornada 21 1| dentro~ y hasta dos niños hermanos~ ceniza quedaron hechos.~
La dama del olivar
Acto 22 3| y su hacienda ~ por sus hermanos, que oprimen ~ las crueldades
23 3| por padres tengo~ y por hermanos también~ los mozos, porque
La elección por la virtud
Jornada 24 1| fortuna ~ que mi padre y tres hermanos ~ heredamos de la cuna ~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 25 3| Del mal el menos.~MANUEL: ¡Hermanos!~MARINERO 2: Ciento diez
Los hermanos parecidos
Sección 26 | Los hermanos parecidos~ ~
27 Auto| ejecutaron.~HOMBRE: Los hermanos parecidos~ Somos.~CRISTO:
28 Auto| pues son~ los parecidos hermanos.~ ~Cantan~ ~ ~ "Por la imagen
La vida de Herodes
Acto 29 1| llamas lucen. ~ Tus dos hermanos a su yugo santo ~ dos cuellos
30 1| luz del cielo, ~ a tus hermanos Salomé y Faselo. ~ Importa
31 1| volad en ceniza ~ mi padre, hermanos y casa. ~ ¿Qué importa que
32 1| apacienta el Jordán. ~ Los dos hermanos sobre ellos, ~ sueltos al
33 2| ovaciones. Mi padre y dos hermanos, ~ no sé si así los nombre, ~
El honroso atrevimiento
Jornada 34 3| vida ~ a un padre y a dos hermanos ~ hoy por ellos sea vendida? ~ ¿
La lealtad contra la envidia
Jornada 35 1| salió.~CAÑIZARES: Cuatro hermanos son, que igualo ~ a los
36 2| nos sea imposible?~ ¡No hermanos, no Vivero!~ ¡Morir por
La madrina del cielo
Secció 37 Auto| obligación~ que deben a sus hermanos.~ Es del hombre condición,~
El mayor desengaño
Acto 38 1| desheredo,~ que aunque te faltan hermanos,~ sobrinos ilustres tengo,~
39 3| vivir ~ admitís, y como hermanos ~ debajo de la conducta ~
Quien calla, otorga
Acto 40 1| mi famosa tierra~ donde hermanos segundos no heredados ~
Las quinas de Portugal
Jornada 41 1| como si los dos~ fueran hermanos.~BRITO: ¡Par Dios!~ por
La romera del Santiago
Jornada 42 2| que somos hijos~ de dos hermanos los dos,~ y vendrá de mejor
La Santa Juana - Primera parte
Acto 43 1| burras. ~ ¿No es verdad esto, hermanos de las Torres?~LABRADOR
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 44 3| solos nos han dejado, ~ ea, hermanos pajaricos, ~ de plumas y
45 3| él os dé su bendición. ~ ¡Hermanos animalejos, ~ de los hombres
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 46 1| tiranos ~ contra José sus hermanos, ~ pues él les lleva el
47 2| madre Juana~SANTA: ¡Oh hermanos!~CRESPO: Firmeza hermana;~
Santo y sastre
Acto 48 3| Crispín y Crispiniano, ~ hermanos y compañeros. ~ ¡Que presto
49 3| suerte lo distilan ~ los hermanos taberneros, ~ si no, díganlo
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 50 3| mis padres, ~ donde cinco hermanos tengo, ~ para que los amoneste, ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 51 2| venimos ~ en vínculo de hermanos el de primos.~FRANCISCO:
52 3| naciones ~ de dos reinos casi hermanos,~ y convidando a los nuestros ~
53 3| Yo, si llegare a tener~ hermanos, con más valor~ que ellos
La venganza de Tamar
Acto 54 2| desatinado. ~ ¿Úsanse entre los hermanos, ~ aun de la gente perdida, ~
55 2| si ya no son ~ Tamar, de hermanos carnales. ~ En pago de mis
56 2| distingues de color,~ ni a hermanos respeto guardas.)~ ~Vase
57 2| semejanza, ~ y tanto los hermanos se parecen, ~ que en sangre,
58 2| mayorazgos nos ofrecen, ~ siendo hermanos, ejemplos que apetecen ~
59 2| priva,~ vedando que entre hermanos se conserve; ~ que la ley
60 3| hacer piezas al león. ~ Hermanos, pedid conmigo ~ justicia.
61 3| sola la mitad; ~ mis medios hermanos son; ~ vos lo sois de padre
62 3| fama desde hoy. ~ ¡Padre, hermanos, israelitas,~ calles, puertas,
63 3| me quedo~ postrero; id, hermanos, vos.~SALOMÓN: Confusos
64 3| Qué es de vuestros dos hermanos?~ ¿Calláis? Siempre fue
La villana de Vallecas
Acto 65 3| Quiéreme bien, y no tiene~ más hermanos ni herederos.~ Mientras
|