Amor y celos hacen discretos
Acto 1 1| Placencia;~ y aunque en Nápoles es Carlos~ gran mariscal,
2 1| Carlos, cl gran mariscal ~ de Nápoles.~DUQUESA: Anda, hermana, ~ ¿
3 1| España suele mandar ~ a Nápoles, y sería ~ culpa en vos
4 1| presencia me enamora;~ en Nápoles es su estado~ después del
5 2| falta de discreción ~ que Nápoles vitupera, ~ su gentileza
6 3| hizo gran Mariscal ~ de Nápoles, si le quiero~ más es por
7 3| espetón le dejó. ~ vio a Nápoles, donde ha sido ~ la pobreza
8 3| severo rey huyendo ~ fue Nápoles vuestro asilo. ~ Destierro
Bellaco sois, Gómez
Acto 9 1| venís?~ANA: De Italia~ y Nápoles, por lo menos.~ ¿Y vos?~
10 1| blasones vuestros.~ANA: Nací en Nápoles. Mis padres~ de Ruy López
11 1| España; pero deudos~ en Nápoles, generosos,~ conozco yo
12 1| pretendistes desposaros~ en Nápoles ese tiempo~ sin haberla
13 1| no os merecía~ y que, en Nápoles casado,~ debéis estar a
El burlador de Sevilla
Acto 14 Per| CATALINÓN, lacayo ~- El REY de Nápoles ~- El Duque OCTAVIO ~- Don
15 1| gente! ~ ~Sale el REY de Nápoles, con una vela en un~candelero~ ~ ~
16 1| otra noble mujer, ~ sino en Nápoles también, ~ y en el palacio
17 1| padre desde Castilla ~ a Nápoles te envió, ~ y en sus márgenes
18 2| le adula.~JUAN: Como a Nápoles dejé~ por envïarme a llamar~
19 2| Dejáis más, aunque es lugar~ Nápoles tan excelente,~ por Sevilla
20 2| amigo, dejar.~OCTAVIO: Si en Nápoles os oyera, ~ y no en la parte
21 2| engaño y cautela~ que en Nápoles a Isabela.~ ~Sale CATALINÓN~ ~ ~
22 2| y apaciguados estén~ en Nápoles de Isabela~ los sucesos
23 3| amigo, en esta ocasión.~ En Nápoles a Isabela.~CATALINÓN: Ésa,
24 3| española arrogancia,~ en Nápoles, una noche,~ = =¡para mí
25 3| conocieron mi espada~ en Nápoles y en Milán.~OCTAVIO: Tienes
El castigo del penséque
Acto 26 1| Por un gentilhombre ~ de Nápoles le serví, ~ y se llamaba
La celosa de sí misma
Acto 27 2| que es la provincia ~ de Nápoles.~VENTURA: ¡Chirinola! ~
28 3| bodas! ¡Que no partió ~ a Nápoles la condesa! ~ ¡Que otra
29 3| Ella fingió su partida~ a Nápoles por saber~ si el leonés
30 3| Luego no se va a casar ~ a Nápoles con su primo?~QUIÑONES:
31 3| he informado ~ que ni a Nápoles se va, ~ ni vino a Madrid
32 3| Pues ella ¿no se partió~ a Nápoles?~MELCHOR: Primo, no; ~
33 3| para saberla, mañana~ a Nápoles me escribid~ porque me alcancen
34 3| ilusión pesada? ~ ¿Vos de Nápoles condesa? ~ ¿Vos en el disfraz
35 3| quien intenta llevarla~ a Nápoles, esta noche.~ Teme volver
36 3| Magdalena.~ Si aunque a Nápoles os vais,~ y aunque más oro
El condenado por desconfiado
Jornada 37 1| contrario se aplaque.~ Ve a Nápoles, y a la puerta~ que llaman
38 1| Paulo, ha de ser? ~PAULO: A Nápoles.~PEDRISCO: ¿Qué me dices?~
39 1| con ser tan aborrecido~ en Nápoles.~LISANDRO: ¿Eso pasa?~OCTAVIO:
40 1| hombre tan mal inclinado~ en Nápoles.~LISANDRO: Será Enrico,~
41 1| el peor hombre ~ que en Nápoles ha nacido.~ Aquesta mujer
42 1| Con regalos me crié~ en Nápoles, que ya pienso~ que conocéis
43 2| del noble Anareto,~ que en Nápoles tiene fama.~ Advierte bien
44 3| la plaza le ahorcaron~ de Nápoles.~PAULO: Pues ansí ~ ¿Quién
45 3| presente,~ no más.~JUEZ: A Nápoles vamos ~ a contar este suceso.~
La huerta de Juan Fernández
Acto 46 2| tardanza de las galeras ~ de Nápoles, sobrina y señora mía me ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 47 1| Dios le guarde -- ~ en Nápoles y en Milán ~ reina; huyóle
48 3| católico Fernando;~ y en Nápoles, dando muestras~ de la luz
La ninfa del cielo
Jornada 49 1| hermosura.~MÚSICO 2: No hay en Nápoles señor~ que no la haya pretendido~
50 1| ROBERTO: ¿Has heredado a Nápoles acaso, ~ o el neblí pareció? ¿
51 2| que me manda que parta~ a Nápoles. Advertido~ que con diligencia
52 2| vienes?~CORREO: Señora:~ de Nápoles.~NINFA: ¿Qué se dice~ allá
53 2| CORREO: Apenas hice~ venta en Nápoles un hora~ cuando me hicieron
54 2| Dónde vais?~MÚSICO 1: A Nápoles.~CÉSAR: ¡Buena gente!~NINFA: ¿
55 2| la duquesa,~ del rey de Nápoles hija.~NINFA: ¡Qué dices!~
56 2| el camino determina~ de Nápoles a Calabria,~ desnudando
57 2| Ninfa muera,~ y el Rey de Nápoles viva!~ ~Sale NINFA sola,
58 3| legítima ~ hija de un rey de Nápoles, y mira ~ no te castigue
Quien no cae no se levanta
Acto 59 3| pecado y se ausenta.~ En Nápoles viviremos,~ que es Babilonia
60 3| en las fuerzas, ~ irse a Nápoles con Lelio ~ quiso, y dejar
La Santa Juana - Primera parte
Acto 61 2| abrirá sus puertas; ~ Milán, Nápoles y Francia ~ conocerán tus
Todo es dar en una cosa
Jornada 62 2| España - después ~ que en Nápoles habéis dado ~ muestras de
|