Amar por señas
Acto 1 1| grande y curioso lleno de comida; cúbrenle unos manteles,~
2 1| MONTOYA: Despachemos la comida~ aquí, y entremos después.~
Amazonas en las Indias
Jornada 3 2| meses ~ que nos duró la comida, ~ sin que el sol en este
4 2| abajo ~ con el fardaje y comida. ~ Cimentó dos fraguas y
Averígüelo Vargas
Acto 5 3| sospechas~ mojes, que es comida suya.~ Vaya.~CABELLO: Vaya
Los balcones de Madrid
Jornada 6 3| hacer.~ Vos la traeréis la comida~ y Leonor la guisará ~ ya
El burlador de Sevilla
Acto 7 3| bebida se calienta,~ y la comida se enfría.~ Mas ¿quién a
El cobarde más valiente
Jornada 8 1| BOTIJA: ¿Y alforjas? Que sin comida~ no alzaré los pies del
9 2| ofendida ~ me negastes la comida ~ por que la salga a buscar;~
El colmenero divino
Acto 10 Per| la abeja?~ ¿Por qué, con comida escasa~ he de trabajar yo
El condenado por desconfiado
Jornada 11 2| se cumpla.~ENRICO: Ya la comida~ os espera. ¡Llegaré ~ la
12 3| ENRICO: ¿Fáltate aquí la comida?~ ¿No tienes la mesa puesta~
13 3| PEDRISCO: Alarga tú de comida.~ENRICO: ¿No sufrirás como
14 3| PEDRISCO: ¿Ya quieren dar la comida? ~ ~Dentro~ ~ ~VOZ: Vayan
15 3| llegando,mancebos,~ por la comida.~PEDRISCO: En buen hora,~
La dama del olivar
Acto 16 2| aborrecida?~ Huésped vil que la comida ~ no pagas ni la posada.~ ¿
Escarmientos para el cuerdo
Acto 17 3| y armas por rescate ~ de comida a la grajuna ~ república
Habladme en entrando
Acto 18 2| RODRIGO: Ya está esperando~ la comida. ¡Santos cielos!~ Señor, ¿
La huerta de Juan Fernández
Acto 19 1| decaída?~ Porque el vestido y comida~ su gente empobrece y daña.~
20 1| pretendéis. ~ Miéntras guisan la comida ~ en esa venta, y mi mesa ~
21 1| mendigaban ~ puerta a huerta su comida. ~ Yo, en fin, amante aunque
La joya de las montañas
Acto 22 1| comer, ~ que está a punto la comida.~EUROSIA: ¿Qué es esto?
23 1| guisado nuevo?~EUROSIA: En comida o en bebida ~ es todo tu
Los lagos de San Vicente
Acto 24 2| se volvió Aparte~ nuesa comida en legumbres.)~REY: Válgame
El melancólico
Acto 25 1| buscar gollorías, ~ a la comida y la cena ~ no pidiera sin
La mejor espigadera
Jornada 26 1| ELIMELEC: Echa, infame, la comida.~GOMOR: ¿Por dó, si cierra
27 1| langosta,~ que abrasa nuestra comida~ y se sustentan a costa~
La mujer que manda en casa
Acto 28 2| Aparte~ a mis santos la comida,~ mientras el hambre atrevida~
El pretendiente al revés
Acto 29 1| mesa cada día ~ eran su comida y cena. ~ Ved si con ejemplo
Quien no cae no se levanta
Acto 30 3| sustento, ~ que carne no es ya comida ~ de que nuestra mesa ayuda~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 31 2| de la vida~ prevenísme la comida,~ providencia soberana.~ ~
Santo y sastre
Acto 32 3| Pendón,~ que Dios nos dará comida.~PENDÓN: Si acá fuéramos
33 3| despida. ~ A ti te diste en comida;~ que tu amor no tiene tasa. ~
34 3| por portazgo pasa~ cuanta comida se esconde~ en tu despensa
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 35 2| del almuerzo a la comida,~ la comida a la cena.~
36 2| almuerzo a la comida,~ la comida a la cena.~ Y esto sin participar~
37 3| pecar, ~ no repara si hay comida, ~ porque niega la otra
38 3| Sale GULÍN~ ~ ~GULÍN: Para comida de priesa ~ bástale un pavo
Todo es dar en una cosa
Jornada 39 1| que, en fin, ganan la comida~ lo más del tiempo cantando.~
40 3| traen algunas, ~ que es comida regalada.~QUIRÓS: ¡Pesar
La venganza de Tamar
Acto 41 3| un CRIADO~ ~ ~CRIADO: La comida que se enfría,~ a vuestras
42 3| cielos, yo,~ tal principio de comida. ~ ~Vase AMÓN~ ~ ~TAMAR:
43 3| ADONÍAS~ ~ ~ABSALÓN: La comida has de pagar Dentro~ dándote
|