Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
vituperio 23
vituperios 1
vitupero 1
viuda 63
viudas 11
vïudas 1
viudeces 3
Frecuencia    [«  »]
63 soberana
63 vana
63 venida
63 viuda
62 aliento
62 alivio
62 atrás
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

viuda

Amar por razón de estado
   Acto
1 Per| DUQUESA, su esposa ~- LEONORA, viuda ~- ISABELA, dama ~- ENRIQUE, 2 1| y no yo a quién? ~ ¿Viuda noble que habla ansí? ~ 3 1| si sobre discreta, es viuda? ~ "Enemigos no excusados..." ~ 4 1| qué ojos, pues, idolatrada viuda, ~ a los tuyos podrá llegar 5 1| difunto consorte,~ honesta viuda en la corte,~ y en Belpaís, 6 1| lijero. ~ Viéndome en fin viuda, puso ~ los ojos con tanto 7 3| hora ~ casada, si fuiste viuda.~LEONORA: Señor, en caso Amor no teme peligros Acto
8 3| celebren todos;~ añade, viuda, a tu fama~ los prodigios 9 3| negra oscuridad~ con la viuda soledad ~ de mis difuntos 10 3| llegó su fe, y si se muda~ viuda quien ejemplo ha sido~ de 11 3| que en vano, ~ y estando viuda esta mano,~ no es fineza El árbol del mejor fruto Acto
12 3| Murió Constancio, y con la viuda Elena ~ partió a Jerusalén, Los balcones de Madrid Jornada
13 3| él~ los chapines de una viuda. ~ Puentes inventar de Los balcones de Madrid Jornada
14 3| el capuz,~ monjil de la viuda noche,~ sin verse un jirón 15 3| él~ los chapines de una viuda. ~ Que yo subí por encaje.~ Bellaco sois, Gómez Acto
16 3| Veráste antes que amanezca~ viuda; prevén luto y tocas,~ y El caballero de Gracia Acto
17 3| Murió Constancio, y con la viuda Elena ~ partió a Jerusalén, El castigo del penséque Acto
18 1| vida al duque de Cleves. ~ Viuda queda su mujer, ~ moza, 19 1| es así.~LUCRECIA: Quedó viuda la condesa, ~ y por no estar 20 1| estado.~CHINCHILLA: Es una viuda gentil, ~ según me han dicho, 21 1| hacer agravio a su luto. ~ Viuda soy, moza y mujer, ~ con 22 1| gentil hembra en extremo ~ la viuda!)~CONDESA: ¿Sois vos, Otón?~ 23 1| constancia imito ~ a la viuda de Siqueo, ~ en fortaleza 24 1| Chamuscado te has al fuego~ de la viuda.~RODRIGO: Así es verdad.~ 25 1| se chamusca.~RODRIGO: ¡Ay viuda hermosa!~CHINCHILLA: ¡Ay 26 2| ventanas del terrero, ~ siendo viuda.~RODRIGO: Yo no quiero ~ 27 2| con mano armada~ venceros, viuda constante?~ ¡Mal haya, amén, 28 3| sentido en palacio,~ o la viuda no te quiere?~RODRIGO: ¿ La celosa de sí misma Acto
29 2| aquí ~ con una enlutada o viuda, ~ tapada como la nuestra.~ El celoso prudente Acto
30 3| me da esposo segundo, ~ viuda sin bodas del primer marido;~ La dama del olivar Acto
31 1| con suspiros quiebra, ~ viuda, los vientos por el bien Del enemigo el primer consejo Acto
32 1| ilustre tutela ~ de mi madre, viuda entonces, ~ ensayando ingratitudes, ~ Desde Toledo a Madrid Acto
33 2| deseaba~ (antes que llorase viuda~ el alma, casado el cuerpo)~ 34 3| que agraviaros pueda.~ Viuda está en la voluntad;~ pero 35 3| de mi hacienda~ remediaré viuda y hijos.~MAYOR: ¿Eso dices?~ Doña Beatriz de Silva Jornada
36 1| el limbo sin Beatriz~ y viuda sin todas tres.~JUAN: ¿Qué El honroso atrevimiento Jornada
37 3| mi bien ya.~CANDADO: ¿La viuda?~MARCIO: Claro está.~CANDADO: ¿ 38 3| Gran dicha!)~CANDADO: (¡Viuda y casada Aparte~ en un día! ¡ La huerta de Juan Fernández Acto
39 1| casada, ~ soledades como viuda, ~ cuidadosa centinela ~ La lealtad contra la envidia Jornada
40 1| llores dilaciones,~ antes viuda, que casada.~ Que gozos El mayor desengaño Acto
41 1| otro huésped hizo~ a la viuda de Cartago.~BRUNO: Llévame La mejor espigadera Jornada
42 3| ellos me abrasaste. ~ Ni viuda mi amor te mueve, ~ ni estimas 43 3| es hermosa; amarga sí;~ viuda sola y afligida.~ ¿Por qué 44 3| idólatra ansí~ halló la viuda Nohemí~ lo que en sus deudos 45 3| la hacienda. Has venido ~ viuda, sola y sin caudal.~ Fue La mujer que manda en casa Acto
46 2| estaba por vos encinta;~ viuda hoy y ayer doncella?~ABDÍAS 47 2| decírnoslo dilata.~LISARINA Viuda ha de quedar la chata.~CORIOLÍN 48 3| alimentan cuervos~ y allá una viuda en Sarepta.~ Mas permitidme 49 3| Vaya con la maldición!"~ la viuda pobre decía.~ "¡Guai de 50 3| Vanse. Sale JEZABEL de viuda bizarra y CRISELIA~ ~ ~JEZABEL 51 3| CRISELIA De prisión~ a la viuda Raquel saca,~ que una buena 52 3| acompañada de CRISELIA, de viuda, y ~sobre un balcón JEZABEL, La Santa Juana - Primera parte Acto
53 1| cura, pensando era ~ alguna viuda honrada y forastera.~LABRADOR La Santa Juana - Segunda parte Acto
54 2| enfermo viejo ~ y a la mísera viuda.~JORGE: Ése es engaño; ~ Santo y sastre Acto
55 1| primero que él;~ porque si viuda te advierto,~ y antes de 56 1| caballero sin mohatras,~ viuda de noche y sin duende,~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
57 2| Señores, a toda ley~ amor de viuda, que es trance~ de más gusto 58 2| Mas si hay dinero,~ toda viuda llorona vende contento."~ ~ 59 3| dejó ~ libre para amarte y viuda. ~ Llévame, mi bien, contigo; ~ 60 3| engendrarle.~ ~Sale FELICIA de viuda~ ~ ~FELICIA: Si desengaños 61 3| alcanzo perdón, Liberio, ~ viuda ya y desengañada, ~ con Ventura te dé Dios, hijo Jornada
62 2| desde aqueste día;~ tocas de viuda te pon.)~CONDE: ¿Quién eres El vergonzoso en palacio Acto
63 3| diferencias~ entre mí y la reina viuda, ~ porque jamás la soberbia~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License