Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
may 1
maya 1
mayarás 1
mayo 49
mayor 616
mayoral 9
mayorazga 1
Frecuencia    [«  »]
49 lázaro
49 llorente
49 lograr
49 mayo
49 nombres
49 objeto
49 orbe
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

mayo

Amor y celos hacen discretos
   Acto
1 2| a una reja ~ un año, de mayo a mayo, ~ y salió brava 2 2| reja ~ un año, de mayo a mayo, ~ y salió brava picuda.~ Amor no teme peligros Acto
3 3| generosos, ~ flores de un mayo apacible~ que ya ha secado El árbol del mejor fruto Acto
4 2| madreselva ~ los vistió el mayo otras tantas, ~ que crecieron Los balcones de Madrid Jornada
5 1| retratándote empieza~ en mayo agora el enero.~ Felicidades 6 2| conservar mis años~ en el mayo en que los veis.~ ¿No es Los balcones de Madrid Jornada
7 1| diciembre se ha vuelto en mayo afable.~JUAN: ¡Ay, Conde 8 1| Sol de los cielos es, del mayo rosa,~ y con ser como os 9 2| conservar mis años ~ en el mayo en que los veis.~ ¿No es El caballero de Gracia Acto
10 2| madreselva ~ los vistió el mayo otras tantas, ~ que crecieron El castigo del penséque Acto
11 2| Madrid o Sevilla? Di. ~ En mayo estamos, y nieva ~ como 12 3| espinas; ~ así nunca el mayo fértil ~ de los brazos de El colmenero divino Acto
13 Per| en horas buenas mil~ como mayo y como abril.~UNO: El zagal 14 Per| horas buenas mil,~ como mayo y como abril."~ ~ABEJA: Cómo han de ser los amigos Jornada
15 1| TAMAYO: Tamayo;~ porque Mayo enamorado, ~ a lo que dicen, 16 1| padre, le dijo, ~ "¡Ta! ¡Mayo! dejad mi hijo. ~ Y así El condenado por desconfiado Jornada
17 1| llegue a presumir~ que algún mayo he de parir, ~ por las flores La dama del olivar Acto
18 1| Mi pastor!~GUILLÉN: ¡Mi mayo!~LAURENCIA: ¡Mi ramillete!~ Del enemigo el primer consejo Acto
19 2| cepa toda.~ Quien ve en el mayo bello~ poblar el árbol arrogante Doña Beatriz de Silva Jornada
20 1| Clicie. ~ Retrate a abril y mayo el cortesano, ~ y en varios 21 1| esfera y patria de amor. ~ Mayo augusto, real vergel; ~ La elección por la virtud Jornada
22 1| Gentilhombre? ~SABINA: Como un Mayo.~CÉSARO: ¿Muy discreto?~ Escarmientos para el cuerdo Acto
23 3| invierno ~ es por junio y por mayo. ~ Muerte aguada, ¿qué quieres Habladme en entrando Acto
24 2| valona.~LUCÍA: Está como un mayo;~ toma no te ahoje.~TORIBIA: ¿ La vida de Herodes Acto
25 1| distintas ~ lazadas, si al mayo pintas ~ que su tienda sale La joya de las montañas Acto
26 3| gracias,~ el primer viernes de mayo~ de merced tan señalada~ Los lagos de San Vicente Acto
27 2| hermosura~ del más generoso mayo;~ disfrazada en su desmayo~ 28 2| imperio tienes en él, ~ mayo eres de su vergel, ~ abril La lealtad contra la envidia Jornada
29 1| Su mejor flor secó el mayo;~ dos almas cortó un desmayo,~ 30 1| volvio a alentarlas el mayo.~ Doña Isabel, mi señora,~ 31 2| De mi campo ~ a 10 de mayo, año 1534. El Adelantado.~ ~ El melancólico Acto
32 1| entapice la puerta? ¿Qué Mayo en gigantes mayos ~ que La mejor espigadera Jornada
33 2| perlas ~ y flores que el mayo pise, ~ soñaba, si en los Quien no cae no se levanta Acto
34 1| Entre abril y julio hay mayo~ y junio, que dan tributo~ 35 3| siempre sois florido mayo.~LEONELA: (¡Válgate Dios! La romera del Santiago Jornada
36 1| razón, que pienso que el mayo~ de estos campos, de estas La Santa Juana - Primera parte Acto
37 1| son Elvira y Gil, ~ él es mayo y ella abril; ~ para en 38 1| son Elvira y Gil,~ él es mayo y ella abril;~ para en uno, La Santa Juana - Segunda parte Acto
39 3| apacible abril. ~ Luego dio al mayo sutil ~ tornasolados plumajes ~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
40 2| se acerca el abril y el mayo tierno ~ que el cierzo no Santo y sastre Acto
41 2| vistas espera~ verme de su mayo esposa, ~ también hace ostentación ~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
42 1| qué hermosa y bizarra ~ al mayo corre cortinas, ~ las primaveras 43 3| me vestí~ de mi edad en mayo tierno;~ no se acuerda del Todo es dar en una cosa Jornada
44 3| y el clavel del mejor mayo ~ que vió la naturaleza~ - 45 3| lumbre de pajas,~ sino del Mayo gentil;~ sus ojos son torongil,~ La venganza de Tamar Acto
46 3| el campo.~ABSALÓN: Es el Mayo,~ el mes galán, todo flor.~ El vergonzoso en palacio Acto
47 3| primaveras~ que han dado flores a mayo,~ hierba al prado y a mí La villana de Vallecas Acto
48 2| colorado,~ más luce en él el mayo que el enero.~GÓMEZ: A divertirse 49 2| tan bien venida ~ como por mayo la lluvia,~ como por enero


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License