Amar por señas
Acto 1 1| Lorena,~ a costa de sus vecinos,~ que su falta os desazone.~
Amazonas en las Indias
Jornada 2 2| Amábanle de manera ~ sus vecinos que, sabida ~ su resolución,
3 2| Lima vaya ~ a consolar sus vecinos ~ doña Francisca Pizarro, ~
4 3| gobierno y la defensa~ de los vecinos del Cuzco~ y el Perú que
5 3| conquistadores ~ son sus vecinos; de ochenta ~ caballeros
El amor médico
Acto 6 3| casa~ ni aun a curar sus vecinos;~ sabrá mi padre quién sois~
Amor y celos hacen discretos
Acto 7 1| el papel ~ con ayuda de vecinos.~PEDRO: Puede ser, pues
Antona García
Acto 8 2| afrente~ la fe de vuestros vecinos~ y que la ventaja os lleven~
9 2| valor prometen.~ Nuestros vecinos sois todos;~ derramar el
10 2| Vuestra rüina amenazan~ vecinos de Toro, cesen~ guerras
11 3| Isabel!~UNOS: Entrados; somos vecinos~ y ciudadanos de Toro.~OTROS: ¡
Los balcones de Madrid
Jornada 12 3| calle toda inquietud,~ los vecinos maliciosos, ~ honra y peligro...~
Los balcones de Madrid
Jornada 13 3| calle toda inquietud,~ los vecinos maliciosos.~ La honra peligra...~
14 3| durmiendo. ~ La casa tiene vecinos.~ Hallaré el portal abierto.~
Bellaco sois, Gómez
Acto 15 3| ANA: ¿Tiene en casa otros vecinos?~BOCEGUILLAS: Pienso que
El burlador de Sevilla
Acto 16 1| excelencia,~ es, que estando sus vecinos~ comiendo, desde las mesas,~
17 1| opulenta.~ Ciento y treinta mil vecinos~ tiene, gran señor, por
La celosa de sí misma
Acto 18 1| lugar aun de conocerse ~ los vecinos, ni poderse ~ hablar.~JERÓNIMO:
19 1| suelen vivir ocho y diez ~ vecinos, como yo vi, ~ y pasarse
20 1| despedirle obligado.~ Mas los vecinos de arriba ~ pienso que me
21 2| troquemos ~ el título de vecinos, ~ doce mil ducados tiene ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 22 3| calles,~ riqueza de sus vecinos,~ valor de sus caballeros,~
La dama del olivar
Acto 23 2| a traición ~ a vuestros vecinos fuego. ~ Pero agradeced
Desde Toledo a Madrid
Acto 24 2| Magán.~ Mientras duermen sus vecinos,~ y los que mi amor estorban~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 25 3| entre fieros animales~ son vecinos de esa sierra.~ Dióles el
La huerta de Juan Fernández
Acto 26 1| violenta ~ que rehusan sus vecinos. ~ Viéndome desamparada, ~
27 2| saliendo al alboroto~ los vecinos del lugar,~ cuando me iba
El laberinto de Creta
Sección 28 Auto| FILENO: Aguárdanme sus vecinos.~RISEL: ¿Y en poder de tarros
Los lagos de San Vicente
Acto 29 3| aguardaba~ y cantando convidaba~ vecinos, alcalde y cura~ porque
La lealtad contra la envidia
Jornada 30 1| despiertan con sus quejas los vecinos.~ ~Sale don FERNANDO~ ~ ~
31 2| escuchad los parches roncos.~ Vecinos y ciudadanos,~ como diversos
El mayor desengaño
Acto 32 2| obediencia, ~ y sus infieles vecinos, ~ armándose contra ti, ~
La mejor espigadera
Jornada 33 3| que la celebran~ cuantos vecinos ampara~ nuestra patria entre
La mujer que manda en casa
Acto 34 1| mas no sabré violarla.~ Vecinos de palacio ~ somos los dos;
35 2| desatinos;~ entre catorce vecinos~ los quince hallará poetas.~
36 3| torpes!~ ¡Soltadme, aleves vecinos~ de la más impía ciudad~
Quien no cae no se levanta
Acto 37 2| es justo sepan nada~ los vecinos.~ROSELIO: Mal conoces~ mi
38 2| Fabia, señor, ~ crïados, vecinos, gente, ~ ¿ninguno me da
39 3| ciudad que estoy ~ que sus vecinos te alaben.~LELIO: Ya sabes
La Santa Juana - Primera parte
Acto 40 1| tu aldea, ~ dirás a sus vecinos ~ que hagan penitencia, ~
41 1| aldea ~ y al cura y sus vecinos ~ les diga la sentencia ~
42 2| tu agravio jueces ~ los vecinos muchas veces, ~ estas puertas
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 43 2| BERRUECO: En los lugares~ vecinos pueden estar~ seguras, hasta
Santo y sastre
Acto 44 1| honrada?~ ¡Ola, crïados, vecinos,~ agravios de amor me abrasan!~ ~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 45 1| principal, ~ bienhechor de sus vecinos, ~ amado en esta ciudad. ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 46 1| Templaos y no alborotemos ~ vecinos. ¿Sabéis quién soy?~ÁLVARO:
47 1| efecto. ~ Registré troncos vecinos ~ de ese arroyo casi seco, ~
48 2| efecto, ~ sosegados sus vecinos, ~ añadió a palabras obras ~
La venganza de Tamar
Acto 49 1| ver, ~ en durmiendo sus vecinos.~ADONÍAS: Yo me pierdo por
El vergonzoso en palacio
Acto 50 1| desatinos; ~ que por quemar los vecinos~ se pega huego a la casa.~ ~
La villana de Vallecas
Acto 51 1| caza y entretiene ~ a sus vecinos y dueños. ~ Corren toros
52 1| él Jarama, ~ de quien sus vecinos beben~ las fuerzas con que
53 2| saliendo a poner paces~ sus vecinos, y, siendo pregoneros,~
54 3| VIOLANTE: Primero que los vecinos ~ de Vallecas a ver salgan ~
|