Amar por razón de estado
Acto 1 1| razón es acudir ~ al bien común, gran señor, ~ que al propio.~
2 2| mudanza podría hacer ~ el común efecto en vos ~ con que
Amar por señas
Acto 3 1| Desde que ganó el aplauso~ común, habiendo salido~ de la
El amor médico
Acto 4 2| en Portugal,~ que es una común escala~ de cuanto el orbe
5 2| dispone, ~ según la voz común pasa,~ a poner segunda casa~
6 2| solo se le atribuye~ la común salud que goza. ~GASPAR:
7 3| mire.~ Luego, el sentido común~ manda que se depositen,~ --
Amor y celos hacen discretos
Acto 8 1| que no sale verás ~ de lo común y trillado ~ del vulgo desatinado.~
Amor no teme peligros
Acto 9 3| tiene en mi corazón.~ En la común opinión~ no tiene Amor otra
El Aquiles
Acto 10 2| agua, en fin, ~ mudable y común espejo, ~ que cuantos llegan
Los balcones de Madrid
Jornada 11 1| albricias.~ Oíd la letra agora ~ común de dos, de quien os enamora:~ ~
12 1| perseguirme dan,~ la muerte es común remedio;~ que mi amor no
13 3| navegamos~ por el paraje común ~ de los que nacen de pies,~
Los balcones de Madrid
Jornada 14 1| albricias.~ Oíd la letra agora ~ común de dos, de quien os enamora:~ ~
15 3| navegamos~ por el pasaje común ~ de los que nacen de pies. ~
Bellaco sois, Gómez
Acto 16 1| nobles y quietos,~ no galas, común hechizo~ en beldades de
17 2| del turco espantajo,~ coco común del morisco,~ y que don
El castigo del penséque
Acto 18 1| Liberio, el modo mejor ~ y más común, es juntar ~ prendas de
La celosa de sí misma
Acto 19 1| esta grandeza; ~ que es común naturaleza ~ del mundo aqueste
El celoso prudente
Acto 20 2| respirar; ~ que si contra el común uso ~ su amor por obra no
21 3| venganza?~ Esto ¿no es el común voto?~ Sí, mas si el honor
El colmenero divino
Acto 22 Per| perpetuo del paraíso,~ pena común en la corte~ contra los
23 Per| Dios en efecto,~ creyó el común enemigo,~ como a los demás
24 Per| y desvelos,~ cosecha más común de labradores,~ ¿esperanzas
25 Per| colmena encarga,~ contra el común peligro y la violencia.~
La dama del olivar
Acto 26 1| Quién soy?~LAURENCIA: Amante común~ que enamora cuántas ve, ~
27 2| don Guillén han causado ~ común aborrecimiento, ~ pudieran
Desde Toledo a Madrid
Acto 28 1| habita esta posada~ pagará el común tributo.~ Una cama de tabí~
29 1| CASILDA: En los viejos es común;~ que en ellos, sin ser
30 1| vuestra fama,~ aun para una común dama,~ cuanto y más vuestra
Doña Beatriz de Silva
Jornada 31 2| no quiera.~INÉS: Ésa es común condición~ y no eres tú
La fingida Arcadia
Jornada 32 Per| poner duda,~ pues es, por común sentencia,~ Bonum ex integra
La huerta de Juan Fernández
Acto 33 1| fin competidores;~ pero es común tributo~ sembrar flores
34 1| el vestido, ~ que seréis común de dos." ~ No quisiste desnudarte ~
35 2| rigurosa~ y alterada -- común cosa ~ en todo amor principiante -- ~
La joya de las montañas
Acto 36 1| hombres que estaban ~ en el común cautiverio. ~ García Íñiguez,
Los lagos de San Vicente
Acto 37 3| invicto Vicente. ~ Mas el común enemigo, ~ envidioso de
La lealtad contra la envidia
Jornada 38 1| la plaza!~CAÑIZARES: El común deseo~ le favorece.~OBREGÓN:
39 1| riesgo tan apretado, ~ es común.~FERNANDO: Su muerte temo.~
40 2| escapase del montón, ~ que en común repartición ~ al cobarde
41 3| o temprano,~ es en todos común dita.~ ¡Ojalá salgamos ya~
El mayor desengaño
Acto 42 3| inmensa, ~ conforme a la orden común ~ de nuestra naturaleza; ~
El melancólico
Acto 43 2| rustiqueza~ de tosca sangre y de común belleza.~ No porque vos
La mujer que manda en casa
Acto 44 1| modos~ es la mujer allí común de todos.~ Como Jezabel
45 1| JEZABEL Por uso y ley~ común, a la Reina y Rey ~ la
46 3| no os apedrean,~ siendo común el delito.~ Díganlo tantos
La romera del Santiago
Jornada 47 3| Ortún, ~ toda la gente común ~ que hubiere, y al conde
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 48 1| probarte intenta, ~ y el común contrario inventa ~ un tropel
49 3| JORGE: Mañana pagaré el común tributo.~LILLO: Aún no tan
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 50 1| infame~ y un frontispicio común;~ y después de preparado~
Santo y sastre
Acto 51 2| como estáis?" ~ que es el común A. B. C.~HOMO: "Bésoos las
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 52 2| como ensalada de berros ~ común, sabrosa y de balde.~LIBERIO:
53 3| olvido padece~ el campo, común sustento~ de los hombres
Todo es dar en una cosa
Jornada 54 3| ya es en vos~ mal viejo, común empleo~ de quien sin mirar
La venganza de Tamar
Acto 55 1| ABSALÓN: ¿Aristóbola?~AMÓN: Es común;~ habla con ciento en un
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 56 1| vano. ~ ¡Que una cosa tan común ~ me cueste a mí tanto!
57 1| capote~ del rústico más común~ le aprendiera en media
El vergonzoso en palacio
Acto 58 2| que le miran~ al sentido común dan;~ que es obrador donde
59 3| declararé mi amor~ contra el común orden y uso;~ mas tiene
La villana de Vallecas
Acto 60 2| Písalos, si contradices~ esta común opinión,~ y te dirá lo que
61 3| aunque me arrimo ~ al más común parecer~ de que es don Gabriel
62 3| demás la engaña~ aqueste común error.~ Pero salga yo de
|