Amor no teme peligros
Acto 1 Per| Belrosal] ~- ENGRACIA ~- Doña JUSEPA, marquesa de la Luna ~-
2 1| ENGRACIA~ ~ ~ENGRACIA: Doña Jusepa de Luna~ a nuestras puertas
3 1| pesadumbre.~ ~Sale doña JUSEPA~ ~ ~JUSEPA: La amistad vuelta
4 1| Sale doña JUSEPA~ ~ ~JUSEPA: La amistad vuelta en costumbre~
5 1| dé el gusto más espacio.~JUSEPA: Luego, ¿no has de ir a
6 1| como lo es el respirar. ~JUSEPA: Mil cosas que maliciar,~
7 1| quieres,~ te le enajenara yo.~JUSEPA: Poco en respetos miró~
8 1| quererme el conde bien.~JUSEPA: Amiga, los celos ven~ más
9 1| Pues agora, ¿adónde vas? ~JUSEPA: Puede otro precepto más,~
10 1| esconde.~ELENA: ¿Mudable tú?~JUSEPA: Fuélo el conde, ~ e imito
11 1| Don Juan al conde compite?~JUSEPA: Pocas lealtades permite~
12 1| don Juan~ con el conde?~JUSEPA: De manera~ que, sin que
13 1| mucho tus trazas le deben.~JUSEPA: Como a esas cosas se atreven~
14 1| Ya mi imposible te digo.~JUSEPA: En las finezas compites~
15 1| celebrar su fama.~ Doña Jusepa, pues con ser su llama~
16 1| desleal amigo~ por ésta a Jusepa ingrata.)~ ~Éntranse los
17 1| conde que adora~ a doña Jusepa, y cuantas~ aventuras se
18 1| conde baila~ al son que doña Jusepa~ le tañe, pues no se cansa, ~
19 1| ENGRACIA], y sale doña JUSEPA~cubierto el rostro~ ~ ~JUSEPA: ¡
20 1| JUSEPA~cubierto el rostro~ ~ ~JUSEPA: ¡Qué poco, señor don Juan,~
21 1| prenda a sus pies es ésa?~JUSEPA: Espíritus de condesa~ manifiesta
22 1| sigue hablando con~doña JUSEPA~ ~ ~ Aquel hombre, conde
23 1| malicias.~ Celos de doña Jusepa~ justas venganzas me intiman, ~
24 1| pero los otros envidias.)~JUSEPA: Don Juan, estimad extremos~
25 1| merece don Juan ~ Su amor a Jusepa elija;~ mas no duplicando
26 2| pocas;~ mas porque doña Jusepa,~ que ingrato a su amor
27 2| diferentes puertas. Salen~doña JUSEPA y el CONDE~ ~ ~JUSEPA: Mudéme
28 2| doña JUSEPA y el CONDE~ ~ ~JUSEPA: Mudéme porque os mudasteis,~
29 2| Juan me sacó~ verdadero.~JUSEPA: (Ya sé yo Aparte~ lo que
30 2| hüir intenta con él.~JUSEPA: Aunque puede ese papel~
31 2| esta letra y esta firma.~JUSEPA: Pues, si la dicha sazona ~
32 2| dando a mis penas salida.~JUSEPA: (Don Juan, libre yo tu
33 2| es cobardía.~ ~Sale doña JUSEPA~ ~ ~JUSEPA: (Hablar a don
34 2| Sale doña JUSEPA~ ~ ~JUSEPA: (Hablar a don Juan siento.
35 2| atropelláis estados y sosiego?~JUSEPA: Bajad la voz, don Juan,
36 2| aña dieras a tu olvido.~JUSEPA: (¿Crüel luego a mis males,
37 2| nos han. ~JUAN: ¡Marquesa!~JUSEPA: Ingrato don Juan,~ ya que
38 2| historias dieron motivo!~JUSEPA: No hay favor que satisfaga,~
39 2| convirtiendo certidumbres.)~JUSEPA: ¿De qué sirve encarecerme~
40 2| venís a escuchar?~ ¿De doña Jusepa esposo~ don Juan, y que
41 2| este corte tu cabeza.~JUSEPA: Corta primero la mía,~
42 2| atreva a tanto!~ ~Vase~ ~ ~JUSEPA: Encubridlos, cielo santo.~
43 2| quién fuera vuestro gañán?~JUSEPA: Líbrese, cielos, don Juan~
44 3| hermosura.)~ ~Vase. Sale doña JUSEPA, de luto~ ~JUSEPA: Condesa,
45 3| Sale doña JUSEPA, de luto~ ~JUSEPA: Condesa, don Juan es muerto; ~
46 3| fortunas corro. ~ ~Vase [doña JUSEPA. Habla doña ELENA]~al retrato~ ~ ~
47 3| JUAN. Salen de gala doña JUSEPA, ENGRACIA y BUÑOL~ ~ ~JUAN:
48 3| conoció nuestra España. ~JUSEPA: Yo, don Juan, que he merecido~
|