Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
escupiste 1
escupo 1
escura 8
escuras 48
escurecer 1
escureciendo 1
escuridad 2
Frecuencia    [«  »]
48 ejecución
48 enseña
48 entré
48 escuras
48 espacio
48 finge
48 flandes
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

escuras

Amar por señas
   Acto
1 1| MONTOYA: No muy claro, pues a escuras~ me llevan. De estas venturas~ 2 1| matar.~MONTOYA: ¿Quién vio a escuras volatín?~ ¡Puf! Llenóseme 3 1| estas voces por venir~ a escuras. ¡Cielos! ¿qué es esto?~ 4 1| GABRIEL: No, pero estamos a escuras.~MONTOYA: ¡Provechosas aventuras~ 5 1| MONTOYA: Pues la puedes ver a escuras,~ no está para ti encantada.~ 6 2| ganando,~ soy lince y a escuras ando,~ y en fin acierto 7 2| Sansueña presa el alma,~ a escuras corro la posta,~ hasta que 8 2| destapa;~ pero entrambos tan a escuras~ como antes, porque la cuadra,~ 9 3| desbaratado,~ no qué salas a escuras,~ tornos y prendas robadas~ 10 3| puertas,~ solos, de noche y a escuras,~ a pares nos emparedan.~ El amor médico Acto
11 2| locuras?;~ ¿cómo acertaréis a escuras~ donde yerran claridades?;~ ¿ Amor no teme peligros Acto
12 1| deseos ~ como el que a escuras camina,~ que apenas rayos, 13 2| día.~ Aquí os aguarda a escuras, que no fía ~ de la luz 14 2| BUÑOL: Engracia, ¡voces y a escuras!~ Soplonizado nos han. ~ 15 3| Ya conocéis su recato.~ A escuras, conde, os espera;~ que Averígüelo Vargas Acto
16 3| quedan con un soplo a escuras.~ ¡Ah de palacio! ¡Hola, Los balcones de Madrid Jornada
17 1| para mí un candil?~ Que a escuras he de maullar~ como gato 18 3| una silla. ~ Y entrando a escuras en ella,~ para que todo 19 3| del sol~ te supo seguir a escuras.~ En Illescas y en la corte ~ Los balcones de Madrid Jornada
20 1| para mí un candil?~ Que a escuras he de maullar~ como gato 21 3| una silla. ~ Y entrando a escuras en ella,~ para que todo 22 3| del sol~ te supo seguir a escuras.~ En Illescas y en la corte ~ El castigo del penséque Acto
23 2| Caminante que anda a escuras, ~ astrólogo que experiencias ~ Celos con celos se curan Acto
24 2| pongo ni quito;~ nací a escuras y he quedado ~ grosero de 25 2| conyunturas;~ que madre que pare a escuras~ ¿cómo puede hilar delgado?"~ El celoso prudente Acto
26 1| que el yerro que se hace a escuras ~ alivia a la afrenta el 27 1| encomienda ~ al amante que obre a escuras. ~ Estas violetas que ves, ~ Desde Toledo a Madrid Acto
28 1| la vela, por si entra a escuras,~ y sin verme, mis venturas~ 29 2| engañado~ de una vela casi a escuras,~ que en tiempo tan breve Don Gil de la calzas verdes Jornada
30 1| conjeturas ~ que un matemático a escuras. ~ ¿Dónde me llevas ansí? ~ La fingida Arcadia Jornada
31 Per| aventuras ~ por Lope quedan escuras.~LUCRECIA: ¡Qué bien los La vida de Herodes Acto
32 3| corte vino,~ y ellos, a escuras sin ella,~ a Herodes hueron El honroso atrevimiento Jornada
33 1| Amor, ~ hace sus cosas a escuras. ~ Y el dimoño es tan sotil ~ 34 3| cielos!~ ¡Sol de noche, luz a escuras,~ gran milagro! Marcio, La huerta de Juan Fernández Acto
35 1| después. ~ Enamorábale a escuras ~ una princesa o infanta ~ 36 2| para otros riega~ y él, a escuras y sediento, ~ acaba donde 37 3| pones, ~ Amor, no andarás a escuras; ~ que dando ojos por despojos, ~ El pretendiente al revés Acto
38 1| mataduras. ~ Iguales somos a escuras.~ Sin luz, no reluce el 39 1| Belvalle la duquesa?~CORBATO: A escuras se vino acá.~CARLOS: ¿Tanta Quien calla, otorga Acto
40 2| al conde Partinuplés ~ a escuras encantusó.~RODRIGO: ¿Díceslo 41 2| esta noche~ te ofreció a escuras la vida,~ y te tomó de la 42 3| teneís?~ASCANIO: Lo que a escuras pretendéis, ~ como amor Quien da luego da dos veces Jornada
43 1| cuanto topo ~ cuando ando a escuras, ~ que tenga mancilla de 44 2| no es todo sino olor ~ a escuras y rebozado. ~ Aunque si 45 2| Qué príncipe es éste a escuras, ~ qué brujo o que encantador?~ 46 2| travesuras;~ sembró sus gustos a escuras~ y a luz sacó el fruto luego.~ La villana de Vallecas Acto
47 1| le aguardabas. Lo que a escuras peco, ~ perdona al sol, 48 2| Qué, se queda?~JUAN: A escuras.~VIOLANTE: Pues Dios le


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License