Amar por señas
Acto 1 1| Joyosa?~GABRIEL: Ésa es madama Clemencia,~ de dos hijas
2 1| ellos.~CLEMENCIA: Como a madama seguimos,~ y sin ella estamos
3 2| Sale un PAJE~ ~ ~PAJE: Madama,~ a vuestra excelencia
4 2| Guatebuena;~ despertadme vos, madama,~ tirándome las narices.~
5 2| amores.~ Lo que me pesa, madama,~ es que volaron las joyas.~
6 2| Vase~ ~ ~ENRIQUE: (¿Mas si madama Beatriz, Aparte~ castigando
7 3| celos me ofusque -- ~ que en madama Beatriz busque~ lo que peligra
8 3| paralelos.~CARLOS: Gabriel, madama está aquí.~GABRIEL: Comencemos
9 3| don GABRIEL~ ~ ~CARLOS: Madama, si os desobligo~ y a vuestra
10 3| Qué amigo es ése?~CARLOS: Madama,~ no disimuléis conmigo;~ [................-
11 3| engañó?~CARLOS: O le amáis, madama, o no.~BEATRIZ: (¡Con qué
12 3| juramentos.~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: ¡Madama! ¡Señora mía!~ Rayos mortales
13 3| certidumbre infeliz~ de que madama Beatriz~ conmigo se declaró,~
14 3| Apártase de MONTOYA y lee~ ~ ~ "Madama Beatriz se alaba~ de que
15 3| esto me indician,~ diga madama Clemencia,~ diga Carlos,
16 3| intercesión y amistad~ lo que madama desea,~ que es juntar en
El melancólico
Acto 17 3| veros.~DUQUE: Avisen luego a madama ~ Clemencia, y a recibirla ~
18 3| caballero,~ ¿cómo se llama madama~ la duquesa?~CARLÍN: Bona
Quien calla, otorga
Acto 19 1| salir me manda, y para vos, madama, ~ este pliego os escribe
20 2| RODRIGO: Digo que sea así, madama.~AURORA: Lo que no se ve,
21 2| hasta aquí, ni de señora ~ madama entendí jamás, ~ que Narcisa
22 3| RODRIGO: Ésta es el agua, madama.~AURORA: ¿Por qué vos no
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 23 1| envía~ y por ti, porque madama~ Clemencia te hace favor.~ ~
24 1| entro en la privanza~ de madama, y que por mí~ vienes, levantando
25 1| sirvo, mil que peno~ de madama Clemencia enamorado,~ y
26 1| murallas aportilla.~LISENO: Madama sale.~CRISELIO: Amor, volando
27 1| viene; dad cuenta Dentro~ a madama.~CLEMENCIA: ¡Ay, Dios! ¿
28 2| que es razón estime ~ a madama Clemencia, cuya mano ~ pensé
29 2| entró ~ el conde y robó a madama? ~ Pero, pues, ella le infama ~
30 2| en vuestro servicio~ y de madama Clemencia~ suplirá cualquier
31 3| quiero. ~ ¡Válgame Dios! ¿Si madama, ~ para ensalzar mi ventura ~
32 3| Lucrecia. ~ Mas si me dijo madama,~ "pues hartas obligaciones ~
33 3| no repara en calidad. ~ Madama, gran señor, ama ~ a Otón.~
34 3| DUQUE: ¿Qué dices?~CÉSARO: Madama~ le muestra tal voluntad,~
35 3| que si fuerza le hicieres~ madama misma procura~ disuadirte
36 3| Aparte~OTÓN: Túrbome de que madama~ pida que me case yo~ con
37 3| alteza~ que no pedirá por mí~ madama...~DUQUE: Aquesto es ansí.~ (
38 3| Señor, que se burlaría~ madama, o probar querría~ de esta
39 3| yo dudo, señor,~ es que madama lo pida.~DUQUE: ¿Pues qué
40 3| es cosa grave~ que cuando madama sabe~ no tenerme voluntad~
41 3| llama, ~ pues me promete a madama, ~ pues sois sospechas verdades, ~
42 3| nombrarle, Aparte~ papel madama me da,~ y que importa? ¿
43 3| al presente;~ aborrécele madama~ y por no verle se esconde,~
44 3| ROSELA: Aquéste envía~ madama a vueseñoría,~ y si discreto
45 3| Amor me apercibe.~ Pues que madama me escribe~ y Rosela habla
46 3| volváis por vuestro honor.~ Madama ha escrito, señor,~ primero
47 3| CRISELIO: A tí te ha escrito madama; ~ y este lacayo es testigo ~
48 3| infame?~OTÓN: Por este papel, madama,~ que me envió con Rosela,~
|