Amar por razón de estado
Acto 1 1| prudencia escarmentado ~ en los viejos que en la corte, ~ de su
Amor no teme peligros
Acto 2 2| mozos,~ admiración de los viejos,~ el triunfo de las hazañas,~
Antona García
Acto 3 1| escandalosas, ~ y peor en viejos que, varios ~ son, por seguir
Los balcones de Madrid
Jornada 4 2| veces.~ELISA: Deja para los viejos, ~ pues que no peinas canas,
5 3| remita~ al socorro de los viejos~ dando cuenta a la justicia.~
Los balcones de Madrid
Jornada 6 2| veces.~ELISA: Deja para los viejos, ~ pues que no peinas canas,
Bellaco sois, Gómez
Acto 7 3| consejos~ de mis deudos, aunque viejos,~ primos, parientes y tíos,~
El burlador de Sevilla
Acto 8 2| lágrimas copia,~ condición de viejos propia,~ vamos, pues ha
El castigo del penséque
Acto 9 3| deje ~ llegar a ver choznos viejos.~ Señora Lucrecia, llegue, ~
La celosa de sí misma
Acto 10 1| atún?~ Enfermedad es de viejos ~ y la tapada será ~ en
11 3| sabemos de historia ~ los viejos de la montaña.~VENTURA: (
Celos con celos se curan
Acto 12 1| ricos, pobres, mozos, viejos,~ damas, dueñas, calles,
El colmenero divino
Acto 13 Per| maestro le hallaron~ de viejos, puesto que niño. ~ Desafióle
Cómo han de ser los amigos
Jornada 14 2| ciudad, y no perdona~ niños y viejos mi sangrienta hazaña,~ no
15 3| patrimonio, ~ si olvidando enojos viejos, ~ con don Fernán Ruiz de
El condenado por desconfiado
Jornada 16 2| ENRICO: No mato a hombres viejos yo; ~ y si a voarcé le ofendió~
17 2| doy la muerte yo, no a viejos~ [. . . . . . . . . . . . -
18 3| acordarse~ de tantos pecados viejos? ~ ¿Qué memoria habrá que
La dama del olivar
Acto 19 3| cuando a regirlos vengo,~ los viejos por padres tengo~ y por
Desde Toledo a Madrid
Acto 20 1| pesada!~CASILDA: En los viejos es común;~ que en ellos,
La elección por la virtud
Jornada 21 3| hurón;~ quiero decir con los viejos~ o escuderos atrevidos,~
22 3| porque los guardan los viejos.~ Yo, deseando cazar~ uno
Escarmientos para el cuerdo
Acto 23 1| estimaron ~ en más los médicos viejos. ~ Mas nunca doña Isabel ~
La fingida Arcadia
Jornada 24 Per| calabazas. ~ Aunque castellanos viejos,~ dirán que es buena señal, ~
25 Per| Galeno,~ con cuantos médicos viejos~ inventó la medicina,~ purgas,
La huerta de Juan Fernández
Acto 26 2| Fuéronse a acostar al cabo~ los viejos, y entre la loza~ fregatizando
La joya de las montañas
Acto 27 3| cristianos~ que no son cristianos viejos.~ARCISCLO: Por amor de Dios,
El mayor desengaño
Acto 28 2| celebre ~ quien honra soldados viejos, ~ que si el capitán es
29 2| atrevimiento, ~ llorando viejos y niños, ~ en el más noble
30 2| servicio ~ puede suplir años viejos. ~ Los príncipes son espejos~
El melancólico
Acto 31 3| CARLÍN: Que chupa niños y viejos.~LEONISA: Como ahora le
La mujer que manda en casa
Acto 32 3| mesa. Salen dos CIUDADANOS viejos,~leyendo el uno este papel~ ~ ~
33 3| que estraga el engaño, ~ viejos que el temor lastima.~ Teatro
El pretendiente al revés
Acto 34 1| dineros, ~ con unos antojos viejos ~ y un sombrero con mas
Quien calla, otorga
Acto 35 1| crïados de mi padre ~ eran viejos, y molesto ~ su modo de
Quien da luego da dos veces
Jornada 36 3| MARQUÉS y el PRÍCIPE de~Parma, viejos, CLAUDIA y otros~ ~ ~MARQUÉS:
Quien no cae no se levanta
Acto 37 1| es del mismo oficio.~ Los viejos de nuestros días ~ cansados
38 2| Tu valor quilata ~ con viejos y mujeres. Ya no ignoro ~
La república al revés
Acto 39 2| me quieran dar cuatro viejos ~ mujer a mi descontento. ~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 40 1| espejos;~ él es dechado de viejos~ y ella de doncellas fama.~
41 2| reflejos~ del sol dejes nietos viejos.~JUAN: Hija, porque se divierta~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 42 2| curallos.~BERRUECO: ¿Y a los viejos?~JORGE: ¿Los viejos? Darlos
43 2| los viejos?~JORGE: ¿Los viejos? Darlos muerte, ~ pues no
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 44 1| modo ~ los vasos nuevos y viejos.~ No es el concepto muy
45 2| comparación~ puso alabando a los viejos,~ aquel prudente Catón,~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 46 3| de dientes, ~ en mozos, viejos y niños, ~ da los gustos
Todo es dar en una cosa
Jornada 47 1| vaciadas~ suelen acertar los viejos.~ Polida - que no lo ha
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 48 3| enmendar procura~ desdenes viejos.~GILOTE: Sí hará;~ mas tú ¿
La villana de Vallecas
Acto 49 1| de Susana, ~ con los dos viejos y el baño; ~ y, al otro
|