Amazonas en las Indias
Jornada 1 Per| Pizarro ~- Francisco de CARAVAJAL ~- Don DIEGO de Almagro ~-
2 1| los~cuales salen Francisco CARAVAJAL y GONZALO Pizarro; llena~
3 1| sin sacar~la espada. Salen CARAVAJAL y MARTESIA, peleando~ ~ ~
4 1| mí, que en todos ellos.~CARAVAJAL: ¿En qué anales, archivos
5 1| tus vocablos~ pronuncie?~CARAVAJAL: Calepino sois de diablos; ~
6 1| Francisco, tu valor...~CARAVAJAL: ¿También mi nombre? ~MARTESIA:
7 1| También mi nombre? ~MARTESIA: Caravajal, tu patria te intitula ~
8 1| ocasión logra, presente.~CARAVAJAL: Señora comisaria del infierno, ~
9 1| la cabeza en un cadalso.~CARAVAJAL: Desdorara su fama si no
10 1| pues, grosero, inadvertido.~CARAVAJAL: Bruja tahur, con brindis
11 1| despachos al infierno. ~ ~Vanse CARAVAJAL y MARTESIA. Salen don GONZALO,
12 1| Campo diestro,~ Francisco Caravajal,~ que del Marañón volviendo,~
13 2| CASTRO con bastón,~Francisco CARAVAJAL, don ALONSO de Alvarado
14 2| venganzas y penitencias.~CARAVAJAL: Yo soy de ese parecer;~
15 2| en don Gonzalo Pizarro.~CARAVAJAL: ¡Vive Dios! que es eminente~
16 2| capillas~ el Perú.~VACA: Caravajal,~ vos habláis como soldado,~
17 2| justo es que los celebremos.~CARAVAJAL: Si hazañas púlpitos son, ~
18 2| toda amotina, ~ y al padre Caravajal, ~ de la sagrada familia ~
19 2| campo maestre, ~ Francisco Caravajal, ~ dice que que le importa
20 2| descubrirse. Salen~don GONZALO, CARAVAJAL y doña FRANCISCA~ ~ ~CARAVAJAL:
21 2| CARAVAJAL y doña FRANCISCA~ ~ ~CARAVAJAL: Notificó en Panamá ~ Blasco
22 2| guerras motivos. ~ ~Vase CARAVAJAL~ ~ ~GONZALO: Sobrina, no
23 3| Salen el capitán ALMENDRAS, CARAVAJAL y~otros~ ~ ~ALMENDRAS: Aceptará
24 3| ofrece? ¿Qué me mandan?~CARAVAJAL: ¡Cuerpo de Dios con la
25 3| frescas.~GONZALO: Amigo Caravajal, ~ yo escogí...~CARAVAJAL:
26 3| Caravajal, ~ yo escogí...~CARAVAJAL: Mas que me alega~ emperadores
27 3| esto les dad por respuesta.~CARAVAJAL: ¿Pues qué ley, qué rey,
28 3| el rey seréis testigos.~CARAVAJAL: Bastantes pruebas, gran
29 3| ejército apercibido, ~ es aquel Caravajal ~ a cuyo esfuerzo y valor ~
30 3| dado. ~ Contra él, pues, Caravajal, ~ desde Lima apercibido ~
31 3| tuyo reinase. ~ Quiero yo a Caravajal ~ algo más de lo posible, ~
32 3| MARTESIA y MENALIPE. Salen~CARAVAJAL y el capitán ALMENDRAS~ ~ ~
33 3| el capitán ALMENDRAS~ ~ ~CARAVAJAL: Marchar, señores, marchar; ~
34 3| siquiera al cansancio un día.~CARAVAJAL: Este solo que nos lleve ~
35 3| Al enemigo que huye...~CARAVAJAL: Dirá la puente de plata. ~
36 3| No lo es menos el no dar.~CARAVAJAL: Ya sabe mi condición; ~
37 3| mas digo que me obliga...~CARAVAJAL: Capitán, haga y no diga, ~
38 3| Airado español, detente.~CARAVAJAL: ¿En desierto y tentadoras? ~ ¿
39 3| MARTESIA: ¿Me conoces?~CARAVAJAL: Los diablos y las mujeres ~
40 3| fuentes.~MARTESIA: Famoso Caravajal,~ que si asombras por valiente~
41 3| con él, si la suya pierde.~CARAVAJAL: Persuasivas Ciceronas, ~
42 3| que la victoria nos llama!~CARAVAJAL: Sí llamará; mas, sosiegue. ~ ¿
43 3| Estacio, Valverde, ~ y Álvaro Caravajal, ~ todos caudillos valientes. ~
44 3| que corona al diligente.~CARAVAJAL: ¡Al arma, pues! ¿Qué esperamos?~ ~
45 3| legiones de duendes.~ ~ ~Vanse CARAVAJAL y el capitán ALMENDRAS~ ~ ~
46 3| límites de la muerte.~ ~Sale CARAVAJAL~ ~ ~CARAVAJAL: Los parabienes
47 3| muerte.~ ~Sale CARAVAJAL~ ~ ~CARAVAJAL: Los parabienes te doy~
48 3| GONZALO saca la espada para CARAVAJAL~ ~ ~GONZALO: ¡Vive el cielo! ¡
49 3| desconocido, traidor!~CARAVAJAL: Sé Rey, no gobernador.~ ~
50 3| Rey, no gobernador.~ ~Vase CARAVAJAL~ ~ ~UNO: Todos con Caravajal~
51 3| CARAVAJAL~ ~ ~UNO: Todos con Caravajal~ venimos en coronarte.~TODOS:
|