Amar por razón de estado
Acto 1 1| bella retirada~ de esta soledad, descanso ~ de cortesanas
Amazonas en las Indias
Jornada 2 3| mi sosiego ~ esta alegre soledad ~ en su dulce amenidad, ~
El amor médico
Acto 3 2| ESTEFANÍA: Antes con su soledad~ suelen dar pena doblados. ~
Amor no teme peligros
Acto 4 3| oscuridad~ con la viuda soledad ~ de mis difuntos amores.~
Bellaco sois, Gómez
Acto 5 1| aliviaros lo penoso~ de la soledad, lo mesmo~ quisiera excusar
6 2| enamoradas congojas, ~ si es la soledad, su alivio.~ Gocen dichosos
El burlador de Sevilla
Acto 7 1| llamad,~ para que en la soledad~ el huésped la corte vea.~
La celosa de sí misma
Acto 8 1| esta devota capilla ~ de la Soledad, y en ella ~ a un fraile,
9 1| representa. ~ ¡Ay si de la Soledad ~ esta hermosa imagen fuera, ~
Celos con celos se curan
Acto 10 1| culpas averiguadas.~ De la soledad te agradas, ~ mi amistad
11 1| divertir envidias~ a esta soledad, creyendo~ crecer en ellas
Cómo han de ser los amigos
Jornada 12 3| Aquesta es la Cofradía ~ de la Soledad.~MANRIQUE: Discreto~ fuiste
El condenado por desconfiado
Jornada 13 1| Dichoso albergue mío!~ ¡Soledad apacible y deleitosa,~ que
La dama del olivar
Acto 14 2| caliente y generoso. ~ Oh, soledad hermosa ~ con vosotras estoy
Doña Beatriz de Silva
Jornada 15 1| para alivio~ de su triste soledad,~ fueron. El rey don Alonso~
16 1| lucí motes, ~ frecuenté la soledad,~ y otros varios ejercicios~
17 2| señora ~ qué suspensión y soledad es ésa?~ISABEL: Suspensa,
La fingida Arcadia
Jornada 18 Per| dejando la ciudad ~ en aquesta soledad ~ gozan fingidos pastores, ~
Habladme en entrando
Acto 19 2| esta ocasión~ gozar de esta soledad.~SANCHO: Ordenad ~ lo que
20 3| muerto con ventaja.~DIEGO: La soledad de este sitio~ es tan grande,
La vida de Herodes
Acto 21 2| su poca resistencia, ~ la soledad de un monte ~ y, en fin,
22 2| adorara, ~ y en aquella soledad ~ con la ocasión consultara ~
23 2| ocasión, ~ el tiempo, la soledad ~ y hasta un desmayo ofreció ~
El honroso atrevimiento
Jornada 24 2| se retira~ al destierro y soledad~ que allá reina la mentira~
Los lagos de San Vicente
Acto 25 1| sirven y la adulan risa. ~ La soledad ociosa ~ y la sierra de
26 3| apercibas,~ que en esta soledad vivas,~ que el amor que
La lealtad contra la envidia
Jornada 27 1| Qué discreto!~MERCADO: Soledad nos ha de hacer; ~ pero,
La mejor espigadera
Jornada 28 1| le ofrece~ el sueño y la soledad~ pierde; mas no hay ocasión~
29 2| lloras por niñerías?~RUT: La soledad, prima Orfá,~ alivia las
30 3| sin hijos ni marido~ en soledad ha trocado~ mi amorosa compañía;~
31 3| presencia~ mi viudez y soledad.~ Ésta es Belén, Rut querida.~
La ninfa del cielo
Jornada 32 1| verdes, ~ Carlos, en la soledad. ~ Un filósofo decía~ que
33 1| otra cosa,~ porque tanta soledad~ sin admitir compañía~ es
34 1| acreditada,~ y os rinde esta soledad,~ no puedo dejar, señora,~
35 3| Perdóname,entretanto. ~ que tu soledad santa reverencio, ~ si violare
36 3| iguala? ~ ¿Qué corte a esta soledad? ~ A este palacio, ¿qué
El pretendiente al revés
Acto 37 1| Parentesco y vecindad~ en aquesta soledad,~ señor, nos junta a los
Quien no cae no se levanta
Acto 38 2| Compañía ~ que misa en la Soledad. Sola estoy y no soy santa, ~
39 3| éste? ~ ¿Qué llanto? ¿Qué soledad ~ manchará su mocedad ~
Santo y sastre
Acto 40 2| mi Dios, ~ con mi quieta soledad; ~ aquí de Dios libertad, ~ ¿
41 2| Amor su estado, ~ que la soledad da enfado; ~ pero sólo alumbra
Todo es dar en una cosa
Jornada 42 1| FRANCISCO: Saquéos a esta soledad~ de noche y recién venido,~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 43 1| queja,~ montes alegres, soledad segura,~ ansí jamás os desampare
|