Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
viles 51
vileza 13
vilezas 1
villa 56
villadiego 4
villaescusa 1
villafranca 1
Frecuencia    [«  »]
56 terrible
56 válgate
56 vicente
56 villa
56 viven
55 abraso
55 agradecida
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

villa

Amar por razón de estado
   Acto
1 3| la mayor mayordomía, ~ la villa de Moncastel, ~ cuando contra 2 3| la mayor mayordomía,~ la villa de Moncastel,~ tanta consulta Averígüelo Vargas Acto
3 1| tan singular.~PEDRO: En la villa de Tomar~ está, juzgando, Los balcones de Madrid Jornada
4 2| deseosos de alcanzar ~ la villa del bienquerer~ llegaréis 5 3| Y apenas llegué a esta villa~ cuando me sale a la puerta~ 6 3| consentimiento.~ Ausente está de esta villa~ vuestra ingrata sucesora~ ¿ Los balcones de Madrid Jornada
7 3| vi.~ Apenas llegué a esta villa~ cuando me sale a la puerta~ 8 3| consentimiento.~ Ausente está de esta villa~ vuestra ingrata sucesora~ ¿ La celosa de sí misma Acto
9 2| QUIÑONES: Hartos hay en esta villa.~MAGDALENA: Después sabrás 10 2| fama~ que tengo de aquesta villa,~ que no es doña Magdalena~ El cobarde más valiente Jornada
11 3| sea.~ Yo la doto en una villa~ y en un barrio de Valencia.~ El colmenero divino Acto
12 Per| de la boda~ cuanto en la villa están,~ pues en un bocado~ 13 Per| la boda~ cuantos en la villa están."~ ~[Sale un gallardo 14 Per| mancha o mota en él. ~ La villa de Montealegre,~ donde alcalde La dama del olivar Acto
15 3| verdad~ que a vista de nuesa villa~ me quieren ahorcar?~LIRANO: 16 3| si está la reina en mi villa.~GUILLÉN: Debidas gracias 17 3| patrones que heredan ~ esta villa y devoción ~ con hazañas Desde Toledo a Madrid Acto
18 3| debe de ser~ quien por esta villa pasa,~ y a la Virgen en 19 3| GARCÍA: Su patrona es la villa;~ algún día lo hará. ¿Y Doña Beatriz de Silva Jornada
20 3| pega~ y guardar ciudad o villa~ es medio que la sosiega.~ La huerta de Juan Fernández Acto
21 1| emulación ~ de Ocaña, una y otra villa ~ donde muere el vino moro, ~ 22 2| TOMASA: No se usan en esta villa. ~ Todo lo que no es dinero ~ 23 2| jornada, ~ hizo noche en esa villa, ~ que siendo española Atenas, ~ La joya de las montañas Acto
24 3| muchos devaneos~ que en la villa y ciudades~ a muchos les El laberinto de Creta Sección
25 Auto| vergüenza~ por las calles de mi villa,~ cuatrocientos de la penca.~ Los lagos de San Vicente Acto
26 1| deudo, ~ doméstico en mi villa, ~ multiplicaba en ella ~ 27 1| entronizarte ~ en la cristiana villa ~ del reino, antes condado, 28 3| doña Blanca?~TELLO: En la villa de Briviesca ~ goza de dos La lealtad contra la envidia Jornada
29 1| vecino~ de esta populosa villa;~ más todo lo forastero~ 30 1| que es fuerza que de esta villa~ salga al punto. Preveniros~ 31 3| levante;~ no quede en toda la villa ~ campana que no se doble.~ El melancólico Acto
32 2| decir que sí? En muesa villa~ la llaman "la albondiguilla"~ La ninfa del cielo Jornada
33 1| heredó~ a Valdeflor, esa villa~ que está del mar en la El pretendiente al revés Acto
34 1| villano!~FLORO: Está en su villa, ~ y villanos en cuadrilla ~ Las quinas de Portugal Jornada
35 Per| manos veis.~ Dadme esta villa, soldados,~ y con César 36 Per| MORO 1: ¡Aquí de la villa, Alarbes, ~ las murallas 37 1| señor, ~ Santarén es una villa~ inexpugnable.~ALFONSO: La Santa Juana - Primera parte Acto
38 1| dos ~ los zagales de la villa, ~ que si linda era la madrina ~ 39 1| cuando en la humilde villa ~ de Cubas, que aquí cerca~ 40 1| suspensa. ~ Vuelve a la villa luego, ~ cuenta a gentes La Santa Juana - Segunda parte Acto
41 1| cuanto pueda. ~ Aquesta villa le he dado, ~ con otras La Santa Juana - Tercera parte Acto
42 1| LILLO: Alguacil~ de la villa. ¿Esto no sabes?~LUIS: Pues ¿ Todo es dar en una cosa Jornada
43 1| baja,~ y la superior la villa - . ~ En esta, pues, que Ventura te dé Dios, hijo Jornada
44 1| ha enriquecido, ~ y una villa en posesión ~ y mayorazgo El vergonzoso en palacio Acto
45 1| brevedad y el secreto. De mi villa de Avero, a ~ de marzo de 46 1| MIRENO: ¿Oh, señores!~ A la villa, a comprar algunas cosas~ 47 1| no pudieran poner en cada villa~ maestros con salarios y 48 1| con Dios,~ que hasta la villa los dos~ aunque vamos sin 49 2| el viejo,~ pues que la villa lo paga.~ Ya se entraron 50 3| una hora~ estáis más en la villa, que esta noche~ me case 51 3| habrá medio año, a esta villa~ disfrazado de pastor, ~ 52 3| una jornada ~ de vuestra villa.~MADALENA: (¡Ay de mí!) La villana de Vallecas Acto
53 1| sencilla.~ No es Arganda mala villa.~AGUDO: Tiene un soto que 54 2| no haya ~ algunos en esta villa, ~ que en Méjico, o en Sevilla~ 55 3| llegó~ me trujo, y en esta villa~ no ha dos semanas que entré,~ 56 3| ellos,~ saldremos de aquesta villa~ a cencerros atapados,~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License