Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
cuenten 5
cuentes 6
cuéntese 1
cuento 62
cuentos 12
cuéntrase 1
cuentro 1
Frecuencia    [«  »]
62 besar
62 común
62 cuentas
62 cuento
62 desvarío
62 detrás
62 estados
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

cuento

Amar por señas
   Acto
1 1| mientras mis dichas te cuento.~GABRIEL: Pues desataréte 2 2| hacen garambainas!~ Va de cuento; mi señor~ -- después de 3 3| debéis~ amistades, que si os cuento,~ dudaréis satisfacerlas~ 4 3| pasan!~CLEMENCIA: ¡Donoso cuento!~ Mira, prima, cuando quieras~ Amazonas en las Indias Jornada
5 2| fatigas ~ han de pasar, si las cuento, ~ en los que ociosos nos El amor médico Acto
6 3| cargo~ defenderos.~GERÓNIMA: Cuento largo~ y arena los fundamentos.~ Amor y celos hacen discretos Acto
7 2| callar cuando sueño, ~ pues cuento cuanto me pasa ~ con las Amor no teme peligros Acto
8 3| propongo,~ sus desatinos le cuento~ y sus favores imploro,~ Antona García Acto
9 1| ANTONA: Pues con eso va de cuento. ~ ~Vuélvese a asentar y 10 3| para otro día~ se quede el cuento. Envolved,~ Pero Alonso, Averígüelo Vargas Acto
11 1| con ser~ tan pequeño como cuento,~ en la proporción y el Los balcones de Madrid Jornada
12 1| castigos~ que no me estaban a cuento ~ y yo después padeciera~ Los balcones de Madrid Jornada
13 3| encubríroslo. Señores,~ cuento con lo que jurasteis,~ y Bellaco sois, Gómez Acto
14 1| cuando se vio, escuche el cuento,~ con la trinca coronada,~ 15 1| Busca el sitio más a cuento ~ y más libre de embarazos, ~ 16 2| y en la cura del tal cuento ~ se gastó un bote de ungüento~ El burlador de Sevilla Acto
17 1| que de esta ciudad~ te cuento por excelencia,~ es, que El castigo del penséque Acto
18 1| Prosigue pues con tu cuento.~LUCRECIA: Entró en los 19 1| Otón.~CHINCHILLA: Lindo cuento ~ es llegar de ciento en 20 1| pues ya te he contado el cuento ~ de la historia.~RODRIGO: 21 3| os ha de estar mas a cuento ~ que el amor que pena os La celosa de sí misma Acto
22 1| fui ayer ~ -- escuchad un cuento extraño -- ~ en busca de 23 1| pero es nunca acabar~ si os cuento en lo que se estima. ~ De El celoso prudente Acto
24 3| REY: Alto; digno es este cuento~ que se acabe en tragedia.~ Cómo han de ser los amigos Jornada
25 2| muera?~TAMAYO: Como te lo cuento.~MANRIQUE: No saldrán con La dama del olivar Acto
26 3| curso~ sin estudiar, va de cuento.~ Mandó a aquestos villanotes~ Desde Toledo a Madrid Acto
27 1| por inauditas,~ si os las cuento; todo junto~ lo sabréis 28 2| de ayudarnos poco~ si le cuento estas marañas.~ Prevengamos La elección por la virtud Jornada
29 2| hermana, pasa ~ con tu cuento y con tu amor, ~ mientras 30 2| Abrazadme.~CAMILA: Es cuento largo.~CÉSARO: Tomad aquesta Escarmientos para el cuerdo Acto
31 1| a su madre intacta. ~ No cuento, por infinitas, ~ hazañas La fingida Arcadia Jornada
32 Per| cuando~ dos aforismos y cuento.~ Por esto libran agora~ Habladme en entrando Acto
33 2| TORIBIA: Como digo de mi cuento,~ en la carreta sobió~ cansado, Los hermanos parecidos Sección
34 Auto| que a los dos les está a cuento~ que entréis en palacio La vida de Herodes Acto
35 1| quedó?~PACHÓN: Como se lo cuento. ~ ~Entran~ ~ ~HIRCANO: 36 2| refieres,~ antes que el cuento tornes, ~ para pintar mi La huerta de Juan Fernández Acto
37 2| él desvanecido~ hazañas cuento sin cuento~ que escuchaban 38 2| desvanecido~ hazañas cuento sin cuento~ que escuchaban abobados;~ La joya de las montañas Acto
39 1| escribirla?~MOSQUETE: ¿Hay tal cuento?~ Ayer lo supe de coro~ 40 2| mas quiero decirte un cuento~ de esto de volver en sí.~ 41 2| eso. Aparte~ Vaya pues de cuento, vaya; ~ que empezarle para 42 2| jumento,~ y éste será en mi cuento ~ el que para blanco escojo. ~ La madrina del cielo Secció
43 Auto| quien aquí me trujo! -- ~ cuento mi mal a las peñas? ~ ¿No El melancólico Acto
44 1| Y eso importa para el cuento?~CARLÍN: ¡Válgame Dios! 45 1| FIRELA: Que pase adelante el cuento,~ te digo.~CARLÍN: Vamos El pretendiente al revés Acto
46 1| hablabais?~CARLOS: ¡Buen cuento! ~ En los diez no hay mandamiento ~ Quien calla, otorga Acto
47 1| y otras cosas que no cuento. ~ Yo te las diré mañana.~ ~ 48 3| RODRIGO: Antes que pase ese cuento ~ adelante, sepa yo ~ si 49 3| hagáis caso, ~ y vaya el cuento adelante.~RODRIGO: (¡Válgate Quien da luego da dos veces Jornada
50 2| príncipe?~CALVETE: ¡Buen cuento!~ ¡Válgate la maldición~ Quien no cae no se levanta Acto
51 1| la silla carga.~BRITÓN: Cuento hay para muchos días, ~ 52 3| yo?~LEONELA: Tengo cierto cuento~ que decirle. Ya él lo sabe.~ 53 3| aquí.~LEONELA: Como se lo cuento.~ALBERTO: Pues yo también La república al revés Acto
54 2| Basta, que es donoso cuento ~ que con livianos consejos ~ La romera del Santiago Jornada
55 1| retiraron.~LISUARDO: El cuento me ha dado sed.~RELOJ: ¿ La Santa Juana - Primera parte Acto
56 2| JULIO: No vi en mi vida cuento más donoso.~MARCO ANTONIO: La Santa Juana - Tercera parte Acto
57 1| Luis~ de la suerte que te cuento,~ un año, tiempo bastante~ 58 1| ALDONZA: ¿Amenazas? ¡Lindo cuento!~ ¡Hao! ¿no compráis zarzamoras?~ 59 1| MINGO: Esmpiece a contar un cuento. ~LILLO: ¿Qué cuento? ¡Pese 60 1| un cuento. ~LILLO: ¿Qué cuento? ¡Pese a la puta ~ que me El vergonzoso en palacio Acto
61 1| forzosos estupros que no cuento? ~VASCO: Riyérame a no ver 62 1| Jurómela Melisa. ¡Lindo cuento~ será el ver que la he dado


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License