Amazonas en las Indias
Jornada 1 1| Navarra, Milán, Sajonia y Flandes ~ sirviendo al quinto Carlos
2 3| Malograrásele un hijo~ que en Flandes tiña las aras~ en servicio
El burlador de Sevilla
Acto 3 3| usan lutos~ y bayeticas de Flandes?~GONZALO: Siéntate [tú].~
El castigo del penséque
Acto 4 1| RODRIGO: Ya estamos cerca de Flandes. ~ Términos parte con él ~
5 1| apacible montaña.~CHINCHILLA: Flandes todo es un verjel.~RODRIGO:
6 1| que tambien corren en Flandes ~ gamos pequeños y grandes, ~
7 1| fuentes y frescura. ~ Esto es Flandes en pintura, ~ y por esto,
8 1| y por esto, no hay más Flandes.~RODRIGO: No sabes tú lo
9 1| lo pintado.~CHINCHILLA: A Flandes hemos llegado; ~ no nos
10 1| de hermanos segundos es ~ Flandes valerosa herencia. ~ ¿No
11 1| No está el archiduque en Flandes. ~CHINCIHLLA. ¡Muy buen
12 1| RODRIGO: Ya que he venido ~ a Flandes desde mi tierra, ~ serviré
13 1| hasta aquí ~ que era de Flandes, ni el nombre ~ de Otón.
14 1| y que en lo mejor de Flandes ~ es dote suyo el condado ~
15 1| cuando sepa que está en Flandes.~CHINCHILLA: A buen tiempo
16 1| vuela ~ su fama por todo Flandes.~CONDESA: ¿Quién es?~PINABEL:
17 1| caballero, ~ que porque en Flandes nació, ~ quiere bien a los
18 1| suceso ~ que me desterró de Flandes, ~ la hermosura encareciendo ~
19 1| pretendiendo un cargo ~ en Flandes, sólo por esto. ~ Prometíle
20 2| pies? ~ ¿Piensas tú que Flandes es ~ Madrid o Sevilla? Di. ~
21 2| desapercebido. ~ Vine a Flandes confïado ~ en cartas de
22 3| en sabiendo que está en Flandes~ don Rodrigo Girón no le
La celosa de sí misma
Acto 23 2| batida! ~ ¡Mano de reloj de Flandes, ~ de cabrito o de cabrita, ~
Desde Toledo a Madrid
Acto 24 3| grandes?~ ¿Embárcome para Flandes?~ ¿Despliego velas al viento?~ ¿
La lealtad contra la envidia
Jornada 25 1| soldado~ que Italia y que Flandes vió.~OBREGÓN: ¿Éste es a
26 1| ricos de fama hay en Flandes, ~ que pobres de plata mueren. ~
Quien calla, otorga
Acto 27 1| alimentos. ~ Troqué por Flandes mi famosa tierra~ donde
La romera del Santiago
Jornada 28 1| aunque Polonia y Bohemia,~ Flandes, Borgoña y Castilla~ me
La Santa Juana - Primera parte
Acto 29 2| la cerviz indomada ~ de Flandes, que te hace guerra ~ sin
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 30 1| falso sirve y premia. ~ Flandes le sigue ya, e Ingalaterra ~
31 1| de su tierra~ se fué a Flandes a la guerra~ y sin amo me
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 32 2| No hay Indias? Italia y Flandes,~ ¿no pagan sueldo al soldado?~
Santo y sastre
Acto 33 3| ha sido~ protobarbero de Flandes,~ que quita con eficacia~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 34 2| estimada~ la soldadesca de Flandes;~ porque en su región helada~
El vergonzoso en palacio
Acto 35 3| a un lienzo pintado~ de Flandes que está arrollado. ~ Poco
La villana de Vallecas
Acto 36 1| viene a España desde Flandes, ~ y trae pretensiones grandes;~
37 1| sirve a su ~ Majestad en Flandes, ha sido~ mi camarada y
38 1| tanta causa? ¿El que en Flandes,~ dando muerte a un capitán,~
39 2| diez años que he sido ~ en Flandes, ya entretenido,~ ya alférez
40 2| amor.~CORNEJO: Con las de Flandes mejor ~ te avinieras. Dama
41 2| Traeré puntas?~JUAN: De Flandes.~VIOLANTE: ¿Y azul?~JUAN:
42 2| su hospedaje.~ Huyendo de Flandes viene, ~ como dirá este
43 2| leves ~ de un soldado de Flandes que allí vino, ~ a trueque
44 2| Herrera, ~ ser capitán de Flandes, y haber muerto~ a un ilustre
45 2| Herrera,~ que huyendo vengo de Flandes,~ que he deshonrado en Valencia~
46 3| por cierto ~ que estaba en Flandes, después ~ que hice poner
47 3| Herrera, ~ que ha sido en Flandes soldado?~PEDRO: Otra tentación;
48 3| vuestro hermano,~ de que de Flandes vengáis,~ se huelga, y ésta
|