La Santa Juana - Primera parte
Acto 1 Per| CRESPO ~- TORIBIO ~- LLORENTE ~- MELCHOR ~- JULIO ~- FABIO ~-
2 1| padrino;~CRESPO, TORIBIO y LLORENTE, los MÚSICOS, cantando todos,
3 1| es luna y él es sol." ~ ~LLORENTE: ¡Par Dios que habéis cantado~
4 1| TORIBIO: ¿Ha estado bueno?~LLORENTE: ¡No lo entonara Galeno~
5 1| Elvira, y muy bien casada.~LLORENTE: Propia bendición de santa; ~
6 1| tanto en un palmo de cara.~LLORENTE: Calla, necio, antes trae
7 1| CRESPO: ¿Más?~TORIBIO: Sí.~LLORENTE: Pues ¿no es cosa llana?~
8 1| saltando de cara en cara?~LLORENTE: Al menos las de la Sagra~
9 1| dices. Un juego, venga.~LLORENTE: Di,¿ queréis jugar? Juguemos~
10 1| GIL: Nuesamo tiene razón.~LLORENTE: Cada cual piense y repare.~
11 1| si os llego a pintar.~ Llorente, tú has de empezar.~LLORENTE: ¿
12 1| Llorente, tú has de empezar.~LLORENTE: ¿Yo?~GIL: Tú.~LLORENTE:
13 1| LLORENTE: ¿Yo?~GIL: Tú.~LLORENTE: Comienza.~TORIBIO: Comienza.~ ~
14 1| Comienza.~TORIBIO: Comienza.~ ~LLORENTE: Paréceme a mí que Amor~
15 1| hermosa.~ELVIRA: Y harto bien.~LLORENTE: Ese favor~ quiero agradecerle
16 1| agora Gil.~GIL: Digo, pues.~LLORENTE: ¿Y en qué?~GIL: En octavas.~ ~
17 1| amor que quita el seso! ~LLORENTE: ¿Cómo, Gil, recién casado.~
18 1| idolatro en sus favores.~LLORENTE: Pues ¿cuál?~GIL: Hay dos
19 1| Amor es hermafrodita.~LLORENTE: Gil: tápale aquesa boca.~
20 2| Vanse. Salen GIL llorando y LLORENTE~ ~ ~LLORENTE: ¿Un hombre
21 2| llorando y LLORENTE~ ~ ~LLORENTE: ¿Un hombre tien de llorar ~
22 2| tienen los hombres ojos?~LLORENTE: Sí, sólo para mirar; ~
23 2| lloran los míos agora, ~ Llorente.~LLORENTE: Pues ¿qué hacen?~
24 2| míos agora, ~ Llorente.~LLORENTE: Pues ¿qué hacen?~GIL: Sudan.~
25 2| de ver cuál está mi hija.~LLORENTE: ¿Por un mal de corazón ~
26 2| á quién no lastimará?~LLORENTE: Si habla siempre que la
27 2| el dolor muy roín.~GIL: Llorente, aqueso me espanta.~LLORENTE:
28 2| Llorente, aqueso me espanta.~LLORENTE: Es vuesa hija estodianta ~
29 2| beneficiado~ que tien espíritos.~LLORENTE: ¿Cómo?~GIL: Yo por eso
30 2| Yo por eso pesar tomo.~LLORENTE: Pues ¿por dónde habrán
31 2| hartos agujeros ~ una mujer?~LLORENTE: ¡Oh, fulleros!~ ¡Oste puto! ¡
32 2| GIL: ¿No habrá un remedio?~LLORENTE: Echadla una melecina ~
33 2| han de temer ~ ell agua?~LLORENTE: Hacedla comer~ media docena
34 2| de Juana, nuesa madrina.~LLORENTE: ¿La que es monja?~GIL:
35 2| monja?~GIL: La que espanta.~LLORENTE: Todos la llaman la santa.~
36 2| ella me la vuelva sana.~LLORENTE: Queríala mucho Juana, ~
37 2| miel y leche un regalo.~LLORENTE: ¿Que así el diablo se zampuza ~
38 2| Salen la SANTA, GIL, LLORENTE y otros~LABRADORES~ ~ ~GIL:
39 2| Pues ¿cuál es la emperrada?~LLORENTE: Aquella vieja.~SANTA: La
40 2| Como sea en mi presencia.~LLORENTE: Pues craro está; que no
41 2| hacer cosa tan grande? ~LLORENTE: Ella puede sacarlos, no
42 2| los espiritos la temen.~LLORENTE: Madre, mande ~ que mos
43 2| Quién diabros se lo dijo?~LLORENTE: Si es el diabro, ¿quién
44 2| domus~ sine me.~GIL: ¡Aho, Llorente! ¿Los dimoños ~ van cuando
45 2| son mochachos al estudio?~LLORENTE: Sí, que también hay diablos
46 2| que la demos ~ y saldrá.~LLORENTE: Buen espacio nos tenemos.~
47 2| cristiano este demonio.~LLORENTE: ¡Cristiano había de ser! ¿
48 2| hay diablos bautizados?~LLORENTE: Así los llaman.~NIÑA: Mi
El vergonzoso en palacio
Acto 49 1| bellacos y fuimos~ Bras Llorente y Gil Bragado...~TARSO:
|