Averígüelo Vargas
Acto 1 3| No hablaré más que una urraca.~ Pero ¿el gran prïor no
Cómo han de ser los amigos
Jornada 2 1| repudio ~ a la reina doña Urraca, ~ por ser parientes los
3 1| aquesto respetada ~ doña Urraca, y reprimidas ~ sus inquietas
4 1| juran,~ haciendo que a doña Urraca,~ su madre ponga en prisión.~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 5 3| jamás doña Elvira o doña Urraca ~ para en casa, ni en ella
La joya de las montañas
Acto 6 1| deseo dar~ estas nuevas a mi Urraca.~PRÍNCIPE: Adiós, divina
El melancólico
Acto 7 1| mujer~ como Adán y doña Urraca.~ Y porque no es para más~
La mejor espigadera
Jornada 8 1| ASER: Yo anoche cené una urraca.~HERBEL: Yo un jernicabo
Quien calla, otorga
Acto 9 2| cigüeña blanca y negra,~ tal urraca o golondrina?~ Yo me muero
Quien no cae no se levanta
Acto 10 2| LUDOVICO: Y guarda más que una urraca.~ ~Salen ANDRONIO y FELICIO~ ~ ~
Las quinas de Portugal
Jornada 11 1| afectos religiosa, ~ Teresa y Urraca están ~ á mi cargo y son
La romera del Santiago
Jornada 12 Per| Fernández ~- FRUELA ~- RAMIRO ~- URRACA ~- BERMUDO ~- FÁVILA ~-
13 1| partamos.~ ~Salen doña SOL y URRACA de~peregrinas~ ~ ~SOL: ¿
14 1| más corazón que a Belerma.~URRACA: ¿Y es Durandarte el lacayo?~
15 1| Qué presto me conociste!~URRACA: No basta el fieltro por
16 1| ni cuándo,~ en el alma.~URRACA: ¿De qué suerte?~RELOJ:
17 1| Con un beso y dos abrazos.~URRACA: Yo lo doy por recibido;~
18 1| pero sepa que me llamo~ Urraca y soy de Castilla,~ y conmigo,
19 1| seis mil ducados de renta.~URRACA: ¡Encarecimiento extraño!~
20 1| castigos de villano.~ Vamos, Urraca. ~ ~Vanse doña SOL y URRACA~ ~ ~
21 1| Urraca. ~ ~Vanse doña SOL y URRACA~ ~ ~RELOJ: ¡Y por Dios~
22 1| ser tordo~ de tan dulce Urraca.~LISUARDO: Vamos,~ y pase
23 2| SEGUNDA~ ~ ~Salen doña SOL y URRACA solas, de la misma~suerte
24 2| misma~suerte que primero~ ~ ~URRACA: Notablemente sentiste~
25 2| favores~ el conde.~SOL: Urraca, no ignores~ que esto hasta
26 2| Diéronle acaso mis ojos,~ Urraca, alguna ocasión?~URRACA:
27 2| Urraca, alguna ocasión?~URRACA: Cuando tan livianos son ~
28 2| es lo que se debe a sí?~URRACA: Tienes razón; pero di, ~ ¿
29 2| todos los hombres?~SOL: Urraca,~ nací con esa aspereza.~
30 2| nací con esa aspereza.~URRACA: Siempre fue de la belleza~
31 2| de hacer arte del desdén.~URRACA: Pues que te parezca bien~
32 2| un edificio, un retrato.~URRACA: Corazón tienes ingrato,~
33 2| a quien soy corresponde.~URRACA: ¿Es posible que en el conde~
34 2| tener este atrevimiento?~URRACA: De tu mismo sentimiento~
35 2| si excusaros se pudiera!~URRACA: ¿Mandaste que la litera~
36 2| pasaran~ adelante?~SOL: Urraca, si;~ porque quiero caminar~
37 2| este primer lugar~ a pie:~URRACA: Deberánte ansí,~ más que
38 2| nuevos en mí hasta agora.~URRACA: Perdón te pido, señora,~
39 2| un poco más caminemos,~ Urraca, porque lleguemos~ con luz
40 2| desnudas~ ~ ~LISUARDO: ¡Teneos!~URRACA: ¿Qué es esto, cielos?~ ¡
41 2| Perdidas somos!~SOL: Urraca,~ no te aflijas, no te turbes;~
42 2| espadas~ no quieren sangre.~URRACA: ¡Ay, señora!;~ ¿Qué quieren?~
43 2| caminos.~ Deja que los hable.~URRACA: Acaba,~ y sepamos lo que
44 2| sólo tu belleza busco.~URRACA: ¡Hablara para mañana!~SOL: ¿
45 2| mañana!~SOL: ¿Quién sois?~URRACA: ¿Al conde, señora,~ no
46 2| Haz lo que yo hiciere, Urraca,~ o mataréte también.~URRACA:
47 2| Urraca,~ o mataréte también.~URRACA: Haz cuenta qué te acompaña~
48 2| de hacer a cuchilladas.~URRACA: De montante he de jugar; ~
49 3| SOL con otra, y, BLANCA y~URRACA con bastones~ ~ ~ORDOÑO:
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 50 1| tordo, un papagayo, ~ una urraca, un cuervo, ~ en fin, estudia
|