negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Averígüelo Vargas
Acto 1 | Averígüelo Vargas~ ~
2 2| Llámaste?~SANCHA: Mi padre Vargas,~ y yo, por chico, Varguillas.~
3 2| os he de querer,~ señor Vargas.~SANCHA: Tus pies beso.~
4 2| CABELLO: (Pues "averígüelo Vargas.")~ ~Vanse el REY, don PEDRO,
5 2| con que se acuerden de Vargas.~ ~Vanse. Sale doña FELIPA~ ~ ~
6 2| penas amargas;~ que soy Vargas, y es razón~ que en aquesa
7 2| confusión~ averigüe tu mal Vargas.~FELIPA: Alegre estás.~SANCHA:
8 2| estás. ¿Qué es esto?~ Paso, Vargas; vuelve en ti.~SANCHA: Si
9 2| FELIPA: Verdad pienso, Vargas, que es~ que don Ramiro
10 2| esta suerte a doña Inés.~ Vargas ¿quiéresme obligar,~ ya
11 2| sácame de esta duda.~SANCHA: Vargas lo ha de averiguar.~ Retírese
12 2| Sale don DIONÍS~ ~ ~DIONÍS: Vargas.~SANCHA: Señor.~DIONÍS:
13 3| riesgo de tal señora.~DIONÍS: Vargas, tu mano es tan buena,~
14 3| a doña Inés;~ por ella, Vargas, suspiro.~ Don Dionís o
15 3| otra es.~DUARTE: Pues, Vargas del alma mía,~ dile mi pena
16 3| o no ha de ser quien es~ Vargas, o con doña Inés~ habéis
17 3| doña FELIPA~ ~ ~FELIPA: Vargas, muy quejosa vengo~ de vuestra
18 3| Quién da voces por aquí?~ Vargas o Sancha, ¿qué angustias~
19 3| Válgate el diablo por Vargas.~SANCHA: ¡Ea, nada!~CABELLO:
20 3| ya no es Sancha, sino Vargas.~PEDRO: ¿Qué dices?~TABACO:
21 3| venido?~ ¡Señor mío!~REY: ¡Vargas!~ALFONSO: ¡Sancha!~REY: ¿
22 3| TABACO: Pues averígüelo Vargas.~PEDRO: Llamad a Ramiro
23 3| Válgate el diablo por Vargas!~DIONÍS: Perdonad, infanta
La celosa de sí misma
Acto 24 3| VENTURA: Eso, averigúelo Vargas. ~ ~Vanse. Sale doña MAGDALENA,
La huerta de Juan Fernández
Acto 25 1| nombre?~TOMASA: Hasta aquí, Vargas, ~ pero para vos, Varguillas. ~ ¿
26 1| tasa en esta jornada, ~ Vargas, al pobre jumento; ~ que
27 1| que se ha de acordar de Vargas.~ ¿Mas que ha de soñr mi
28 1| Paladiones de las Indias, ~ es, Vargas, mi ilustre patria, ~ y
29 1| detuvieron un mes ~ para mí, Vargas, un día. ~ En todo él no
30 1| extrañamente apadrinan ~ los celos, Vargas, las partes ~ de la prenda
31 1| esta verdad ejemplares,~ Vargas, en la historia mía.~ En
32 1| aseguraban rica. ~ Éste es, Vargas, mi suceso; ~ si de mí y
33 1| TOMASA~ ~ ~PETRONILA: ¡Conde, Vargas! ~ ~A ellos~ ~ ~ Vueseñoría, ~
34 2| PETRONILA: Por muerta, Vargas, me cuenta. ~ No tengo seso,
35 2| no es amor.~PETRONILA: Vargas, de tu buen humor,~ más
36 2| rosa y claveles. ~ ¡Ay, Vargas! Quien las cultiva ~ es
37 2| deslumbró. ~ ¿Qué juzgara, Vargas, yo ~ que la miraba con
38 2| soy tan agradecido....~ Vargas, déjanos aquí.~TOMASA: Déjote;
39 3| aparte al CONDE~ ~ ~ROBERTO: Vargas me envía a avisar~ a vueseñoría
40 3| Pues yo ¿quién soy?~LAURA: Vargas,~ paje del conde.~TOMASA:
41 3| vine en una galeaza.~CONDE: Vargas, dejemos las burlas; ~ y
42 3| TOMASA: Si hay condes Vargas, ~ Vargas conde soy desde
43 3| Si hay condes Vargas, ~ Vargas conde soy desde hoy; ~ mas
|