Amar por razón de estado
Acto 1 1| la cabeza y derríbale el~sombrero~ ~ ~RICARDO: ¡Loco! ¿Qué
2 1| blanca;~ofrécesela, y dale el sombrero de rodillas~ ~ ~ ¡Que herí
El amor médico
Acto 3 1| cortesano,~ quitó a la reja el sombrero~ sin extrañar el oírme.~ ¿
Amor no teme peligros
Acto 4 3| espada; ~ ~Dásela[s] con el sombrero~ ~ ~ que, puesto que mi
5 3| presencia,~ ~Quítase el sombrero~ ~ ~ deseos inadvertidos,~
El Aquiles
Acto 6 3| fuente, y AQUILES~armado con sombrero y bastón, todo, muy bizarros
Bellaco sois, Gómez
Acto 7 1| encima~ lo femenil, y al sombrero~ un clavo tras las cortinas~
8 1| amiga,~ ~Va por ello~ ~ ~ sombrero, daga y espada, ~ que apenas
9 2| ANA: ¿La capa, espada y sombrero?~BOCEGUILLAS: Todo viene
10 3| de rebozo~hasta la nariz, sombrero, mangas y fundillas blancas;
11 3| guarnición,~ciñésela; pónese el sombrero que trujo, y~queda galán
El castigo del penséque
Acto 12 2| amanecer. ~ Dame otra capa y sombrero.~CHINCHILLA: No quieres
13 3| y se le cae la capa y el~sombrero~ ~ ~CONDESA: Alzad del suelo
14 3| CONDESA: Alzad del suelo el sombrero. ~ La capa se os ha caído. ~ ¿
Desde Toledo a Madrid
Acto 15 2| acompañan, con espuela,~ sombrero, calza de abuja,~ su borceguí
16 3| Dentro~ ~ ~UNA VOZ: "El sombrero de tema~ y el rostro zaino,~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 17 3| lleno de candelillas el sombrero y~calzas, vestido de estampas
Doña Beatriz de Silva
Jornada 18 3| un árbol, espada,~daga, sombrero con plumas; toquen música~ ~ ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 19 2| por detrás quedito~ y el sombrero que me quito~ la pongo con
20 3| Como que llega con el sombrero en la mano~ ~ ~PETRONILA:
21 3| labradoras engaña~ con plumitas y sombrero.~ Todo se sabe, chancero.~
La madrina del cielo
Secció 22 Auto| hábito, y capa y~espada y sombrero~ ~ ~CHINARRO: Pues ¿conmigo,
El mayor desengaño
Acto 23 1| plumas, torpe y ciego, ~ al sombrero de la mano? ~ ¡Plegue a
24 1| ligero volaste ~ desde el sombrero al papel, ~ que pueden eternizarte, ~
La mujer que manda en casa
Acto 25 1| asombro.~ Quitarme quiero el sombrero, ~ ~(Quítaselo.)~ ~ ~ que
26 3| Por qué pensáis que el sombrero ~ llena el suelgado de pruma~
La ninfa del cielo
Jornada 27 1| cabello en su esfera ~ con un sombrero o montera ~ hecho una selva
El pretendiente al revés
Acto 28 1| unos antojos viejos ~ y un sombrero con mas grasa ~ que el arroz
Quien calla, otorga
Acto 29 1| palacio una pella que da en el sombrero de~don RODRIGO~ ~ ~ ¡Ay!~
30 1| RODRIGO: Derríbame a mí el sombrero, ~ ¡Y quéjaste, majadero!~
La romera del Santiago
Jornada 31 1| es costumbre, traigo~ en sombrero y esclavina;~ y quien sois,
La Santa Juana - Primera parte
Acto 32 1| tosca caperuza ~ que el sombrero con plumas y medallas. ~
33 1| LABRADOR 1: "La capa y sombrero." ~TODOS: "Muy galán venís." ~
Santo y sastre
Acto 34 1| papel de la toquilla del~sombrero~ ~ ~ Éste es de Lelio, que
35 2| vistas Amor te llama, ~ sombrero te da la fama ~ con plumas
36 2| puesto las galas.~ ~Pónele el sombrero~ ~ ~HOMO: ¡Ay plumas, servidme
37 2| responden ~ en pie y quitado el sombrero,~ y a los que "Dios os
38 2| has puesto? ~ ¿Qué es del sombrero y la capa?~HOMO: Amigo,
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 39 2| Dales la capa~ ~ ~CLODRO: El sombrero. ~GULÍN: Está lloviendo,~
40 2| con octava.~ Allá va el sombrero.~TIMANDRO: El sayo.~ ~Entregándolo~ ~ ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 41 1| en papel, el otro en el sombrero. ~ No me llamó mi estrella
42 1| cuánto es mejor fiársela al sombrero? La juventud que entre
43 3| guerrero,~ y las plumas del sombrero~ harán de mi esfuerzo alarde.~
El vergonzoso en palacio
Acto 44 1| compraréte una espada~ y un sombrero.~TARSO: ¡Plegue a Dios ~
45 2| mujer~ cuando me quite el sombrero.~ Pon el espejo. ¿A qué
46 2| vase poniendo el cuello y~sombrero~ ~ ~SERAFINA: ¿Puede ser ~
|