Antona García
Acto 1 2| pareceres?~ Los surcos del tosco arado,~ ¿son cláusulas suficientes~
El árbol del mejor fruto
Acto 2 1| libros ocupado?~ Mira que al tosco sayal~ el ser letrado repugna.~
3 1| limpio, ~ la hoz corva, el tosco arado, ~ ovejas y un novillo. ~
4 1| desatino!~ Mas ¿cómo un tosco pastor~ mudará su grosería~
5 1| su ingenio:~CLODIO: De un tosco roble~ se hace una imagen
6 1| justos.~CLORO: Señores, si el tosco traje~ que traigo, os obliga
7 2| he mudado,~ que aunque tosco, siempre he dado~ en que
8 2| te animas ~ cuando en un tosco madero ~ no se pudo a sí
Averígüelo Vargas
Acto 9 1| gabán pardo~ da, aunque tosco, valor nuevo.~PEDRO: No
10 1| natural,~ aunque entre el tosco buriel~ nací, sin saber
11 1| que ha trocado~ el sayo tosco y pesado,~ por más que le
El caballero de Gracia
Acto 12 1| libros ocupado?~ Mira que al tosco sayal~ el ser letrado repugna.~
13 1| limpio, ~ la hoz corva, el tosco arado, ~ ovejas y un novillo. ~
14 1| desatino!~ Mas ¿cómo un tosco pastor~ mudará su grosería~
15 1| ingenio:~CLODIO: De un tosco roble~ se hace una imagen
16 1| justos.~CLORO: Señores, si el tosco traje~ que traigo, os obliga
17 2| traje he mudado,~ que aunque tosco, siempre he dado~ en que
18 2| te animas ~ cuando en un tosco madero ~ no se pudo a sí
La celosa de sí misma
Acto 19 1| pintado, ~ ser más que un tosco traslado ~ del talle de
El colmenero divino
Acto 20 Per| rústico, ya pechero,~ al tosco azadón asido,~ comiendo
21 Per| el CUERPO, de villano muy tosco, y la~ABEJA~ ~ ~ABEJA: ¡
La dama del olivar
Acto 22 1| esperanzas que sembré ~ goce un tosco labrador ~ de quien esposa
23 2| barato ~ un señor, si es tosco el plato, ~ un bocado sólo
24 3| pero ¡a un pastor simple y tosco!~MAROTO: Que soy pecador
La elección por la virtud
Jornada 25 1| fertiliza,~ con que, entre el tosco sayal,~ eres vela al natural,~
26 1| escolástico traje, ~ y vuelto al tosco lenguaje, ~ cada cual en
27 2| avara; ~ porque entre el tosco sayal ~ nace la invidia
28 3| me precio~ de este sayal tosco y basto.~ Montalto ha sido
La vida de Herodes
Acto 29 1| desagradable, ~ descortés, tosco, intratable, ~ y porque
30 2| HIRCANO: La que a su ser tosco mida ~ la prudencia y la
El honroso atrevimiento
Jornada 31 3| un su enemigo~ cubre mi tosco buriel. ~ Dándome entrada
El melancólico
Acto 32 1| mesma~ que a pesar de mi ser tosco,~ subir al valor intenta~
La mejor espigadera
Jornada 33 2| de tu altivez conozco, ~ tosco, extranjero y humilde,~
34 3| que oficio te cuadre~ tan tosco como crüel.~RUT: No vale
Quien da luego da dos veces
Jornada 35 1| dijo, "Deja, señor,~ el tosco metamorfosis~ que disfraza
36 3| ciudad toda, ~ dejando el tosco disfraz, ~ tomó para Parma
La república al revés
Acto 37 3| mate ~ huyo en este traje tosco. ~ Pero todo aquesto es
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 38 2| Labradoras...~DIODORO: Tosco gusto.~LIBERIO: Sí, mas
39 3| tasajos mal sazonados ~ y pan tosco de salvados.~TORBISCO: Para
Todo es dar en una cosa
Jornada 40 3| por mi fama;~ pues el más tosco pastor~ padre legítimo llama~
La venganza de Tamar
Acto 41 1| voz la hermosura.~TAMAR: Tosco pensamiento es ése.~AMÓN: ¿
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 42 1| ansí Aparte~ el nieto de un tosco arado!)~HONORATO: Césaro
43 1| Cada cual su traje vista,~ tosco el tosco, sabio el sabio.~
44 1| su traje vista,~ tosco el tosco, sabio el sabio.~OTÓN: Señor,
45 1| su estima. ~ Vístete ese tosco sayo.~GILOTE: ¿Compréle
46 2| vida atribuyo, ~ que con un tosco bastón, ~ despojo de un
47 2| cosa os movió ~ a vestir en tosco traje ~ a Otón, si es vuestro
El vergonzoso en palacio
Acto 48 1| lenguaje ~ y vistiendo sayal tosco, he vivido;~ mas despertó
49 3| asperezas, ~ ni el traje que tosco ves~ es mi natural herencia;~
50 3| hijo, perplejo?~ El nombre tosco ha cesado~ que de Mireno
|