El amor médico
Acto 1 1| ignorantes.~ ¿Piensas tú que seda y guantes~ de curar tienen
Antona García
Acto 2 2| oro junto a mi paja;~ la seda junto al sayal,~ fuerza
El Aquiles
Acto 3 3| que delicado matices~ seda que lascivo tocas?~ Todo
El árbol del mejor fruto
Acto 4 1| aunque en traje diferente~ seda aquí y en mí sayal.~ (¿Qué
El burlador de Sevilla
Acto 5 1| iguala con justa ley~ la seda con el sayal.~TISBEA: Casi
El caballero de Gracia
Acto 6 1| aunque en traje diferente~ seda aquí y en mí sayal.~ (¿Qué
La celosa de sí misma
Acto 7 1| plata, ~ crugiendo a ropa de seda, ~ la camándula en la mano.~
8 1| chapín ~ y tremolaba la seda, ~ cuando manos, prometían ~
9 3| contrabacerlos, ~ hay en la corte seda harta.~MELCHOR: Ventura, ¿
El celoso prudente
Acto 10 3| brocado ~ por librarle de la seda ~ si está viejo o se ha
11 3| Quememos una mujer, ~ seda frágil que mezclaron ~ con
El colmenero divino
Acto 12 Per| él cobrís~ el brocado y seda.~TODOS: Norabuena venga,
Cómo han de ser los amigos
Jornada 13 2| astuto:~ ponte galas de oro y seda,~ y paga al placer tributo.~
La dama del olivar
Acto 14 1| estoy cansado ~ de tanta seda y brocado. ~ Las más graves
Del enemigo el primer consejo
Acto 15 2| de esto. Amor tirano,~ de seda he sido el gusano~ pues
Doña Beatriz de Silva
Jornada 16 1| que el verano ~ flores de seda coge, que hizo el tinte; ~
17 3| aunque en lo blando era seda,~ hasta el mandamiento
La elección por la virtud
Jornada 18 1| caperuzas~ amor, si brocado y seda~ nada escupe. ~CÉSARO: Pues,
19 2| urdiese Amor ~ entre su seda mi estambre, ~ que siempre
20 3| heredó,~ pasará a la ilustre seda,~ y os honraréis, en efeto,~
La vida de Herodes
Acto 21 3| pueda, ~ cordones de fina seda, ~ garrotes de plata y oro. ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 22 1| naturaleza~ el tabí, la seda, el paño,~ la holanda, el
El laberinto de Creta
Sección 23 Auto| un ovillo de cordones de seda en-~carnada~ ~ ~ Pero en
Los lagos de San Vicente
Acto 24 1| tapicerías~ de púrpura y seda en redes~ adornando sus
25 3| oro, plata, joyas, perlas, seda, ~ del poder de su padre
El melancólico
Acto 26 1| vasallos ~ se ensoberbece la seda. ~ Hale enseñado su padre ~
27 2| hereda~ dos castillos, cruje seda,~ y guarnece de oro el paño.~
La mejor espigadera
Jornada 28 2| plata Tarsis, Saba aromas,~ seda el persa gusano hile~ que
29 2| desentrañábamos copos ~ de algodón y seda virgen, para emular sus
La mujer que manda en casa
Acto 30 1| anteponer la púrpura a la seda. ~ Cargados mil camellos~
El pretendiente al revés
Acto 31 1| conversacián recrea ~ desde la seda al sayal. ~ ¿Hay señora
32 1| CLORI: ¡Mal haya el oro y la seda ~ que así entristece el
33 1| ni al sayal, ~ ni a la seda principal, ~ ni a villana
34 3| señora, si entre tanta seda,~ tantos tapices de brocado
35 3| espanto; que entre tanta seda~ piérdese un pobre labrador
Quien calla, otorga
Acto 36 1| traigan ~ los aforros, hilo y seda, ~ vivos, pasamanos, franjas, ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 37 1| ponerte otro, señor mío,~ será seda sobre seda.~LUIS: Ven, conmigo,
38 1| señor mío,~ será seda sobre seda.~LUIS: Ven, conmigo, impertinente.~
Quien no cae no se levanta
Acto 39 1| alpargata ~ reduce, al sayal la seda, ~ porque encartujada pueda ~
40 2| gigantones~ del mundo! La seda encima~ y la paja por de
41 3| LEONELA: Aunque se vista de seda ~ la mona, mona se queda, ~
42 3| de una red de oro y de seda, ~ desmayada del amor ~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 43 1| entre el oro ilustre y noble seda ~ entreteje también la humilde
44 1| y teje ~ con la lana la seda, aunque más valga, ~ igualando
45 1| que con mi lana y con su seda hidalga ~ saldrá el tapiz
46 2| cuyas entretelas son~ la seda y brocados finos~ de favores
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 47 1| diablo tanto tocado,~ tanta seda y guarnición,~ gigantes
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 48 1| LILLO: De tus marañas de seda.~LUIS: Respondiendo a tu
Santo y sastre
Acto 49 1| eleva desvanecido. ~ Viste seda el oficial, ~ porque anhela
Todo es dar en una cosa
Jornada 50 1| donde envueltas vi~ de seda verde y turquí,~ tres madejas.~
51 1| que deben de ser ~ de la seda que envolvías, ~ cuando,
La venganza de Tamar
Acto 52 2| ganancia.~JONADAB: Todo es seda, ámbar y mulas; ~ si dos
53 2| honrada,~ como gusanos de seda~ en sus capullos.~JONADAB: ¡
El vergonzoso en palacio
Acto 54 1| hecha,~ la cubre un tapiz de seda.~ Pero cuando en ti contemplo~
La villana de Vallecas
Acto 55 1| sayuelo y botín~ el oro y la seda truecas~ de la ropa y faldellín.~
56 1| cadeneta;~ ligas y media de seda~ hay de colores diversos, ~
57 2| pueda ~ vencer al sayal la seda!~JUAN: No es sayal, sino
58 3| buen natural ~ trocarse en seda el sayal. ~ Si está en Madrid
|