La elección por la virtud
Jornada 1 1| llevamos; y apenas llega~ al mercado la borrica,~ cuando como
2 1| villaneja ~ que cada día al mercado ~ viene, ese clavo ha sacado. ~
3 1| escuelas~ cursas la plaza y mercado~ de Fermo. Si las más veces~
4 1| semblante y blando,~ y en el mercado me espera,~ porque mis deseos
5 2| serranos que han venido ~ al mercado.~CAMILA: No hayáis temor
6 2| resplandor.~ Cada día en el mercado~ me aguardaba, como hoy;~
7 2| al Amor~ ha de parir. Al mercado~ acostumbráis cada día~
8 2| princesa de Fabriano. ~ Cada mercado viene aquí cargada ~ de
El honroso atrevimiento
Jornada 9 3| carbón; ~ conocióme en el mercado ~ un alguacil socarrón,~
La lealtad contra la envidia
Jornada 10 Per| CAÑIZARES ~- Don Alonso de MERCADO ~- Don Alonso QUINTANILLA ~-
11 1| hospedó ~ don Alonso de Mercado? ~ ¿El que en la justa y
12 1| aquélla~ doña Isabel de Mercado?~ ¿Qué espero aquí, si la
13 1| Chacón,~ a don Alonso Mercado ~ corre a avisar del estado ~
14 1| brota,~ bien puede de este Mercado~ feriar dulce compañía.~
15 1| reprime.~ ~Salen don ALONSO de Mercado, don FERNANDO Y~CHACÓN~ ~ ~
16 1| don FERNANDO Y~CHACÓN~ ~ ~MERCADO: Ya mi Isabel, recobrada,~
17 1| sino el alma que los mueve.~MERCADO: Airosa es la bizarría~
18 1| vamos. ~ ~Vase don Alonso MERCADO. Sale don Gonzalo de VIVERO~ ~ ~
19 1| cuidado,~ él todo oro, ella Mercado,~ y Amor comprar y vender.~ ~
20 1| aquí.~ ~Salen don Alonso MERCADO y don FERNANDO~ ~ ~FERNANDO:
21 1| mañana pienso marchar.~MERCADO: Daisnos don Fernando junto~
22 1| los preceptos de la corte.~MERCADO: ¿Pues por qué dan tantas
23 1| julio, es flema penosa.~MERCADO: Con prisa tan rigurosa~
24 1| trata~ en que se alojan.~MERCADO: Urgente ~ causa dais. ¿
25 1| pasaje ~ con su memoria.~MERCADO: Ojalá~ la prisa que el
26 1| estoy por pediros celos.~MERCADO: Pedídselos a los cielos, ~
27 1| ISABEL: ¿Cómo? ¿Cuándo?~MERCADO: Mañana si a resistillo~
28 1| los intereses del dueño.~MERCADO: La paciencia hará por él~
29 1| finezas dilató engaños.~MERCADO: No son catorce dos años,~
30 1| cumpláis, don Alonso, vos.~MERCADO: Sí, ¿más en cuál de las
31 1| FRANCISCA: ¡Qué discreto!~MERCADO: Soledad nos ha de hacer; ~
32 1| una de las dos. ~ ~Vase MERCADO~ ~ ~ISABEL: Tráigale el
33 1| obligación.~ ~Sale don Alonso de MERCADO~ ~ ~MERCADO: ¿Tan de prisa,~
34 1| don Alonso de MERCADO~ ~ ~MERCADO: ¿Tan de prisa,~ don Fernando,
35 1| ISABEL y~doña FRANCISCA~ ~ ~MERCADO: Mis hermanas han de daros ~
36 1| cómo, amigo, podrá ser?~MERCADO: Para todo halláis salida;~
37 1| olvida; ~ adiós, caro amigo.~MERCADO: Adiós.~ ~FIN DE LA PRIMERA
38 3| FRANCISCA. Sale don Alonso MERCADO~ ~ ~MERCADO: Cobardes son
39 3| Sale don Alonso MERCADO~ ~ ~MERCADO: Cobardes son las desgracias.~
40 3| la más civil miseria.~ ~MERCADO: Propias de vuestro valor~
41 3| viejo ya, en la cama muera.~MERCADO: Decís bien; si a su lealtad~
42 3| que son flores sus arenas.~MERCADO: Esto publica la fama; ~
43 3| viera~ a aquel bárbaro! ~MERCADO: Fernando,~ ¿que es de la
44 3| con otros no es honesta.~MERCADO: Agora, amigo, aprovecháos~
45 3| en contingencia. ~ ~Vase MERCADO~ ~ ~FERNANDO: Estuviéralo
46 3| chirimías y tiran cohetes~ ~ ~MERCADO: No quede en la fortaleza
47 3| No sin causa los celebra.~MERCADO: Los contentos de esta,
48 3| Salen de luto don Alonso MERCADO, Doña~FRANCISCA, don Gonzalo
49 3| Gonzalo VIVERO y CASTILLO~ ~ ~MERCADO: Amigo, dispuso el cielo~
50 3| qué estima~ será el vivir?~MERCADO: Don Fernando,~ ya Isabel
51 3| amistades~ sólo es de un Mercado digna,~ que, por mis dichas
52 3| añadís otras mayores.~MERCADO: Esta será nueva dicha ~
53 3| dueño es bien que os reciba.~MERCADO: Vamos, pues, y celebremos~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 54 1| desollada.~LABRADOR 4: Daca el mercado donde todo un día ~ vendiste
55 1| LABRADOR 2: Mientes tú y el mercado que socorres.~TODOS: ¡Hú,
|