La celosa de sí misma
Acto 1 Per| Don ALONSO, viejo ~- Don JERÓNIMO ~- Don SEBASTIÁN ~- Don
2 1| Vanse los dos. Salen don JERÓNIMO y don~SEBASTIÁN~ ~ ~JERÓNIMO:
3 1| JERÓNIMO y don~SEBASTIÁN~ ~ ~JERÓNIMO: Vivimos en una casa,~ y
4 1| vecinos, ni poderse ~ hablar.~JERÓNIMO: Disculpado está~ nuestro
5 1| venís a nuestro Babel?~JERÓNIMO: No más que vivir en él, ~
6 1| SEBASTIÁN: ¡Bello dinero!~JERÓNIMO: Y más bellos~ los gustos
7 1| A todos tenéis acción.~JERÓNIMO: Esperamos de León ~ un
8 1| Elección cuerda y anciana.~JERÓNIMO: Y vos, ¿qué hacéis en la
9 1| un año que asiste aquí.~JERÓNIMO: ¿Y es su patria?~SEBASTIÁN:
10 1| sol de la patria nuestra.~JERÓNIMO: Basta ser hermana vuestra.~
11 1| atrevía a andar desnudo.~JERÓNIMO: ¡Humor singular, por Dios, ~
12 1| de celebrar sus extremos.~JERÓNIMO: Yo y mi casa hemos de estar ~
13 1| contra vitoriosas llamas.~JERÓNIMO: Es esta iglesia una gloria ~
14 1| Salen don LUIS y don JERÓNIMO~ ~ ~LUIS: Os digo que es
15 1| que como tal os aguarda.~JERÓNIMO: Yo os doy los brazos, contento ~
16 1| sus casas, ~ me disculpa.~JERÓNIMO: Yo la aceto, ~ y a ganar
17 1| deseado.~MELCHOR: Paga mi fe.~JERÓNIMO: Entreteneos ~ con don Lüis,
18 1| Conmigo irá de aquí a un rato.~JERÓNIMO: Adiós pues. ~ ~Vase don
19 1| Adiós pues. ~ ~Vase don JERÓNIMO~ ~ ~LUIS: ¿Qué traéis de
20 1| Salen don ALONSO, don JERÓNIMO, don LUIS, don~MELCHOR y
21 1| nuevos grados de amistad.~JERÓNIMO: Doña Ángela, mi señora, ~
22 1| merecen ~ mucho.~ ~A don JERÓNIMO~ ~ ~MELCHOR: Salid vos por
23 1| otros le desacreditan.~JERÓNIMO: (Temo que nuestra vecina,
24 2| ÁNGELA, don~SEBASTIÁN, don JERÓNIMO, y don~ALONSO~ ~ ~ÁNGELA:
25 2| disfrazado y escondido?~JERÓNIMO: A no hablarle don Lüis ~
26 2| hasta que esté concluído.~JERÓNIMO: ¡Vive Dios! Si no mirara~
27 2| daréis a mi amor alivio.~JERÓNIMO: Deberéle a don Melchor, ~
28 2| Vase don ALONSO~ ~ ~JERÓNIMO: No es el viaje tan largo,~
29 2| desposorio. ~ ~Vase don JERÓNIMO~ ~ ~VENTURA: (Algún Merlín
30 3| viendo lo que interesa~ don Jerónimo, después~ que por perdida
31 3| y con una señoría ~ don Jerónimo, porque haya ~ mejor fin
32 3| mi doña Magdalena. ~ Don Jerónimo ha pedido ~ a doña ÁNGELA,
33 3| también yo.~ ~Salen don JERÓNIMO y don SEBASTIÁN,~hablando
34 3| VENTURA, en el proscenio; don JERÓNIMO y don~SEBASTIÁN, quedan
35 3| dicha o desgracia. ~ Mas don Jerónimo es éste, ~ y su vecino.
36 3| aqueste lado te aparta.~JERÓNIMO: No hay que reparar en dotes, ~
37 3| Reparando en don MELCHOR~ ~ ~JERÓNIMO: ¿No es éste el conde de
38 3| cinco o seis leguas de aquí.~JERÓNIMO: Por no ocasionar palabras, ~
39 3| condesa, posadas. ~ Don Jerónimo, sentido ~ del desprecio
40 3| padre, don Sebastián ~ y don Jerónimo están ~ sobre esto encerrados.~
41 3| don ALONSO, don LUIS, don JERÓNIMO, don~SEBASTIÁN, y CRIADOS,
42 3| hablaba un hombre, me dices?~JERÓNIMO: Esto es verdad.~ ~A su
43 3| ALONSO: Éste es don Melchor.~JERÓNIMO: Pues muera.~VENTURA: Cogido
44 3| en mi casa?~MELCHOR: Sí.~JERÓNIMO: ¿Hay locura como aquesta?~
45 3| amores cesan.~SEBASTIÁN: Don Jerónimo ha de ser, ~ Ángela, tu
Doña Beatriz de Silva
Jornada 46 3| de ermitaño,~dándole San Jerónimo la mano para que suba por
47 3| vicio la puerta abrió.~ A Jerónimo le ofrece~ el pulso, porque
48 3| de traje y vida.~ De San Jerónimo es~ ermitaño, por lo menos.~
La fingida Arcadia
Jornada 49 Per| nuestro siglo a Italia,~ don Jerónimo, famoso,~ Pimentel, sol
50 Per| Salgamos a recibir~ a don Jerónimo, y hagan~ fiestas a mis
La huerta de Juan Fernández
Acto 51 2| cielo a vuestro primo Don~ Jerónimo, con lastimoso sentimiento~
El mayor desengaño
Acto 52 3| el dar cuentas a Dios? ~ Jerónimo está temblando ~ con la
|