Bellaco sois, Gómez
Acto 1 1| doña Petronila ~ Leiva y Osorio, que a empeños ~ de amistad
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 2 Per| lacayo ~- UN ALGUACIL~- OSORIO~- MÚSICOS~
3 1| una carta,~don MARTÍN, y OSORIO~ ~ ~PEDRO: (Lee) "Digo,
4 1| Habla don MARTÍN] a OSORIO aparte~ ~ ~MARTÍN: (El embeleco,
5 1| MARTÍN: (El embeleco, Osorio, va excelente. ~ ~[Aparte
6 1| excelente. ~ ~[Aparte a él]~ ~ ~OSORIO: Aprieta con la boda antes
7 2| n] la culpa mía. ~ ~Sale OSORIO~ ~ ~OSORIO: Gracias a Dios
8 2| mía. ~ ~Sale OSORIO~ ~ ~OSORIO: Gracias a Dios que te veo.~
9 2| que te veo.~MARTÍN: Seas, Osorio, bien venido. ~ ¿Hay cartas?~
10 2| bien venido. ~ ¿Hay cartas?~OSORIO: Cartas ha habido. ~MARTÍN: ¿
11 2| MARTÍN: ¿De mi padre?~OSORIO: En el correo ~ a la mitad
12 2| letra vista. ~ ~Ábrele~ ~ ~OSORIO: ¿Quién duda?~MARTÍN: Este
13 2| A don Gil de Albornoz."~OSORIO: Corre por ti la tal voz.~
14 2| de Camargo, mercader."~OSORIO: ¡Bien haya el tal Agustín ~
15 2| libran dinero!~[MARTÍN:] Eso, Osorio, es cosa cierta. ~OSORIO: ¿
16 2| Osorio, es cosa cierta. ~OSORIO: ¿Adónde vive?~MARTÍN: A
17 2| puerta ~ de Guadalajara.~OSORIO: Quiero ~ besarla por lo
18 2| Abro la mía ~ primero.~OSORIO: Bien.~MARTÍN: Dice ansí:~ ~
19 2| porque os conoce, ~ sino Osorio, diciendo que es mayordomo
20 2| etc. Vuestro padre."~ ~OSORIO: ¿No escuchas que doña Juana ~
21 2| en San Quirce y preñada.~OSORIO: Parirá en fe de doncella.~
22 2| tome estado ~ de religiosa.~OSORIO: Si está~ en San Quirce
23 2| a cobrar~ esos escudos, Osorio, ~ que si es hoy mi desposorio, ~
24 2| en joyas para mi esposa.~OSORIO: Para su belleza es poco.~ ~
25 2| embustes.~ ~Salen don MARTÍN y OSORIO [y hablan a~otro lado]~ ~ ~
26 2| lo advertiste, responde.~OSORIO: Pues, ¿puédolo yo saber?~ ¿
27 2| todo lo que hay desde allí?~OSORIO: De modo que no he dejado ~
28 2| Pliego y escudos perdidos!~OSORIO: Haz cuenta que los jugaste~
29 2| MARTÍN: ¿No lo miraste~ bien?~OSORIO: Con todos mis sentidos. ~
30 2| ser ~ que [lo] halles.~OSORIO: ¡Linda esperanza! ~MARTÍN:
31 2| que no acepte la libranza.~OSORIO: Eso es mejor.~MARTÍN: ¿
32 2| Ven a los otros]~ ~ ~OSORIO: Aquí~ está tu dama.~MARTÍN:
33 2| venga~ su menosprecio de mí.~OSORIO: Ruega a Dios que no la
34 2| la tenga ~ pagada.~ ~Vase OSORIO~ ~ ~MARTÍN: ¡Oh, señores! (
35 2| Yo don Miguel?~ ~Sale OSORIO~ ~ ~OSORIO: ¡Buen lance
36 2| Miguel?~ ~Sale OSORIO~ ~ ~OSORIO: ¡Buen lance habemos echado! ~
37 2| Has hablado al mercader?~OSORIO: Más me valiera que no. ~
38 2| ser. ~MARTÍN: ¿Don Gil?~OSORIO: De Albornoz se firma ~
39 2| estrago ~ de toda mi casa!~OSORIO: Afirma ~ el Solier que
40 2| que al mercader ~ ha dado.~OSORIO: Hará enredos mil,~ que
41 3| MARTIN con vestido verde y OSORIO. [Quedan~apartados y se
42 3| los~versos]~ ~ ~MARTÍN: Osorio, ya doña Juana ~ muerta,
43 3| por de mejor cara y talle?~OSORIO: No por cierto.~MARTÍN: ¿
44 3| de andar del mismo modo.~OSORIO: (Ése es gentil desatino.)
45 3| Aparte~MARTÍN: ¿Qué dices?~OSORIO: Que el seso pierdes.~MARTÍN:
46 3| hablar quiero~ a don Pedro.~OSORIO: En ella aguardo. ~ ~Vase. [
47 3| enredar treinta mundos.~ ~Sale OSORIO~ ~ ~OSORIO: Don Martín,
48 3| mundos.~ ~Sale OSORIO~ ~ ~OSORIO: Don Martín, agora acaba ~
49 3| apearse y no en mi casa?~OSORIO: Esperándoos está en ella.~
Todo es dar en una cosa
Jornada 50 1| de los godos. ~ No queda Osorio ilustre, no Manrique, ~
|