Amar por razón de estado
Acto 1 3| DUQUE: Enrique el fiel, ~ cuyos pareceres tomo; ~ el conde
Amazonas en las Indias
Jornada 2 1| espíritu gigante, ~ aquél en cuyos hombros ~ eternizando asombros ~
3 1| las naciones belicosas~ de cuyos troncos y líneas,~ si no
4 2| costa prolija, ~ dos meses, cuyos trabajos, ~ hambres, lluvias
5 3| defenderla?~ Nuestra ley, cuyos principios~ saben los indios
Amor y celos hacen discretos
Acto 6 3| ha servido de maestro, ~ cuyos celos sutilizan ~ mi cortedad;
Amor no teme peligros
Acto 7 3| es resistir~ la vista, en cuyos despojos, ~ olvidados mis
El árbol del mejor fruto
Acto 8 3| sitio digan~ de la cruz, cuyos retratos~ labran.~LEVÍ: ¡
Averígüelo Vargas
Acto 9 1| Tu espada, gran señor, cuyos aceros~ el África en sus
10 3| vase~ ~ ~DIONÍS: ¡Oh banda, cuyos despojos~ echan en esta
Los balcones de Madrid
Jornada 11 1| está en sus manos bellas,~ cuyos dedos eclipsan las estrellas, ~
Bellaco sois, Gómez
Acto 12 1| grajos de esta comarca, ~ cuyos pollos los venteros ~ bautizan
El burlador de Sevilla
Acto 13 1| voces de mujer oímos,~ cuyos ecos menos roncos,~ por
14 3| esta malicia!~ Anfriso, en cuyos brazos~ me pensé ver en
El caballero de Gracia
Acto 15 3| sitio digan~ de la cruz, cuyos retratos~ labran.~LEVÍ: ¡
El celoso prudente
Acto 16 1| muestra ~ Sajonia, por cuyos hechos ~ rendida me reconoce; ~
El cobarde más valiente
Jornada 17 1| papel que le lleves; ~ en cuyos renglones breves ~ verá
El colmenero divino
Acto 18 Per| que en fe de ser ~ baraja, cuyos distinos~ manjares forman
19 Per| abejas de mi Iglesia santa~ cuyos ejemplos hasta aquí acomodo,~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 20 1| debo al Conde de Fox -- cuyos ~ deseos merecen, Señora,
21 3| lo que a España debo, ~ cuyos nobles naturales, ~ por
22 3| a ver aquesta ciudad,~ cuyos nobles edificios,~ hermosura
Del enemigo el primer consejo
Acto 23 1| apetito.~ Solicito~ a Ascanio cuyos empleos ~ por rodeos ~ vencen
Desde Toledo a Madrid
Acto 24 3| Testigo podéis ser vos,~ cuyos ruegos y promesas~ no han
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 25 2| de~ nuestra pretensión, cuyos principios, según me ~ avisáis,
26 3| Tu bien?~ Doña Elvira, cuyos brazos~ sueño de noche te
27 3| árboles deste Prado, en cuyos brazos ~ el viento mece
28 3| las dormidas hojas, ~ de cuyos ramos, si pendieran lazos, ~
La elección por la virtud
Jornada 29 3| con sus ojos~ el alma, cuyos despojos~ la adoran, rinde
30 3| recibir salgan~ a su padre, cuyos años~ han merecido llegar~
La fingida Arcadia
Jornada 31 Per| escogió.~ La Arcadia, en cuyos pastores~ prados, fuentes,
La vida de Herodes
Acto 32 2| a un jardín bello ~ por cuyos corredores ~ jazmines frescos
El honroso atrevimiento
Jornada 33 3| EFIGENCIA: Noche hermosa, en cuyos brazos ~ duerme seguro el
La joya de las montañas
Acto 34 1| blandón hermoso de luces~ a cuyos rayos, turbadas,~ se avergüencen
35 3| estos montes, Olimpos,~ cuyos encumbrados cerros~ son
El laberinto de Creta
Sección 36 Auto| dedique altares divinos, ~ cuyos lauros peregrinos ~ en los
La lealtad contra la envidia
Jornada 37 2| prodigio~ del mundo en cuyos cuidados~ todos mis antepasados,~
La ninfa del cielo
Jornada 38 1| duque generoso~ de Calabria, cuyos pies~ besan esos mares,
39 3| mayor extremo. ~ Anselmo, a cuyos pies mis culpas dije ~ y
Quien da luego da dos veces
Jornada 40 3| bello ~ de mi guarda, a cuyos ojos ~ se rinden mis pensamientos?~
Las quinas de Portugal
Jornada 41 Per| las lunas sarracenas, ~ a cuyos africanos desleales ~ diez
42 Per| cría. ~ Salomón en la paz, cuyos ejemplos ~ pontífices colocan,
La república al revés
Acto 43 3| Descúbrese una rueda~grande, a cuyos pies estará CONSTANTINO
44 3| cielo tu castigo cuadre,~ a cuyos santos das tantos enojos, ~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 45 2| enloquece? Gran Toledo, ~ en cuyos libros quedo eternizada ~
46 2| SANTA: Sois Santo Domingo,~ cuyos pies sagrados beso,~ por
Santo y sastre
Acto 47 3| herencia he reservado,~ cuyos frutos en sazón~ te sacarán
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 48 2| recetan. ~ Contra el fueg, cuyos bríos ~ nuestra hacienda
49 3| Despojáronme hortelanos~ o amigos, cuyos empleos~ al disfrutar son
Todo es dar en una cosa
Jornada 50 1| versos, no es decuidado.~ ¿Cuyos son los que encareces~ y
51 3| los vivos, sol hermoso ~ cuyos generosos rayos, ~ como
La venganza de Tamar
Acto 52 3| con Absalón presume, ~ a cuyos pies ha puesto la ventura ~
La villana de Vallecas
Acto 53 1| porque aquél mira el honor, ~ cuyos límites no pasa; ~ pero ¿
|