Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
difraz 1
difunta 10
difuntas 1
difunto 60
difuntos 10
difusa 1
difuso 1
Frecuencia    [«  »]
60 corresponde
60 darla
60 decio
60 difunto
60 escribió
60 escribir
60 fabriano
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

difunto

Amar por razón de estado
   Acto
1 1| el perdido respeto~ a tu difunto consorte,~ honesta viuda 2 2| sucesor ~ del malogrado difunto.~LUDOVICO: Enrique, no oso 3 3| agravias las cenizas ~ de tu difunto marido. ~ Que estás perdida Amazonas en las Indias Jornada
4 3| sepulcro otra mañana ~ al difunto factor, que causó horrores ~ Amor no teme peligros Acto
5 3| quiero daros, ~ llorando a un difunto, celos.~JUAN: Extremos 6 3| ella; y no ovlida,~ aunque difunto, la fe~ de su amor, puesto 7 3| encontrado? ~ELENA: ¡Jesús! ¡Difunto adorado!~ ¡Feliz muerte Antona García Acto
8 2| obedece.~ Privado del rey difunto~ cuenta con aqueste punto,~ El árbol del mejor fruto Acto
9 1| pliego, ~ que alimentaba del difunto el fuego.~ANDRONIO: Ya el 10 1| amor pintado paga amor difunto.~ Hüid de la venganza~ de 11 1| que se parece tanto~ al difunto, que es encanto, ~ si no 12 1| a saber ~ la calidad del difunto, ~ temerosos del castigo. ~ 13 2| conmigo ~ torné el cadáver difunto,~ y habiéndole embalsamado~ 14 3| verdadera.~ Manda traer un difunto,~ y aquella que diese al 15 3| Ponelda encima los dos~ del difunto.~ELENA: Dadnos luz~ si sois Averígüelo Vargas Acto
16 1| vengo~ a cumplir del rey difunto~ una obligación que tengo,~ 17 1| justo,~ siempre leal a tu difunto hermano.~DUARTE: El sacro Bellaco sois, Gómez Acto
18 1| sucediese,~ o le hallásemos difunto,~ lucirá más la fineza~ 19 2| obligo,~ juzgándole por difunto,~ sin peligro y en pie está;~ El burlador de Sevilla Acto
20 3| llegó don Juan Tenorio~ difunto y anegado;~ amparéle, hospedéle, 21 3| mate ~ Octavio. ¿Estoy yo difunto?~ ¿No tengo manos también?~ ¿ El caballero de Gracia Acto
22 1| pliego, ~ que alimentaba del difunto el fuego.~ANDRONIO: Ya el 23 1| amor pintado paga amor difunto.~ Hüid de la venganza~ de 24 1| que se parece tanto~ al difunto, que es encanto, ~ si no 25 1| a saber ~ la calidad del difunto, ~ temerosos del castigo. ~ 26 2| conmigo ~ torné el cadáver difunto,~ y habiéndole embalsamado~ 27 3| verdadera.~ Manda traer un difunto,~ y aquella que diese al 28 3| Ponelda encima los dos~ del difunto.~ELENA: Dadnos luz~ si sois El castigo del penséque Acto
29 3| si por ser yo hermano del difunto~ os parece que sea yo heredero~ La celosa de sí misma Acto
30 1| pieza ~ vi cargar con un difunto. ~ Al son de responso y Celos con celos se curan Acto
31 1| verte ~ las obsequias del difunto.~ En tu busca la nobleza~ 32 3| de un amor que ya es difunto?~NARCISA: A menosprecios Cómo han de ser los amigos Jornada
33 1| que no hay honras sin difunto.~ ~Salen el DUQUE viejo, 34 2| trasunto ~ del sepulcro de un difunto ~ cuya vida solía ser? ~ 35 3| echo?~TAMAYO: El primer difunto en pie~ eres que vio el 36 3| has de enterrar,~ y estás difunto, no hablemos.~ Los pobres 37 3| Que no ha de hablar un difunto!~ ¡Cuerpo de Dios, vaya Desde Toledo a Madrid Acto
38 1| Sospecho~ que están tocando a difunto~ por vuestro amor; a su 39 3| cuándo acá amas tanto~ al difunto?~MAYOR: Diome leche~ su Don Gil de la calzas verdes Jornada
40 3| Yo doña Juana? ~ ¿Yo difunto? ¿Yo alma en pena?~JUANA: (¡ Habladme en entrando Acto
41 1| punto~ su rostro helado y difunto~ recelé que me llamaba.~ 42 3| desdicha extraña~ que al difunto se la den~ una fiera en El honroso atrevimiento Jornada
43 3| que he antepuesto ~ a mi difunto padre vuestro gusto; ~ mi 44 3| dio ~ a la parroquia el difunto, ~ el luto en verde aforró, ~ La huerta de Juan Fernández Acto
45 2| punto ~ y la hermana del difunto ~ te adora?~HERNANDO: Retiraté.~ El laberinto de Creta Sección
46 Auto| efecto ~ y en la apariencia difunto; ~ entre accidentales velos ~ La lealtad contra la envidia Jornada
47 2| GONZALO: Mi hermano, aunque difunto,~ vivirá eternamente~ en El mayor desengaño Acto
48 3| andas y en ellas a DIÓN, difunto,~de clérigo, con bonete 49 3| REINA: Sacad de aquí ese difunto,~ que no es posible sea 50 3| liviano?~ Podrá ser que este difunto~ tan bien haya administrado~ 51 3| ingratos? ~ Si un predicador difunto ~ no es suficiente a quitarnos ~ La mejor espigadera Jornada
52 1| respeto?~ ¿Vivo, cielos, y difunto?~ ¡Qué contradicciones 53 3| espejo donde miro~ de mi difunto esposo~ el simulacro vivo.~ La mujer que manda en casa Acto
54 3| JEZABEL Llore en él~ su amor difunto, Raquel. ~CRISELIA ¡Qué Quien calla, otorga Acto
55 3| que estima al marqués difunto muestra.~AURORA: ¡Notable La república al revés Acto
56 2| punto, ~ pues ha salido un difunto ~ para enseñarme el camino. ~ 57 2| una invención. ~ Venid, difunto, que en medio ~ de esta 58 2| purga.~ ~Vanse y llevan al difunto. Salen ANDRONIO y~TARSO~ ~ ~ La romera del Santiago Jornada
59 1| dos la una ~ a cualquier difunto. ¡Oh bestias~ de Amor! ¡ Todo es dar en una cosa Jornada
60 1| los dos encima, ~ el casi difunto joven y yo, ~ en su sangre


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License